La perforación autónoma en minería de superficie es una realidad. Se viene utilizando en todo el mundo con muy buenos resultados: en minas de carbón, cobre, hierro y oro de grandes países mineros, como Australia, Sudáfrica, Canadá, Estados Unidos, Chile, y el Perú no es la excepción. Esta solución tecnológica contribuye a lograr una productividad constante y sostenible guardia … [Leer más...] acerca de Perforadoras autónomas, símbolos de mayor eficiencia y productividad
Tecnología
Tecnología nuclear para una gestión ambiental segura
En la actividad minera, el agua tiene doble connotación, en primer lugar, como insumo en los procesos y segundo, como elemento que interfiere la actividad extractiva en mina. En ambos casos, la tecnología nuclear resulta muy útil, no sólo para una gestión minera ambientalmente limpia, sino también, para incrementar la competitividad de las actividades mineras. … [Leer más...] acerca de Tecnología nuclear para una gestión ambiental segura
Mina Quellaveco usó un robot para la inspección de su canal de relaves
El personal de la mina Quellaveco, ubicada en Moquegua, ha implementado un programa de inspecciones con el robot Vizca D400 para el canal que transportará el relave minero depositado en la planta concentradora hacia la presa de contención. … [Leer más...] acerca de Mina Quellaveco usó un robot para la inspección de su canal de relaves
Las tendencias que determinarán la transformación digital con sostenibilidad
El estudio “Transformación con sentido digital 2022: Un nuevo ritmo en la madurez digital de Latinoamérica”, elaborado por EY, señala que el Perú tiene un nivel de madurez digital alrededor de 60,32 puntos, lo cual implica un retroceso de 3 puntos respecto al año pasado debido a la reactivación de las operaciones presenciales en el país. … [Leer más...] acerca de Las tendencias que determinarán la transformación digital con sostenibilidad
La comunicación, un elemento clave para la seguridad minera
Las operaciones mineras están en constante riesgo. Cualquier desperfecto técnico o desajuste causado por la naturaleza tiene el potencial de ocasionar pérdidas por miles de millones de dólares y, según la gravedad del riesgo, vidas humanas. … [Leer más...] acerca de La comunicación, un elemento clave para la seguridad minera
Minería Digital 2022 debatió sobre el futuro de la digitalización en minería
El pasado 12 de agosto se celebró la novena edición del congreso Minería Digital. El evento reunió a cerca de 350 participantes con el objetivo de discutir sobre el desarrollo de los sistemas de control, automatización, digitalización y robótica aplicados a procesos mineros. … [Leer más...] acerca de Minería Digital 2022 debatió sobre el futuro de la digitalización en minería
Chile: Minera Los Pelambres iniciará operaciones de su nueva planta desalinizadora este año
La Minera Los Pelambres hizo una visita a terreno con medios de prensa para dar a conocer los avances de las obras de construcción de su planta desalinizadora en el puerto Punta Chungo, Los Vilos (Chile). La actividad formó parte de la iniciativa "Los Pelambres Futuro", un esfuerzo a largo plazo que busca reducir los impactos ambientales en Choapa. … [Leer más...] acerca de Chile: Minera Los Pelambres iniciará operaciones de su nueva planta desalinizadora este año
Proyecto Cerro Negro en Argentina apuesta por las teleoperaciones
El proyecto minero Newmont Cerro Negro, ubicado en Santa Cruz (Argentina), permite a los operadores gestionar las actividades productivas en forma remota y en tiempo real, garantizando así la seguridad del personal. … [Leer más...] acerca de Proyecto Cerro Negro en Argentina apuesta por las teleoperaciones
La realidad aumentada avanza sin integrar las operaciones robóticas en líneas de producción
La industria de la realidad aumentada está ganando terreno en el mercado internacional; sin embargo, las innovaciones estarían ignorando el trabajo de los robots en las líneas de producción. Robert Scoble, experto en estrategias de computación espacial, advierte que hay una oportunidad de negocio para quien logre conectar ambas tecnologías, que en el futuro ofrecerán mayor … [Leer más...] acerca de La realidad aumentada avanza sin integrar las operaciones robóticas en líneas de producción
Focus FS, el sistema de mapas interactivo diseñado para rescate minero
La tecnología ha hecho que la información esté disponible en todas partes. Ya es parte del pasado tener que consultar los planes de seguridad en una oficina centralizada, porque todos esos datos pueden compartirse a través de la nube las 24 horas de los siete días de la semana, especialmente si ocurre un accidente y el personal tiene la urgencia de revisar el plan de respuesta … [Leer más...] acerca de Focus FS, el sistema de mapas interactivo diseñado para rescate minero
Recomendaciones para el uso de Inteligencia Artificial en la gestión de trabajadores
La European Agency for Safety and the Health at Work (EU-OSHA) publicó en su página web una investigación titulada "Inteligencia artificial para la gestión de trabajadores: una visión general", en la que se advierte que la recopilación de datos sobre los empleados en tiempo real supone riesgos y desafíos para la industria. … [Leer más...] acerca de Recomendaciones para el uso de Inteligencia Artificial en la gestión de trabajadores
Soluciones de seguridad en minería de Australia
Hablar de minería nos remite hasta Australia, una de las potencias mundiales en este sector productivo. La actividad minera es una de las actividades económicas más importantes en tierras australianas. No es de sorprenderse, por tanto, que también sea cuna de innovaciones en seguridad minera desarrolladas por marcas locales y de alcance global, que se exportan y son … [Leer más...] acerca de Soluciones de seguridad en minería de Australia
La importancia de la conectividad para la minería del futuro
La automatización y la maquinaria controlada a distancia hacen que el mercado mundial de equipos mineros tenga un crecimiento de 125.7 millones de dólares para 2025. La implementación de estas tecnologías, así como las que vendrán en los próximos años, requieren de soluciones de conectividad rápidas, confiables y seguras. … [Leer más...] acerca de La importancia de la conectividad para la minería del futuro
Anglo American añade los primeros camiones autónomos al proyecto chileno Los Bronces
La multinacional Anglo American presentó los dos primeros camiones autónomos del proyecto minero Los Bronces, ubicado en Valparaíso, Chile, que forma parte del programa de modernización de la faena. Los nuevos vehículos se suman a la puesta en marcha de cinco perforadoras autónomas y la inauguración del Centro Integrado de Operación Remota (IROC), ambos en 2021. … [Leer más...] acerca de Anglo American añade los primeros camiones autónomos al proyecto chileno Los Bronces
Nuevos aliados del Hub de Innovación Minera impulsará la innovación del sector
Women in Mining Wim Perú, Amira Global, Oxentia y la Cámara de Comercio e Industria Alemán suman esfuerzos en beneficio del Hub Minero, programa asociativo que tiene como objetivo impulsar a las empresas de la industria a innovar, resolver desafíos y construir la minería del futuro. … [Leer más...] acerca de Nuevos aliados del Hub de Innovación Minera impulsará la innovación del sector