• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente

Salud Laboral

¿Cómo realizar la vigilancia médica ocupacional?

25 octubre, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

La vigilancia médica ocupacional consiste en la evaluación continua de la salud de los empleados en relación con los riesgos laborales a los que están expuestos. A través de esta vigilancia, se puede identificar posibles enfermedades asociadas al trabajo y tomar medidas preventivas para evitar su aparición. Es importante que las empresas comprendan la importancia de implementar … [Leer más...] acerca de ¿Cómo realizar la vigilancia médica ocupacional?

Enfoque integral en fatiga y somnolencia

16 septiembre, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

Enfoque integral en fatiga y somnolencia

La urgencia de un enfoque integral en la gestión del riesgo de fatiga y somnolencia, especialmente en sectores críticos como la minería y el transporte, fue abordada por Fernando Peñafiel, Director Médico Nacional del Centro Médico del Trabajador en Chile, en la jornada “Avances en exámenes psicosensométricos” organizada por el ISEM. … [Leer más...] acerca de Enfoque integral en fatiga y somnolencia

Fatiga y somnolencia en minería requiere integrar exámenes psicosensométricos y programas de salud

9 septiembre, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

Fatiga y somnolencia en minería requiere integrar exámenes psicosensométricos y programas de salud

La fatiga y la somnolencia son problemas críticos en la industria minera, donde las largas jornadas laborales y las demandas físicas y cognitivas pueden poner en riesgo la seguridad de los trabajadores. Para abordar este desafío, es fundamental integrar la información obtenida de las evaluaciones psicosensométricas y los exámenes de salud periódicos en los programas de fatiga y … [Leer más...] acerca de Fatiga y somnolencia en minería requiere integrar exámenes psicosensométricos y programas de salud

Seguridad vial requiere evaluación continua

4 septiembre, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

Seguridad vial requiere evaluación continua

La crucial importancia de los exámenes psicosensométricos en la industria minera y en la conducción en general abordó Álvaro Miranda, Director de la Escuela de Transporte y Tránsito de la Universidad Metropolitana en Chile. En su exposición, efectuada en el marco de la jornada “Avances en exámenes psicosensométricos” organizada por el ISEM, destacó cómo estos exámenes son … [Leer más...] acerca de Seguridad vial requiere evaluación continua

Qué saber de la salud del trabajador en condiciones de hipoxia

2 septiembre, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

MINEM transfiere más de S600 mil a regiones para la formalización minera

Horacio Rivera Besa, director del Centro Ergonómico y Estudios del Trabajo (CEYET), participó en el IX Seminario Internacional de Salud Ocupacional de Operaciones Mineras, organizado por el Instituto de Seguridad Minera (ISEM). Las imágenes de su presentación titulada "Hallazgos referentes al comportamiento humano en condición de hipoxia" está disponible en YouTube, en las que … [Leer más...] acerca de Qué saber de la salud del trabajador en condiciones de hipoxia

Qué saber de la gestión integral de la fatiga laboral

23 agosto, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

El Instituto de Seguridad Minera (ISEM) ha publicado en su canal de YouTube la exposición de Héctor Carlos Anabalón Aburto, director médico de ALERTPLUS, sobre el tema "Gestión integral de la fatiga laboral" por motivo del IX Seminario Internacional de Salud Ocupacional en Operaciones Mineras. … [Leer más...] acerca de Qué saber de la gestión integral de la fatiga laboral

EU-OSHA explora la dimensión de género en el teletrabajo

14 agosto, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

EU-OSHA explora la dimensión de género en el teletrabajo

El artículo titulado "Exploring the Gender Dimension of Telework: Implications for Occupational Safety and Health", elaborado por la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo (EU-OSHA), es una lectura esencial para quienes buscan comprender los efectos del teletrabajo desde una perspectiva de género. … [Leer más...] acerca de EU-OSHA explora la dimensión de género en el teletrabajo

Mineros en Australia volverán a someterse a pruebas médicas

26 junio, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

Conoce a los ganadores de los Premios a la Excelencia en Seguridad y Salud Laboral 2021 en Australia

Las autoridades australianas de Queensland han ordenado una segunda ronda de exámenes médicos en Sunshine State con el objetivo de salvaguardar la salud y seguridad de los trabajadores mineros. La medida sigue a una evaluación crítica de los resultados de las pruebas de función pulmonar, que reveló deficiencias significativas en la primera ronda de exámenes. … [Leer más...] acerca de Mineros en Australia volverán a someterse a pruebas médicas

Intervención para mitigar la somnolencia asociada al trabajo nocturno

31 mayo, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

Intervención para mitigar la somnolencia asociada al trabajo nocturno

La somnolencia y la fatiga son desafíos recurrentes, especialmente para aquellos que trabajan durante la noche. Aunque existen diversas intervenciones, pocas abordan directamente la base biológica de estos problemas. Así lo asegura el Dr. John Ewer Lothian, del Centro Interdisciplinario de Neurociencia de la Universidad de Valparaíso en Chile, quien explora cómo podemos … [Leer más...] acerca de Intervención para mitigar la somnolencia asociada al trabajo nocturno

Vigilancia de la salud en la era digital: innovación, desafíos y oportunidades

22 mayo, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

Vigilancia de la salud en la era digital innovación, desafíos y oportunidades

En un mundo cada vez más interconectado, la salud pública se encuentra en medio de una transformación sin precedentes impulsada por la digitalización. El VIII Congreso de Prevención «Vigilancia de la Salud en la Era Digital: Innovación, Desafíos y Oportunidades», coorganizado por la Fundación Internacional ORP y La Positiva Seguros, explorará cómo la convergencia de la … [Leer más...] acerca de Vigilancia de la salud en la era digital: innovación, desafíos y oportunidades

Desigualdad de género y teletrabajo: OSHA-Europa analiza la seguridad y salud ocupacional

17 mayo, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

Producción remota: diez campos para verificar el teletrabajo durante la COVID-19

El ascenso del teletrabajo en medio de la pandemia ha desencadenado un debate sobre las disparidades de género en este nuevo paradigma laboral. Un informe publicado por la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (OSHA-Europa) reciente ha revelado que, si bien más mujeres tienen acceso al teletrabajo en comparación con años anteriores, persisten desafíos … [Leer más...] acerca de Desigualdad de género y teletrabajo: OSHA-Europa analiza la seguridad y salud ocupacional

¿Cuáles son los efectos de la vibración en la salud?

8 mayo, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

Riesgos, controles y efectos de la vibración

Las condiciones de salud inducidas por vibraciones progresan lentamente. Al principio suele empezar como un dolor, explica el Centro Canadiense de Seguridad y Salud Ocupacional. A medida que continúa la exposición a las vibraciones, el dolor puede convertirse en una lesión o enfermedad. … [Leer más...] acerca de ¿Cuáles son los efectos de la vibración en la salud?

Monitoreo de vibraciones: hacia una solución integral

10 abril, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

Monitoreo de vibraciones hacia una solución integral

En el marco de la Jornada de Seguridad organizada por el Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Hugo Negreiros, analista de ingeniería y desarrollo de Torsa, presentó el Sistema de Monitoreo de Exposición Humana a Vibraciones y su aplicación en la industria minera. … [Leer más...] acerca de Monitoreo de vibraciones: hacia una solución integral

Protección ante temperaturas extremas

23 febrero, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

Cómo detectar y evitar los golpes de calor en el lugar de trabajo

Las temperaturas extremas, ya sean altas o bajas, pueden suponer graves riesgos para la salud y la seguridad de los trabajadores. La exposición al calor puede causar deshidratación, agotamiento por calor, golpe de calor y empeoramiento de las condiciones crónicas. La exposición al frío puede causar congelación, hipotermia y estrés por frío. Las temperaturas extremas pueden … [Leer más...] acerca de Protección ante temperaturas extremas

Identificar y mitigar la fatiga

5 enero, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

Identificar y mitigar la fatiga

Se debe alentar a los empleados a controlar su propio nivel de fatiga e informar a su supervisor si creen que están demasiado fatigados para realizar su trabajo de manera segura, señalan especialistas del Colegio Americano de Medicina Ocupacional y Ambiental. … [Leer más...] acerca de Identificar y mitigar la fatiga

Página siguiente »

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Evento destacado

Recibe información

Consulta el Directorio

Evento

Recientes

  • SPCC-Toquepala inspecciona palas electromecánicas mediante el uso de drones
  • La seguridad en voz de los trabajadores de Miski Mayo
  • SPCC Toquepala conmemoró Día Mundial de la Seguridad 2025
  • Minera Bateas lanza “Willakuy”, programa de apoyo emocional gratuito para la comunidad de Caylloma
  • Shougang Hierro Perú informa sobre suspensión temporal de operaciones por incidente en instalaciones portuarias
  • ISEM organiza webinar internacional para abordar los desafíos del sueño y la fatiga en altura
  • ISEM impulsa la excelencia formativa con su programa ‘Entrenando al Entrenador’
  • Lomas Bayas revoluciona la seguridad minera con tecnología preventiva para conducción segura
  • TUMI Raise Boring eleva la seguridad en perforación subterránea
  • Tecnología y seguridad se integran en Minera Bateas

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder