El Grupo UNACEM, compuesto por las empresas UNACEM, UNICON y Celepsa, ha sido distinguido con la Tercera Estrella del Programa Huella de Carbono Perú, otorgado por el Ministerio del Ambiente (MINAM). Este reconocimiento se debe a la reducción verificable de su huella de carbono, certificada por una entidad independiente, y subraya el compromiso del Grupo con la reducción de … [Leer más...] acerca de Grupo UNACEM recibe la Tercera Estrella de Huella de Carbono Perú del MINAM
Medio Ambiente
Mineras tienen una cita en el Congreso Internacional de Relaves y Aguas
La primera edición del Congreso Internacional de Relaves y Agua 2024 reunirá a las principales compañías mineras del Perú y a destacados especialistas nacionales e internacionales en la gestión de relaves y aguas en minería. Este importante evento se llevará a cabo los días 18 y 19 de julio en la sede Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, ubicada en el distrito de San … [Leer más...] acerca de Mineras tienen una cita en el Congreso Internacional de Relaves y Aguas
BHP recibirá camión eléctrico a baterías Caterpillar en cuatro meses
La mina Jimblebar, ubicada en Australia y administrada por BHP, recibirá el camión minero eléctrico a batería CAT 793 de Caterpillar en octubre de 2024, significando un avance en los planes de descarbonización minera. El vehículo es una pieza clave del programa Early Learner de Caterpillar, una iniciativa que busca acelerar el desarrollo y validación de maquinaria minera … [Leer más...] acerca de BHP recibirá camión eléctrico a baterías Caterpillar en cuatro meses
Las ventajas del sistema Trolley en la industria minera
La compañía ABB ha destacado la electrificación de camiones de transporte de minerales como una solución clave para el cuidado del medio ambiente. Ricardo Begazo, Local Division Manager de Process Industries de ABB en Perú, informó que el sistema eMine Trolley es una opción comercialmente disponible para camiones de gran capacidad, permitiendo a las plantas mineras reducir su … [Leer más...] acerca de Las ventajas del sistema Trolley en la industria minera
Respuesta ante emergencias en la gestión de relaves del ICMM
Las rupturas de presas de relaves han causado varios desastres a nivel mundial. En lo que va del presente siglo, se cuentan los de Baia Mare (Rumania, 2000), Mount Polley (Canadá, 2014), Bento Rodrigues (Brasil, 2015) y de Brumadinho (Brasil, 2019). Son eventos que recuerdan la importancia de la gestión y regulación rigurosas de las presas de relaves para prevenir desastres … [Leer más...] acerca de Respuesta ante emergencias en la gestión de relaves del ICMM
La Libertad: preocupación por minería ilegal en el “Bosque Polo”
Autoridades vecinales de Huamachuco han alertado sobre la preocupante situación de extracción ilegal de minerales en socavones ocultos dentro del bosque propiedad de Fernando Polo Espejo, ubicado en la capital de la provincia de Sánchez Carrión. El bosque es reconocido como uno de los principales "pulmones" de Huamachuco, sin embargo, la presencia de varios socavones ilegales y … [Leer más...] acerca de La Libertad: preocupación por minería ilegal en el “Bosque Polo”
Congreso Internacional de Relaves y Aguas 2024 será el 18 y 19 de julio
El próximo 18 y 19 de julio, el CD Lima del Colegio de Ingenieros del Perú en San Isidro organizará el I Congreso Internacional de Relaves y Aguas 2024, cuyo objetivo principal es explorar y discutir las dimensiones ambientales, sociales, económico-financieras, legales y tecnológicas relacionadas con la gestión integral de relaves en todas las etapas de los proyectos mineros, … [Leer más...] acerca de Congreso Internacional de Relaves y Aguas 2024 será el 18 y 19 de julio
Exponen avances de remediación minera en Perú ante delegación coreana
La empresa pública Activos Mineros (AMSAC) del Perú y la Agencia Gubernamental de Recuperación de Minas de Corea del Sur (KOMIR) compartieron los avances del Perú en la remediación de pasivos ambientales mineros. El objetivo del encuentro fue explorar posibles áreas de cooperación, especialmente en el desarrollo de plantas de tratamiento de aguas y la transferencia tecnológica … [Leer más...] acerca de Exponen avances de remediación minera en Perú ante delegación coreana
Chile: Glencore y Minera Lomas Bayas acuerdan proyecto hídrico
La compañía Glencore firmó un contrato con la Empresa Concesionaria de Servicios Sanitarios S.A. (Econssa) para el abastecimiento de aguas servidas tratadas por un periodo de 35 años para sus operaciones Minera Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte, ubicadas en la región de Antofagasta (Chile). … [Leer más...] acerca de Chile: Glencore y Minera Lomas Bayas acuerdan proyecto hídrico
Estudio analiza respuesta gubernamental a minería ilegal
La minería ilegal es un problema grave y creciente en varios países de América Latina, como Perú, Brasil, Colombia, Ecuador y Bolivia. Según el estudio «Análisis comparativo de acciones gubernamentales frente a la minería informal e ilegal» presentado en el webinar organizado por la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía, esta actividad ilegal representa entre el 30% … [Leer más...] acerca de Estudio analiza respuesta gubernamental a minería ilegal
Minera Bateas incentiva el cuidado ambiental con el cine
Por motivo de la Semana Mundial del Medio Ambiente, Minera Bateas organizó un cine foro comunitario dirigido a niños y adolescentes del distrito de Caylloma. La iniciativa, que tuvo lugar el pasado martes, buscó sensibilizar y concientizar a los jóvenes sobre la importancia del cuidado del medio ambiente. … [Leer más...] acerca de Minera Bateas incentiva el cuidado ambiental con el cine
MINAM reconoce IIMP por su medición y verificación de huella de carbono
El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) ha sido reconocido por el Ministerio del Ambiente (Minam) en el marco de la iniciativa Huella de Carbono Perú. Esta distinción llega en forma de la segunda estrella del programa, en reconocimiento a los esfuerzos del IIMP por medir y verificar su huella de carbono, así como por tomar medidas concretas para reducir sus … [Leer más...] acerca de MINAM reconoce IIMP por su medición y verificación de huella de carbono
Los lubricantes sintéticos redujeron las emisiones en Minera Condestable
La transición a la nueva línea de aceites sintéticos Mobil Delvac en la flota de scooptrams de la Compañía Minera Condestable ha permitido reducir cerca de 12 toneladas de CO2 en un año. El cálculo fue validado por la consultora internacional Bureau Veritas. … [Leer más...] acerca de Los lubricantes sintéticos redujeron las emisiones en Minera Condestable
Herramientas con Inteligencia Artificial ayudan a cuidar el medioambiente en Perú
Google, en conmemoración del Día de la Tierra, se une al esfuerzo global por la preservación del medio ambiente compartiendo soluciones innovadoras impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) que permiten a personas, organizaciones y gobiernos interactuar de manera consciente y responsable con el ecosistema en Perú. … [Leer más...] acerca de Herramientas con Inteligencia Artificial ayudan a cuidar el medioambiente en Perú
Bus eléctrico en Minera Poderosa reducirá contaminación
La compañía Motores Diesel Andinos (Modasa) ha entregado a Compañía Minera Poderosa el primer bus eléctrico destinado al transporte de personal operativo en su Unidad Minera. El vehículo tiene la capacidad para 33 pasajeros y supone un avance hacia la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en zonas mineras. … [Leer más...] acerca de Bus eléctrico en Minera Poderosa reducirá contaminación