• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Bus eléctrico en Minera Poderosa reducirá contaminación

Bus eléctrico en Minera Poderosa reducirá contaminación

29 mayo, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

La compañía Motores Diesel Andinos (Modasa) ha entregado a Compañía Minera Poderosa el primer bus eléctrico destinado al transporte de personal operativo en su Unidad Minera. El vehículo tiene la capacidad para 33 pasajeros y supone un avance hacia la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en zonas mineras.

Maratón Streaming

El vehículo, de 9 metros de largo, fue recibido por el Ing. José Estela, superintendente de Proyectos Energéticos, y el Ing. Walter Díaz, gerente de Sistema Integrado de Gestión. Está equipado con un motor eléctrico de 253 kW de potencia máxima y baterías de litio ferro-fosfato CATL de 205 kWh, que proporcionan una autonomía de 200 km con una carga completa. La inversión en este vehículo, que supera los US$ 200 mil, se recuperará en un plazo de seis años gracias a la eliminación del uso de petróleo y la reducción de costos de mantenimiento.

La máquina está diseñada para las exigentes condiciones geográficas de la unidad minera de Poderosa, por lo que cuenta con un certificado europeo R66.02 que garantiza la integridad estructural en caso de volcadura, frenos ABS, y cinturones de seguridad en todos los asientos. Su robusta suspensión y neumáticos especializados lo hacen adecuado para terrenos no asfaltados, típicos de las operaciones mineras.

Además de contribuir a la sostenibilidad ambiental mediante la propulsión eléctrica, el bus ofrece asientos ergonómicos y un sistema de climatización avanzada, asegurando la comodidad de los pasajeros en trayectos largos. La operación del bus estará a cargo de Empresa de Transportes y Servicios El Horizonte S.A.C., un aliado estratégico de Poderosa con amplia experiencia en el transporte de personal en la unidad minera.

Como parte del proyecto piloto, cuya meta es alcanzar el carbono neutral para 2040, se ha instalado una electrolinera WayPump de 150 kW, adquirida a Enel X Way Perú S.A.C., que permite una carga rápida del bus en solo dos horas utilizando tecnología de carga CCS2, comúnmente empleada en Europa.

El bus eléctrico comenzará sus pruebas en diversas rutas de la unidad minera en Pataz, La Libertad, que abarcan altitudes entre 1200 y 3 mil metros sobre el nivel del mar y terrenos con pendientes variables. Modasa, la empresa peruana responsable del vehículo, realizó un exhaustivo estudio de vías para optimizar el diseño de los ángulos de ataque del bus, tanto delanteros como traseros, asegurando su rendimiento óptimo en estas condiciones.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder