La tecnología en seguridad minera está revolucionando la manera en que las empresas abordan el bienestar laboral. La implementación de soluciones tecnológicas para mejorar la salud y el bienestar de los empleados es una estrategia clave para aumentar la productividad y reducir los riesgos laborales. La tendencia es inevitable y expertos en la materia comparten sus reflexiones … [Leer más...] acerca de El avance tecnológico en el bienestar laboral minero
Tecnología
Revisa el programa de innovación del Nodo Minero Universitario
El Hub de Innovación Minera del Perú ha lanzado la convocatoria para la etapa de activación del Nodo Minero Universitario 2023-2024, con el propósito de impulsar investigaciones y emprendimientos innovadores desarrollados por instituciones de educación superior del país. Está dirigido a líderes de laboratorios, grupos de investigación académica, y líderes de incubadoras en … [Leer más...] acerca de Revisa el programa de innovación del Nodo Minero Universitario
El enfoque holístico del bienestar laboral y la tecnología
En el mundo laboral actual, el concepto de seguridad, salud y bienestar está cada vez más integrado en las estrategias de las empresas. Javier Díaz, responsable de Empresa Saludable de Quirónprevención, destaca en el portal Equipo&Talento que este enfoque holístico es comprendido tanto por las compañías como por sus empleados. "La adopción de hábitos saludables, en lo … [Leer más...] acerca de El enfoque holístico del bienestar laboral y la tecnología
Hub de Innovación Minera del Perú celebró el Cinnc-T
El Hub de Innovación Minera del Perú realizó el programa Cinnc-T (Comparte, Innova, Comunica, Trasciende) para compartir historias y experiencias detrás de los proyectos de innovación con sus socios, reconociendo la mejor forma de comunicarlas en dos categorías distintas. … [Leer más...] acerca de Hub de Innovación Minera del Perú celebró el Cinnc-T
Claves para la digitalización en la minería
La digitalización se ha convertido en un componente crucial para promover la sostenibilidad en las organizaciones, especialmente en la industria minera. Un estudio de Inesdi Business School revela que, al cierre de 2021, un 34% de las empresas formales en Perú había iniciado procesos de digitalización y hay la expectativa de que para 2024 la cifra aumente a un 72%. La tendencia … [Leer más...] acerca de Claves para la digitalización en la minería
Carreras clave para el acceso de mujeres a la minería
La investigación “Mujeres y la Mina del Futuro”, realizada por el Foro Intergubernamental sobre Minería, Minerales, Metales y Desarrollo Sostenible (IGF), revela que la fuerza laboral femenina en la industria minera representa un 30%. Por esta razón, es clave promover las carreras que muchas mujeres pueden estudiar para laborar en el sector. … [Leer más...] acerca de Carreras clave para el acceso de mujeres a la minería
Tipos de lixiviación
La lixiviación es un proceso químico fundamental en la minería moderna para extraer minerales valiosos del mineral bruto mediante la aplicación de sustancias químicas. Es importante saber que la elección del método de lixiviación adecuado es una decisión crítica que depende tanto de la viabilidad económica como de las consideraciones ambientales. … [Leer más...] acerca de Tipos de lixiviación
La tecnología IoT será clave para la minería peruana
El sector minero peruano está intensificando su inversión en soluciones de Internet de las Cosas (IoT) para consolidarse como un proveedor clave de minerales críticos necesarios para la transición hacia fuentes de energía más limpias. Se estima que para el año 2040 se necesitará seis veces más minerales críticos para la descarbonización, según la Agencia Internacional de … [Leer más...] acerca de La tecnología IoT será clave para la minería peruana
Beneficios de las minas inteligentes para la seguridad
La digitalización de las operaciones mineras es todo un desafío técnico. Las minas no pueden cerrar por completo durante la construcción de la nueva infraestructura para las redes de comunicación. Aún con las dificultades, la industria no puede ignorar el potencial de mejora para las operaciones, particularmente en lo que respecta a la seguridad. … [Leer más...] acerca de Beneficios de las minas inteligentes para la seguridad
Big Data, el gran aliado para los procesos de SST
La Inteligencia Artificial ha renovado las prácticas y los procesos del área de recursos humanos en cualquier empresa. Ahora mismo, la industria tecnológica ha desarrollado herramientas basadas en Big Data y realidad virtual para optimizar los procesos en la gestión del talento humano. … [Leer más...] acerca de Big Data, el gran aliado para los procesos de SST
Claves del diseño de pernos de anclaje en roca
Los conceptos clave para la sujeción de excavaciones subterráneas mediante pernos de anclaje, aborda el artículo Principios del diseño de pernos de anclaje en roca escrito por Charlie C. Li, del Departamento de Geociencias y Petróleo de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología. El artículo destaca que si bien tradicionalmente se utilizaban pernos fuertes para rocas con … [Leer más...] acerca de Claves del diseño de pernos de anclaje en roca
Los robots autónomos ganan terreno en la minería subterránea
Los robots aéreos autónomos y otros vehículos robóticos no tripulados se han convertido en herramientas esenciales para inspeccionar y monitorear entornos subterráneos como túneles y galerías mineras. Por ejemplo, el cargador sin conductor de Sandvik puede preprogramarse o pilotarse desde la superficie, mapear zonas utilizando un spot semiautónomo de Boston Dynamics o explorar … [Leer más...] acerca de Los robots autónomos ganan terreno en la minería subterránea
Destress blasting: aliado de la minería profunda
La minería a grandes profundidades es una actividad inherentemente peligrosa. Una de las principales amenazas que enfrentan los mineros son los rockbursts, eventos sísmicos causados por la acumulación de estrés en la roca. Para mitigar este riesgo, el artículo Destress Blasting — From Theory to Practice del Dr. Hani S. Mitri, del Departamento de Ingeniería de Minería y … [Leer más...] acerca de Destress blasting: aliado de la minería profunda
Desarrollo de visores para entrenar en el uso de equipos de respiración autónomos
En su artículo Pantalla compacta de proximidad para el aparato respiratorio autónomo de bombero, el investigador Ungyeon Yang, del Instituto de Investigación en Electrónica y Telecomunicaciones de Daejeon, República de Corea, detalla el proceso de desarrollo y los resultados de una tecnología de pantalla inmersiva basada en un sistema óptico delgado. Esta tecnología está … [Leer más...] acerca de Desarrollo de visores para entrenar en el uso de equipos de respiración autónomos
Beneficios del monitoreo inalámbrico remoto en la industria minera
La forma en que las minas supervisan el terreno está cambiando. Antes, se basaban en inspecciones manuales, pero ahora usan tecnologías avanzadas. Dentro de todas las opciones disponibles, desde el uso de satélites hasta instrumentos en el suelo, cada una tiene sus ventajas y limitaciones. Los satélites pueden cubrir grandes áreas pero solo actualizan la información cada pocos … [Leer más...] acerca de Beneficios del monitoreo inalámbrico remoto en la industria minera