• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Herramientas con Inteligencia Artificial ayudan a cuidar el medioambiente en Perú

Herramientas con Inteligencia Artificial ayudan a cuidar el medioambiente en Perú

3 junio, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

Google, en conmemoración del Día de la Tierra, se une al esfuerzo global por la preservación del medio ambiente compartiendo soluciones innovadoras impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) que permiten a personas, organizaciones y gobiernos interactuar de manera consciente y responsable con el ecosistema en Perú.

Maratón Streaming

Soluciones para la crisis climática

Inundaciones. Flood Hub proporciona pronósticos de inundaciones fluviales, alertando sobre posibles eventos hasta siete días antes, permitiendo que las comunidades tomen precauciones necesarias. Esta herramienta emplea IA para procesar datos de diversas fuentes, incluyendo pronósticos meteorológicos e imágenes satelitales, para predecir áreas afectadas y la profundidad del agua. El sistema combina dos modelos: el Modelo Hidrológico, que pronostica la cantidad de agua que fluye en un río, y el Modelo de Inundación, que predice qué áreas se verán afectadas y cuál será la profundidad del agua.

Incendios. Utilizando IA y datos satelitales, el sistema de alertas sobre incendios forestales proporciona información precisa sobre focos de incendio, alertando a comunidades y autoridades de bomberos. En el Buscador y Google Maps, se mostrarán límites de incendios y alertas para mantener a las personas informadas y seguras. También recibirán advertencias si se acercan a un incendio activo. Si alguien está explorando un área cercana a un incendio forestal en Google Maps, recibirá una alerta ambiental que le indicará la información más reciente.

Cuidando el ecosistema

Calidad del aire. El proyecto Tree Canopy, impulsado por IA y datos aéreos, ayuda a las ciudades a visualizar su cobertura de árboles, facilitando la planificación de futuros proyectos de plantación para combatir el cambio climático y mejorar la calidad del aire. En marzo de 2023, se anunció la extensión de esta herramienta a cerca de 350 ciudades, permitiendo obtener una estimación de las emisiones de CO2 de los edificios y el transporte, el arbolado y el potencial solar en los techos.

Movilidad sustentable. Google Maps ofrece rutas ecológicas sugeridas para reducir las emisiones de carbono, evitando más de 2.4 millones de toneladas métricas de emisiones, equivalente a sacar de circulación medio millón de vehículos de combustible durante un año.

En ciudades como Barcelona, Roma o París, Google Maps sugiere rutas con bajas emisiones de carbono en transporte público o caminando, promoviendo una movilidad más sostenible. Además, en el Buscador y Google Vuelos, se incorporan sugerencias de rutas en tren para viajes aéreos, facilitando opciones de viaje más sostenibles. Además, en Google Vuelos, se podrán estimar las emisiones de gases de cada vuelo y filtrar opciones con menores emisiones, utilizando el Modelo de Impacto de Viajes basado en IA.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas
  • Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
  • Evacuación y rescate en minería: lecciones del XI Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios del ISEM
  • Curso virtual sobre control de riesgos críticos en minería superficial con expertos internacionales
  • Analizan monitoreo remoto en minería en Worldsensing Partner Summit
  • Chuquicamata: así se vigila una de las minas subterráneas más grandes del mundo
  • PACMIN 2025 presenta su segunda edición para abordar la crisis de más de 90 mil pasivos ambientales mineros en el Perú
  • Cinco prácticas para un cambio cultural real en SST
  • UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería
  • Investigación de accidentes laborales en Perú: evita sanciones de Sunafil

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder