Un cohesionado, responsable y eficiente trabajo de equipo, permitió que Compañía Minera Santa Luisa obtenga el prestigioso trofeo John T. Ryan a la Seguridad, el mismo que recibió en el marco de PERUMIN-30 Convención Minera, realizado en Arequipa. Se trata de una clara demostración del liderazgo gerencial y compromiso total de los trabajadores, supervisores, jefes de seguridad … [Leer más...] acerca de Minera Santa Luisa: comprometida con la mejora continua en seguridad
Cultura de Seguridad
De campañas a la cultura de seguridad
Editorial de la edición N° 98 de la revista Seguridad Minera. Sobre campañas y el camino hacia una cultura de seguridad proactiva en el trabajo … [Leer más...] acerca de De campañas a la cultura de seguridad
Ergonomía disminuye lesiones ocupacionales
Ergonomía, del griego “ergos”, significa trabajo, y “nomos” significa leyes, por lo que la palabra literalmente se traduce como “Leyes del Trabajo”. En un sentido más amplio, la ergonomía es una ciencia que a su vez engloba otras disciplinas como la medicina, antropometría, fisiología, ingeniería industrial, psicología, biomecánica, entre otras, con la finalidad de adecuar … [Leer más...] acerca de Ergonomía disminuye lesiones ocupacionales
¿Qué debe tener presente al momento de contratar un Seguro?
Un contrato de seguros conlleva el acuerdo entre dos partes: un tomador o contratante de seguro y una compañía de seguros o aseguradora. Mediante la suscripción de un contrato, se establece que el tomador de un seguro, a cambio de una contraprestación en dinero, llamada prima, recibirá por parte de la aseguradora contratada, una indemnización en caso de sufrir un determinado … [Leer más...] acerca de ¿Qué debe tener presente al momento de contratar un Seguro?
La seguridad en el trabajo favorece el buen desempeño
Actualmente, es bien sabido que los resultados en cualquier trabajo mejoran notablemente cuando este se realiza en un entorno propicio y que esto, además de garantizar el bienestar y la salud de los trabajadores, redunda en ganancias en productividad y menores costos para los empleadores; es decir, la salud y seguridad en el trabajo representan una ganancia para ambas partes, … [Leer más...] acerca de La seguridad en el trabajo favorece el buen desempeño
Emergencias: acción inmediata y organizada
La aparición inesperada de fuego o cualquier otro imprevisto puede poner en grave peligro la integridad de personas y bienes. Por ello, no se debe dejar a la improvisación la organización de los medios materiales y humanos necesarios para hacer frente a una emergencia. … [Leer más...] acerca de Emergencias: acción inmediata y organizada
Comportamiento grupal y mejora de la salud en el trabajo
Cuando hablamos de salud ocupacional se tiende a observar el lado de la salud visto por el profesional médico y por aquellos que manejan con propiedad una serie de conceptos y términos de ese campo. … [Leer más...] acerca de Comportamiento grupal y mejora de la salud en el trabajo
Perforación diamantina: prevención como premisa
[typography font="Cuprum" size="24" size_format="px"]Introducción[/typography] La seguridad en los trabajos de perforación diamantina esta directamente relacionada con el buen estado de los equipos, el manejo adecuado de las máquinas, la especialización del personal y el tipo de herramientas empleadas. El valor actual de los metales ha hecho incrementar el número de las … [Leer más...] acerca de Perforación diamantina: prevención como premisa
Curso: Higiene y Seguridad Industrial
La Sociedad Peruana de Salud Ocupacional (SOPESO) ha preparado para este viernes 19 de octubre el curso de Higiene y Seguridad Industrial, que será dictado por el ingeniero Luis Enrique Lozano Viyetes. El objetivo de este curso es dar a los asistentes las herramientas necesarias para la prevención de la ocurrencia de accidentes laborales y de enfermedades provocadas en el … [Leer más...] acerca de Curso: Higiene y Seguridad Industrial
Cómo influye la cultura organizacional en la seguridad
Muchas veces nos encontramos confundidos porque hemos aplicado un sistema de seguridad y no ha dado resultado en nuestra empresa. Los índices de seguridad mejoraron pero no se pudo sostener en el tiempo, nos encontramos con gráficos «serrucho» de índices de frecuencia, unos meses son muy buenos y otros muy malos, o hemos llegado a un tope y la seguridad ya no mejora. Y nos … [Leer más...] acerca de Cómo influye la cultura organizacional en la seguridad
Cómo mejorar el desempeño en seguridad de las operaciones mineras
A diferencia de otros sectores, el sector minero ha estado trabajando siempre el tema de la seguridad por muchas razones, entre ellas, las legales porque así lo exige la legislación peruana, habiéndose incrementado este trabajo en la última década. Esta dedicación se vio fortalecida por la inserción de sistemas de seguridad exitosos en otras latitudes; así vimos florecer los … [Leer más...] acerca de Cómo mejorar el desempeño en seguridad de las operaciones mineras
Los accidentes, la gestión de riesgos y la calidad
Gestionar la prevención es hacer todo lo necesario para que no haya accidentes. Así como la producción se gestiona para que se lleve a cabo correctamente, también la seguridad se ha de gestionar. Y para ello se necesita un Sistema de Gestión de Riesgos. El sistema estará constituido, por un conjunto de elementos: estructura organizativa, definición de funciones, prácticas, … [Leer más...] acerca de Los accidentes, la gestión de riesgos y la calidad
Fuentes de exposición y patogenia de la neumoconiosis
Para hablar de neumoconiosis, primero, es importante realizar una revisión de los antecedentes etimológicos del término y la evolución que ha tenido a través del tiempo, así como su relación a los riesgos ocupacionalesy la protección personal desde épocas antiguas. … [Leer más...] acerca de Fuentes de exposición y patogenia de la neumoconiosis
Retrospectiva: Cuando Gold Fields La Cima ganó por segunda vez Concurso Nacional de Seguridad Minera
El reto que la Unidad Carolina –Cerro Corona de Gold Fields La Cima se impuso se cumplió: implementar una Cultura de Seguridad en las labores y que los trabajadores asuman estas prácticas como una filosofía de vida. … [Leer más...] acerca de Retrospectiva: Cuando Gold Fields La Cima ganó por segunda vez Concurso Nacional de Seguridad Minera
Monitoreo de Transporte de Materiales Peligrosos
Las empresas mineras han demostrado una gran preocupación por controlar los riesgos generados al interior de sus operaciones, implementando sistemas de gestión de seguridad y medio ambiente propios o bajo estándares internacionales. Sin embargo, siempre queda la necesidad de mirar más ampliamente el análisis de los riesgos existentes fuera de las operaciones, cuya necesidad de … [Leer más...] acerca de Monitoreo de Transporte de Materiales Peligrosos