La mina Asia-Potash International Investment, ubicada en la provincia de Khammouane (Laos), es la primera en el sudeste asiático en hacer una videollamada en una red inalámbrica desde 300 metros bajo tierra usando un smartphone. El hito tecnológico en uno de los mayores productores de fertilizantes de potasio en Asia fue posible con la implementación de soluciones tecnológicas … [Leer más...] acerca de Construyen mina inteligente de potasio en el Sudeste Asiático
Tecnología
Las habilidades digitales, el recurso más valioso para los mineros del futuro
La minería "electrificada" es el futuro del sector en todo mundo. Las soluciones tecnológicas y digitales prometen mayores beneficios respecto al sistema tradicional en todos los aspectos productivos. Según la consultora EY, las empresas mineras planean aumentar su inversión en transformación digital en los próximos 12 meses. Siendo que el 44% de organizaciones buscará aumentar … [Leer más...] acerca de Las habilidades digitales, el recurso más valioso para los mineros del futuro
Promueve el reporte de incidentes sin temor a sanciones
El fomento y evolución de la seguridad no solo se ejerce por medio de avances técnicos y tecnológicos. También se le siembra a través de la cultura. Al respecto, hay un concepto importante conocido como Cultura justa, que se define como una cultura equitativa donde, de acuerdo con una de sus definiciones, se ánima el reporte y el aprendizaje. … [Leer más...] acerca de Promueve el reporte de incidentes sin temor a sanciones
Quellaveco recurre a los «gemelos digitales» para optimizar sus operaciones
Anglo American ha implementado en la mina Quellaveco un sistema que permite crear una réplica virtual de todo lo que ocurre en la planta de procesos para que los especialistas puedan realizar ensayos predictivos que ayuden a reducir los riesgos en seguridad, optimizar el uso de los recursos y mejorar la producción. … [Leer más...] acerca de Quellaveco recurre a los «gemelos digitales» para optimizar sus operaciones
Mina Quellaveco emplea radares e imágenes satelitales para monitorear la estabilidad de taludes
El proyecto minero Quellaveco ha implementado un sistema de monitoreo geotécnico de taludes y depósitos de material, que emplea cuatro radares, análisis de imágenes satelitales y una estación robotizada que controla cerca de 200 dispositivos de geolocalización (prismas) en campo. El equipo permite identificar la inestabilidad potencial en diferentes estructuras, así como … [Leer más...] acerca de Mina Quellaveco emplea radares e imágenes satelitales para monitorear la estabilidad de taludes
CETEMIN y el Hub de Innovación Minera del Perú obtienen financiamiento para proyecto en impresiones 3D
CETEMIN y el Hub de Innovación Minera del Perú presentaron el programa de capacitación especializado Tecnologías de impresión en 3D para minería al equipo del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), logrando el financiamiento económico para generar capacidades en áreas técnicas para proveedores y mineras acorde a desafíos basados en la … [Leer más...] acerca de CETEMIN y el Hub de Innovación Minera del Perú obtienen financiamiento para proyecto en impresiones 3D
Crean aplicación para capacitar a los mineros sobre SST en Estados Unidos
La Administración de Salud y Seguridad Minera de Estados Unidos (MSHA) anunciaron el desarrollo de una aplicación para teléfonos inteligentes que permitirá llevar información directa a los mineros y así garantizar su seguridad durante las operaciones cotidianas. … [Leer más...] acerca de Crean aplicación para capacitar a los mineros sobre SST en Estados Unidos
EEUU: nueva aplicación del MSHA ofrece información crítica para la seguridad de los mineros
La Administración de Salud y Seguridad Minera (MSHA) de Estados Unidos anunciaron el desarrollo de una aplicación para teléfonos que permite a los operadores llevar información directamente a los mineros, con el objetivo de que el personal desempeñe un papel activo en la seguridad y la salud de las minas. … [Leer más...] acerca de EEUU: nueva aplicación del MSHA ofrece información crítica para la seguridad de los mineros
Perforadoras autónomas, símbolos de mayor eficiencia y productividad
La perforación autónoma en minería de superficie es una realidad. Se viene utilizando en todo el mundo con muy buenos resultados: en minas de carbón, cobre, hierro y oro de grandes países mineros, como Australia, Sudáfrica, Canadá, Estados Unidos, Chile, y el Perú no es la excepción. Esta solución tecnológica contribuye a lograr una productividad constante y sostenible guardia … [Leer más...] acerca de Perforadoras autónomas, símbolos de mayor eficiencia y productividad
Tecnología nuclear para una gestión ambiental segura
En la actividad minera, el agua tiene doble connotación, en primer lugar, como insumo en los procesos y segundo, como elemento que interfiere la actividad extractiva en mina. En ambos casos, la tecnología nuclear resulta muy útil, no sólo para una gestión minera ambientalmente limpia, sino también, para incrementar la competitividad de las actividades mineras. … [Leer más...] acerca de Tecnología nuclear para una gestión ambiental segura
Mina Quellaveco usó un robot para la inspección de su canal de relaves
El personal de la mina Quellaveco, ubicada en Moquegua, ha implementado un programa de inspecciones con el robot Vizca D400 para el canal que transportará el relave minero depositado en la planta concentradora hacia la presa de contención. … [Leer más...] acerca de Mina Quellaveco usó un robot para la inspección de su canal de relaves
Las tendencias que determinarán la transformación digital con sostenibilidad
El estudio “Transformación con sentido digital 2022: Un nuevo ritmo en la madurez digital de Latinoamérica”, elaborado por EY, señala que el Perú tiene un nivel de madurez digital alrededor de 60,32 puntos, lo cual implica un retroceso de 3 puntos respecto al año pasado debido a la reactivación de las operaciones presenciales en el país. … [Leer más...] acerca de Las tendencias que determinarán la transformación digital con sostenibilidad
La comunicación, un elemento clave para la seguridad minera
Las operaciones mineras están en constante riesgo. Cualquier desperfecto técnico o desajuste causado por la naturaleza tiene el potencial de ocasionar pérdidas por miles de millones de dólares y, según la gravedad del riesgo, vidas humanas. … [Leer más...] acerca de La comunicación, un elemento clave para la seguridad minera
Minería Digital 2022 debatió sobre el futuro de la digitalización en minería
El pasado 12 de agosto se celebró la novena edición del congreso Minería Digital. El evento reunió a cerca de 350 participantes con el objetivo de discutir sobre el desarrollo de los sistemas de control, automatización, digitalización y robótica aplicados a procesos mineros. … [Leer más...] acerca de Minería Digital 2022 debatió sobre el futuro de la digitalización en minería
Chile: Minera Los Pelambres iniciará operaciones de su nueva planta desalinizadora este año
La Minera Los Pelambres hizo una visita a terreno con medios de prensa para dar a conocer los avances de las obras de construcción de su planta desalinizadora en el puerto Punta Chungo, Los Vilos (Chile). La actividad formó parte de la iniciativa "Los Pelambres Futuro", un esfuerzo a largo plazo que busca reducir los impactos ambientales en Choapa. … [Leer más...] acerca de Chile: Minera Los Pelambres iniciará operaciones de su nueva planta desalinizadora este año















