• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Gestión / EU-OSHA investigó sobre la gestión laboral a través de IA

EU-OSHA investigó sobre la gestión laboral a través de IA

19 agosto, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo ha publicado un exhaustivo informe titulado «Gestión de Trabajadores a través de la IA: Desde el desarrollo tecnológico hasta los impactos en los trabajadores y su seguridad y salud». Este estudio ofrece un análisis integral de las tecnologías de gestión de trabajadores mediante inteligencia artificial (AIWM, por sus siglas en inglés), destacando su evolución, aplicaciones y efectos en el entorno laboral.

Maratón Streaming

Principales hallazgos del estudio

  • Crecimiento tecnológico sostenido: las tecnologías AIWM muestran un avance continuo, reflejado en un aumento constante de patentes y una mayor presencia en el mercado global.
  • Principales titulares de patentes: el análisis identifica a los líderes del sector digital y a actores clave en industrias como el comercio minorista, la banca y la automoción, como los principales titulares de patentes relacionadas con AIWM.
  • Distribución geográfica de actores clave: las empresas de Estados Unidos dominan el panorama, seguidas por entidades en la Unión Europea, Japón, China y Corea del Sur.
  • Aplicaciones diversas: las tecnologías AIWM se aplican en múltiples ámbitos, incluyendo la mejora de la eficiencia laboral, la toma de decisiones y la implementación de medidas de salud y seguridad.
  • Impacto en tareas y ocupaciones: el estudio identifica que las tecnologías AIWM afectan principalmente a tareas relacionadas con la toma de decisiones y a ocupaciones en el sector manufacturero, con un enfoque particular en roles de gestión.

El informe destaca la necesidad de realizar encuestas a gran escala en el lugar de trabajo para comprender mejor la adopción práctica de estas tecnologías. Además, subraya la importancia de investigar posibles prácticas discriminatorias en la contratación y gestión de trabajadores.

El análisis sugiere que, aunque las tecnologías AIWM tienen el potencial de mejorar la seguridad y salud en el trabajo, la adopción de innovaciones en este ámbito es limitada. Además, el uso de estas tecnologías plantea preocupaciones sobre la privacidad y la autonomía de los trabajadores, lo que requiere una mayor transparencia y regulación por parte de los responsables de políticas y actores sociales.

Haz clic en este enlace para descargar el estudio completo.

Publicado en: Gestión Etiquetado como: Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas
  • Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
  • Evacuación y rescate en minería: lecciones del XI Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios del ISEM
  • Curso virtual sobre control de riesgos críticos en minería superficial con expertos internacionales
  • Analizan monitoreo remoto en minería en Worldsensing Partner Summit
  • Chuquicamata: así se vigila una de las minas subterráneas más grandes del mundo
  • PACMIN 2025 presenta su segunda edición para abordar la crisis de más de 90 mil pasivos ambientales mineros en el Perú
  • Cinco prácticas para un cambio cultural real en SST
  • UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería
  • Investigación de accidentes laborales en Perú: evita sanciones de Sunafil

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder