• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Beneficios de las minas inteligentes para la seguridad

Beneficios de las minas inteligentes para la seguridad

27 mayo, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

La digitalización de las operaciones mineras es todo un desafío técnico. Las minas no pueden cerrar por completo durante la construcción de la nueva infraestructura para las redes de comunicación. Aún con las dificultades, la industria no puede ignorar el potencial de mejora para las operaciones, particularmente en lo que respecta a la seguridad.

Maratón Streaming

La digitalización brinda a los operadores de minas una imagen más clara de toda la amplitud de las operaciones, monitoreando factores críticos como la calidad del aire y la resistencia de los túneles. De acuerdo con la página Ericsson, una mina optimizada, especialmente una con lo último en redes privadas habilitadas para 5G, puede brindarles a los mineros esos segundos cruciales que pueden salvar vidas.

Según Accenture y el Foro Económico Mundial, la minería inteligente promete reducir las muertes en un 10% y las lesiones en un 20% durante la próxima década; es decir, se podrá prevenir 44 mil lesiones y salvar mil vidas. Mientras, el informe de Connected Mining señala que las redes privadas 5G pueden reducir la latencia de ida y vuelta en un 95% para el funcionamiento autónomo de vehículos, haciendo que los trabajadores estén fuera de peligro y garantizando el rendimiento, por ejemplo, de los vehículos de carga y descarga.

Es así como la minería es un ejemplo destacado, donde la conectividad puede mejorar la seguridad, la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad. Al recopilar y analizar datos sobre la ubicación y el rendimiento de vehículos, equipos y personal, las operaciones mineras pueden optimizarse así sean en proyectos a cielo abierto y subterráneos, cada uno con desafíos únicos.

Tampoco hay que olvidar que la minería inteligente potenciará la producción mediante la conexión de miles de dispositivos en tiempo real. El Internet de las cosas (IoT) juega un papel clave para el desarrollo de redes de sensores que proporcionen a los operadores acceso a una gran cantidad de datos e información.

Recordemos que la seguridad de los trabajadores es crucial para la minería y la gestión de cantidades masivas de datos impulsa interesantes soluciones tecnológicas para reducir las lesiones y muertes en la industria.

Publicado en: Gestión Etiquetado como: Seguridad Minera, Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder