Las medidas para la gestión de riesgos deberían responder al principio de la eliminación de peligros cuando sea posible, seguido por la disminución de riesgos (ya sea mediante la reducción de la probabilidad de ocurrencia o de la severidad potencial de daños o lesiones), quedando como último recurso la adopción de equipos de protección personal. … [Leer más...] acerca de Criterios para implementar un sistema de gestión en prevención de riesgos
Prevención
Cómo prevenir riesgos por caída de rocas
El desarrollo de controles para la prevención de caída de rocas, es un trabajo desplegado entre todas las áreas comprometidas con la operación: Planeamiento, Geología, Geomecánica, Mina y Seguridad. Los resultados se obtendrán en la medida que el trabajo en conjunto entre las áreas comprometidas en el desarrollo de la explotación del yacimiento pueda permitir el intercambio de … [Leer más...] acerca de Cómo prevenir riesgos por caída de rocas
Lúdica y creatividad para la salud en el trabajo
Hablar de creatividad nos hace pensar en originalidad, aventura, audacia, riqueza de opciones, alternativas de solución, imaginación para ir más allá de la realidad, productividad talentosa. (Por Edgar Humberto Ríos Rave) … [Leer más...] acerca de Lúdica y creatividad para la salud en el trabajo
Control de flota vehicular minera
La seguridad en el transporte de personal y carga de las empresas mineras tiene gran importancia, como también lo tiene el costo del combustible y operación, teniendo en cuenta la difícil geografía que prevalece en los emplazamientos mineros, que predispone e incrementa los riesgos de accidentes con posibilidad de pérdidas humanas y gastos onerosos. … [Leer más...] acerca de Control de flota vehicular minera
Mayor investigación, reflexión y análisis
En la ciudad de Trujillo se realizó el 9º Congreso Nacional de Minería, organizado por el Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú del Consejo Departamental de Lima. El Instituto de Seguridad Minera - ISEM estuvo allí, compartiendo experiencias, ideas y perspectivas con los profesionales mineros que se dieron cita en esos días. … [Leer más...] acerca de Mayor investigación, reflexión y análisis
Construcción de botaderos de desmonte
Los botaderos son acumulaciones de material estéril o de contenido mineral de bajo rendimiento económico que son apilados en montones fuera del área de proceso. Es necesario considerar un control geotécnico y conocer los riesgos que implica su construcción. … [Leer más...] acerca de Construcción de botaderos de desmonte
HACCP garantiza calidad sanitaria de los alimentos
El rubro de la alimentación colectiva ha cobrado gran importancia en los últimos años debido a la creciente necesidad de las empresas por brindar una alimentación segura, saludable y balanceada a sus trabajadores, con el fin de aumentar la productividad de los mismos. … [Leer más...] acerca de HACCP garantiza calidad sanitaria de los alimentos
Iluminación del trabajo en el socavón
Uno de los implementos indispensables para el trabajo en las operaciones mineras subterráneas son las lámparas para cascos. No podía ser de otra manera, pues no existen condiciones de iluminación natural en los frentes de trabajo ni en las galerías donde transita el personal. … [Leer más...] acerca de Iluminación del trabajo en el socavón
Factores de seguridad en el transporte de carga y pasajeros
El transporte de carga es la actividad que mejor lleva bienes de un lugar a otro. La diferencia más grande del transporte de pasajeros es que para éste son primordiales el tiempo de viaje y el confort. … [Leer más...] acerca de Factores de seguridad en el transporte de carga y pasajeros
Emergencias: acción inmediata y organizada
La aparición inesperada de fuego o cualquier otro imprevisto puede poner en grave peligro la integridad de personas y bienes. Por ello, no se debe dejar a la improvisación la organización de los medios materiales y humanos necesarios para hacer frente a una emergencia. … [Leer más...] acerca de Emergencias: acción inmediata y organizada
Manejo defensivo es anticiparse
Según estadísticas de la OIT, el número de defunciones por accidentes de tránsito en el mundo es cuatro veces mayor que las muertes por guerras. La mayoría de estas incidencias fatales hubiese podido ser evitada simplemente conduciendo en forma defensiva. … [Leer más...] acerca de Manejo defensivo es anticiparse
Soluciones anti polvo y lodo
[typography font="Cuprum" size="24" size_format="px"]Resumen[/typography] El objetivo del presente trabajo es compartir experiencias apropiadas, versátiles y económicas que apuntan a ser una alternativa eficaz para combatir la generación de polvo y lodo que se produce en la infraestructura vial durante las actividades de explotación minera. … [Leer más...] acerca de Soluciones anti polvo y lodo
Comportamiento grupal y mejora de la salud en el trabajo
Cuando hablamos de salud ocupacional se tiende a observar el lado de la salud visto por el profesional médico y por aquellos que manejan con propiedad una serie de conceptos y términos de ese campo. … [Leer más...] acerca de Comportamiento grupal y mejora de la salud en el trabajo
Perforación diamantina: prevención como premisa
[typography font="Cuprum" size="24" size_format="px"]Introducción[/typography] La seguridad en los trabajos de perforación diamantina esta directamente relacionada con el buen estado de los equipos, el manejo adecuado de las máquinas, la especialización del personal y el tipo de herramientas empleadas. El valor actual de los metales ha hecho incrementar el número de las … [Leer más...] acerca de Perforación diamantina: prevención como premisa
¿Cuál es la postura adecuada para quienes trabajan sentados?
Javier Llaneza Álvarez preside la Asociación Española de Ergonomía (AEE), que abarca el estudio científico de las relaciones entre el hombre y su ambiente de trabajo para contribuir a mejorar la gestión de los recursos humanos, prevenir enfermedades profesionales, mejorar la productividad, reducir el absentismo, etcétera. La ergonomía apunta a la prevención de los riesgos … [Leer más...] acerca de ¿Cuál es la postura adecuada para quienes trabajan sentados?