El sector minero peruano está intensificando su inversión en soluciones de Internet de las Cosas (IoT) para consolidarse como un proveedor clave de minerales críticos necesarios para la transición hacia fuentes de energía más limpias. Se estima que para el año 2040 se necesitará seis veces más minerales críticos para la descarbonización, según la Agencia Internacional de … [Leer más...] acerca de La tecnología IoT será clave para la minería peruana
Tecnología
Beneficios de las minas inteligentes para la seguridad
La digitalización de las operaciones mineras es todo un desafío técnico. Las minas no pueden cerrar por completo durante la construcción de la nueva infraestructura para las redes de comunicación. Aún con las dificultades, la industria no puede ignorar el potencial de mejora para las operaciones, particularmente en lo que respecta a la seguridad. … [Leer más...] acerca de Beneficios de las minas inteligentes para la seguridad
Big Data, el gran aliado para los procesos de SST
La Inteligencia Artificial ha renovado las prácticas y los procesos del área de recursos humanos en cualquier empresa. Ahora mismo, la industria tecnológica ha desarrollado herramientas basadas en Big Data y realidad virtual para optimizar los procesos en la gestión del talento humano. … [Leer más...] acerca de Big Data, el gran aliado para los procesos de SST
Claves del diseño de pernos de anclaje en roca
Los conceptos clave para la sujeción de excavaciones subterráneas mediante pernos de anclaje, aborda el artículo Principios del diseño de pernos de anclaje en roca escrito por Charlie C. Li, del Departamento de Geociencias y Petróleo de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología. El artículo destaca que si bien tradicionalmente se utilizaban pernos fuertes para rocas con … [Leer más...] acerca de Claves del diseño de pernos de anclaje en roca
Los robots autónomos ganan terreno en la minería subterránea
Los robots aéreos autónomos y otros vehículos robóticos no tripulados se han convertido en herramientas esenciales para inspeccionar y monitorear entornos subterráneos como túneles y galerías mineras. Por ejemplo, el cargador sin conductor de Sandvik puede preprogramarse o pilotarse desde la superficie, mapear zonas utilizando un spot semiautónomo de Boston Dynamics o explorar … [Leer más...] acerca de Los robots autónomos ganan terreno en la minería subterránea
Destress blasting: aliado de la minería profunda
La minería a grandes profundidades es una actividad inherentemente peligrosa. Una de las principales amenazas que enfrentan los mineros son los rockbursts, eventos sísmicos causados por la acumulación de estrés en la roca. Para mitigar este riesgo, el artículo Destress Blasting — From Theory to Practice del Dr. Hani S. Mitri, del Departamento de Ingeniería de Minería y … [Leer más...] acerca de Destress blasting: aliado de la minería profunda
Desarrollo de visores para entrenar en el uso de equipos de respiración autónomos
En su artículo Pantalla compacta de proximidad para el aparato respiratorio autónomo de bombero, el investigador Ungyeon Yang, del Instituto de Investigación en Electrónica y Telecomunicaciones de Daejeon, República de Corea, detalla el proceso de desarrollo y los resultados de una tecnología de pantalla inmersiva basada en un sistema óptico delgado. Esta tecnología está … [Leer más...] acerca de Desarrollo de visores para entrenar en el uso de equipos de respiración autónomos
Beneficios del monitoreo inalámbrico remoto en la industria minera
La forma en que las minas supervisan el terreno está cambiando. Antes, se basaban en inspecciones manuales, pero ahora usan tecnologías avanzadas. Dentro de todas las opciones disponibles, desde el uso de satélites hasta instrumentos en el suelo, cada una tiene sus ventajas y limitaciones. Los satélites pueden cubrir grandes áreas pero solo actualizan la información cada pocos … [Leer más...] acerca de Beneficios del monitoreo inalámbrico remoto en la industria minera
Quiénes lideran el monitoreo de seguridad de túneles en minería
La industria minera continúa siendo un campo fértil para la innovación tecnológica, con un enfoque creciente en la seguridad, la eficiencia y la productividad. La adopción de tecnologías como la conectividad a Internet y los sensores está transformando la forma en que se llevan a cabo las operaciones mineras, permitiendo un monitoreo más preciso del entorno y una gestión más … [Leer más...] acerca de Quiénes lideran el monitoreo de seguridad de túneles en minería
Por qué los vehículos eléctricos de batería son más seguros para la minería subterránea
La seguridad en la minería subterránea es un aspecto de vital importancia, y la gestión de riesgos, especialmente en relación con incendios, es un tema de preocupación constante. Por esta razón, la compañía Normet, especializada en soluciones tecnológicas para la industria minera, abordó esta preocupación al comparar los riesgos de incendio asociados con vehículos diésel y … [Leer más...] acerca de Por qué los vehículos eléctricos de batería son más seguros para la minería subterránea
Transformación digital en la evaluación de riesgos mineros
En la industria minera, el proceso convencional de evaluación de riesgos mediante formularios en papel y lapicero ha demostrado ser ineficiente. Este enfoque ha implicado la pérdida de tiempo significativa, aproximadamente 30 minutos por formato, un recurso valioso que afecta directamente la eficiencia operativa y la capacidad de identificar riesgos de manera precisa. La … [Leer más...] acerca de Transformación digital en la evaluación de riesgos mineros
EXCUELA e ISEM lanzan app para el aprendizaje continuo en SST
Una poderosa alianza entre el Instituto de Seguridad Minera y la organización tecnológica EXCUELA (Excuela.com) afianzará el aprendizaje en SST del personal minero. Gracias a una aplicación móvil desarrollada por ambas entidades, los trabajadores que han recibido cursos de capacitación del ISEM darán continuidad a sus conocimientos, fortalecerlos y demostrarlo ante sus … [Leer más...] acerca de EXCUELA e ISEM lanzan app para el aprendizaje continuo en SST
Orica y Caterpillar colaboran en tecnologías para mejorar los flujos de trabajo integrados
Las compañías Orica, especializada en soluciones de voladura y servicios para la industria minera, y Caterpillar, referente en maquinaria y tecnologías para el sector minero, acordaron una asociación estratégica con el objetivo de mejorar el intercambio de datos en tiempo real y desarrollar flujos de trabajo integrados en toda la cadena de valor minera. La iniciativa tiene como … [Leer más...] acerca de Orica y Caterpillar colaboran en tecnologías para mejorar los flujos de trabajo integrados
Las principales tendencias tecnológicas en el futuro de la industria minera
La industria minera desempeña un papel fundamental en la economía tanto del Perú como de la región en general. En respuesta al crecimiento y la evolución constante de la transformación digital, los líderes en las empresas mineras están priorizando la adopción de innovaciones tecnológicas con un enfoque que mejora la seguridad y eficiencia, así como la productividad y promover … [Leer más...] acerca de Las principales tendencias tecnológicas en el futuro de la industria minera
Los datos, la base de la Industria 4.0 hacia una producción sostenible
En la actualidad, la transformación digital y la adopción de tecnologías emergentes de la Industria 4.0 son elementos cruciales para aquellas empresas que buscan no solo mejorar su competitividad, sino también desempeñar un papel activo en la descarbonización de sus operaciones. … [Leer más...] acerca de Los datos, la base de la Industria 4.0 hacia una producción sostenible