• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente

Minería Subterránea

Cómo prevenir riesgos por caída de rocas

24 febrero, 2013 por Seguridad Minera 3 comentarios

Desprendimiento del macizo rocoso

El desarrollo de controles para la prevención de caída de rocas, es un trabajo desplegado entre todas las áreas comprometidas con la operación: Planeamiento, Geología, Geomecánica, Mina y Seguridad. Los resultados se obtendrán en la medida que el trabajo en conjunto entre las áreas comprometidas en el desarrollo de la explotación del yacimiento pueda permitir el intercambio de … [Leer más...] acerca de Cómo prevenir riesgos por caída de rocas

Riesgos de salud en minería subterránea

9 diciembre, 2012 por Seguridad Minera Deja un comentario

En materia de seguridad y salud en el trabajo, los mineros se desempeñan en un entorno laboral de constante transformación. Algunos trabajan sin luz natural o con ventilación insuficiente, excavando la tierra o extrayendo el mineral. … [Leer más...] acerca de Riesgos de salud en minería subterránea

Innovando tecnología de sostenimiento subterráneo

6 diciembre, 2012 por Seguridad Minera Deja un comentario

El objetivo principal de cualquier sistema de sostenimiento subterráneo es la contención del macizo rocoso lo más rápido posible. Este propósito ha llevado a desarrollar los elementos de soporte pre-tensionados como sistema de sostenimiento, los cuales originan que una carga activa e inmediata sea aplicada al macizo rocoso. … [Leer más...] acerca de Innovando tecnología de sostenimiento subterráneo

Cimbras metálicas

13 noviembre, 2012 por Seguridad Minera Deja un comentario

cimbra metálica para el sotenimiento de estructuras rocosas

Este típico sostenimiento pasivo o soporte es utilizado generalmente para el sostenimiento permanente de labores de avance, en condiciones de masa rocosa intensamente fracturada o muy débil, que le confieren calidad mala a muy mala, sometida a condiciones de altos esfuerzos. … [Leer más...] acerca de Cimbras metálicas

Iluminación del trabajo en el socavón

12 noviembre, 2012 por Seguridad Minera Deja un comentario

Uno de los implementos indispensables para el trabajo en las operaciones mineras subterráneas son las lámparas para cascos. No podía ser de otra manera, pues no existen condiciones de iluminación natural en los frentes de trabajo ni en las galerías donde transita el personal. … [Leer más...] acerca de Iluminación del trabajo en el socavón

Influencia del esquema y secuencia de avance del minado

25 octubre, 2012 por Seguridad Minera 2 comentarios

Influencia del esquema y secuencia de avance del minado

Tipos de excavaciones en el minado subterráneo La explotación de minas subterráneas, involucra la ejecución de una serie de excavaciones rocosas de varias formas, tamaños y orientaciones, que cumplen determinadas funciones para apoyar al proceso de minado. Estas excavaciones son de tres tipos: … [Leer más...] acerca de Influencia del esquema y secuencia de avance del minado

Soluciones anti polvo y lodo

23 octubre, 2012 por Seguridad Minera Deja un comentario

Soluciones anti polvo

[typography font="Cuprum" size="24" size_format="px"]Resumen[/typography] El objetivo del presente trabajo es compartir experiencias apropiadas, versátiles y económicas que apuntan a ser una alternativa eficaz para combatir la generación de polvo y lodo que se produce en la infraestructura vial durante las actividades de explotación minera. … [Leer más...] acerca de Soluciones anti polvo y lodo

Sostenimiento temporal en minería subterránea

21 octubre, 2012 por Seguridad Minera 1 comentario

El sostenimiento es utilizado para conservar la integridad del macizo rocoso manteniendo la dilación y las fuerzas de fricción, con el propósito de prevenir movimientos relativos entre porciones individuales de roca fracturadas (´keyblocks´). Otra importante función del sostenimiento es inhibir la separación de los estratos. … [Leer más...] acerca de Sostenimiento temporal en minería subterránea

Perforación diamantina: prevención como premisa

17 octubre, 2012 por Seguridad Minera 1 comentario

Perforación diamantina

[typography font="Cuprum" size="24" size_format="px"]Introducción[/typography] La seguridad en los trabajos de perforación diamantina esta directamente relacionada con el buen estado de los equipos, el manejo adecuado de las máquinas, la especialización del personal y el tipo de herramientas empleadas. El valor actual de los metales ha hecho incrementar el número de las … [Leer más...] acerca de Perforación diamantina: prevención como premisa

Minimizando la inestabilidad de la masa rocosa

28 septiembre, 2012 por Seguridad Minera 1 comentario

Minimizando estabilidad del macizo rocoso

Es importante reconocer que hay dos escalas involucradas en la creación de problemas de inestabilidad potencial de la masa rocosa asociadas al minado subterráneo.  … [Leer más...] acerca de Minimizando la inestabilidad de la masa rocosa

Software para el dimensionamiento

27 septiembre, 2012 por Seguridad Minera Deja un comentario

Software de dimensionamiento para red de ventilación

En este trabajo se presenta un programa de computador (D.R.V.M.) basado en el método de Hardy Cross para analizar redes cerradas de ventilación en la minería subterránea. La versión es una actualización del algoritmo planteado inicialmente por By y J. Wang.1 El algoritmo matricial es programado en Visual Fortran 2000 (Versión 6.1). Al código fuente inicial, se adicionó la … [Leer más...] acerca de Software para el dimensionamiento

Acerca de la lámpara minera

25 septiembre, 2012 por Seguridad Minera Deja un comentario

Una característica de las operaciones mineras subterráneas es que, a medida que avanzamos de la superficie al interior, la oscuridad se hace más completa, razón por la cual la iluminación es un factor muy importante y fundamental. … [Leer más...] acerca de Acerca de la lámpara minera

Un detonador nada convencional

20 septiembre, 2012 por Seguridad Minera Deja un comentario

En el mercado se pueden encontrar diversos accesorios para iniciar una voladura, como detonadores eléctricos, pirotécnicos e incluso la mecha. ORICA Mining Services Perú ha puesto a disposición de la minería subterránea lo último en tecnología de voladura: el Sistema de Detonación Electrónica UNI Tronic. El sistema UNI Tronic está compuesto por un detonador con retardo … [Leer más...] acerca de Un detonador nada convencional

Procedimientos de trabajo seguro en voladura

5 septiembre, 2012 por Seguridad Minera 3 comentarios

Procedimientos de trabajo seguro en voladura

En cualquier operación minera, sea ésta subterránea o superficial, uno de los factores más importantes y a la vez más preocupantes para los ingenieros de minas y las empresas en general, es mantener los niveles de accidentabilidad lo más bajos posibles por las siguientes razones: … [Leer más...] acerca de Procedimientos de trabajo seguro en voladura

Aplicación geomecánica en la perforación y voladura

16 agosto, 2012 por Seguridad Minera 3 comentarios

Perforación y voladura

En frentes de avance por perforación y voladura, el corte, cuele o arranquen, constituyen el éxito de la voladura. El siguiente artículo recoge las experiencias en las minas Antapite y La Maruja. … [Leer más...] acerca de Aplicación geomecánica en la perforación y voladura

« Página anterior
Página siguiente »

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Antamina implementa programa de aprendizaje normativo con enfoque en seguridad y desarrollo
  • Día del Operador: una década reconociendo el talento nacional en equipos pesados
  • Tecnologías químicas globales afianzan presencia en minería peruana
  • ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud
  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder