• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Minas / Unidad Minera El Porvenir de Nexa consigue reconocimiento en Concurso Nacional de Seguridad Minera

Unidad Minera El Porvenir de Nexa consigue reconocimiento en Concurso Nacional de Seguridad Minera

26 octubre, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

Víctor Fajardo, Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional (U.M. El Porvenir); Roberto Bados, Gerente de Geología (U.M. El Porvenir); y Adriano Soares, Gerente de Salud y Seguridad (Corp. Lima, Nexa Resources).

Una vez más la Unidad Minera El Porvenir ha sido reconocida por el Instituto de Seguridad Minera (ISEM), a través del Concurso Nacional de Seguridad Minera al otorgarle la Placa de Honor por su gran desempeño en la categoría Minería Subterránea. 

Esto ha sido posible gracias al compromiso por la salud y seguridad mostrado por las Gerencias de la Unidad Minera, la activa participación de los representantes de trabajadores en el Comité SSO, y los programas desarrollados en conjunto por las áreas de trabajo con el soporte del equipo de Seguridad y Salud Ocupacional.

«En Nexa entendemos que la Seguridad es un valor necesario e importante para el desarrollo sostenible de nuestras operaciones, cuidar de las personas es un tema fundamental que solo se puede lograr trabajando en equipo, valorando a cada individuo y formando una sólida cultura de seguridad que perdure en el tiempo. Para los líderes de El Porvenir, este reconocimiento es un indicador de que estamos por el camino correcto, y es un motivador para seguir trabajando en el cuidado de nuestro activo más importante: ¡nuestra gente!», manifiesta Julio Luna, gerente de servicios técnicos en El Porvenir. 

En El Porvenir se han implementado controles de ingeniería para los riesgos críticos.

Esta operación cuenta con 2,789 trabajadores entre propios y terceros, quienes durante el 2021 con empeño registraron 6,661,860 horas trabajadas y cero fatalidades. Parte de esta labor ha sido identificar posibles riesgos, disponiendo controles críticos que son verificados a través de inspecciones inopinadas y planeadas, indicadores de cumplimiento y son respaldadas por las Reglas de Oro.

«Tenemos diversas actividades en las que la alta dirección evidencia su liderazgo en Seguridad y Salud Ocupacional, una de ellas es la Inspección Gerencial en la que participa el equipo gerencial de El Porvenir en la que no solo se enfocan en detectar desviaciones en los frentes de trabajo, sino que además se enfocan en tener un diálogo abierto con los trabajadores para conocer sus opiniones, sugerencias y necesidades. También se verifican las acciones correctivas implementadas de las inspecciones anteriores», explica Víctor Fajardo, gerente de salud y seguridad en El Porvenir.

Es así como en El Porvenir, se promueve la participación de los trabajadores con un diálogo abierto a todo nivel, donde las personas son escuchadas y atendidas, generando a la vez el empoderamiento de los integrantes del Comité de Salud y Seguridad Ocupacional, para que sean los interlocutores de sus compañeros de trabajo y concreten las inspecciones inopinadas. 

La gerencia de la unidad siempre está dispuesta al diálogo abierto con los trabajadores.

Pero eso no es todo porque también cuentan con diferentes plataformas para la participación activa de las empresas contratistas, tales como los Safety Sunday, reuniones periódicas dirigidas a establecer estrategias conjuntas con las empresas que brindan servicios en El Porvenir, así como en todas las actividades que forman parte de plan anual de seguridad y salud ocupacional.

En cumplimiento de las Reglas de oro de Nexa

El Porvenir destaca por el cumplimiento de sus estándares, asegurando la operatividad de los controles de ingeniería implementados para los controles críticos, evitando la exposición de los trabajadores a fuentes de energía sin control y asegurando zonas de trabajos que garanticen las condiciones de salud y seguridad en todo momento. Verificando además el cumplimiento de sus Reglas de oro Nexa. Adicionalmente, han desarrollado la herramienta de la Observación de Riesgos en la Tarea (ORT), basado a la metodología COACH (Observación, Análisis, Comunicación y Help), enfocado al cuidado activo, la observación y análisis de riesgos a partir del comportamiento del trabajador, brindando la comunicación y reforzando los comportamientos seguros detectados.

Todo esto va acompañado por una serie de capacitaciones que van más allá de lo requerido por la normativa actual, y que logra el compromiso de todos los trabajadores. «Se programan mensualmente capacitaciones en riesgos críticos relacionados a las actividades de mayor riesgo en la operación, adicional a lo establecido en el D.S. 024-2016-E.M. y su modificatoria D.S. 023-2017-E.M. También se realiza seguimiento a las instrucciones del personal nuevo dónde se asegura el cumplimiento del contenido del anexo 4 y anexo 5», comenta Víctor Fajardo.

La verificación de las acciones correctivas es un paso importante para un ambiente seguro.

Las actividades de auditoría se realizan mediante un programa anual que considera auditorias internas y externas, están se enfocan principalmente en áreas de mayor nivel de riesgo y mayor fuerza laboral expuesta. Todas estas acciones son comunicadas oportunamente a los equipos de trabajo a través de los Diálogos Diarios de Seguridad (DDS) y las Charlas de Sensibilización con toro el personal de guardia. Asimismo, se preparan campañas de difusión sobre las políticas del Sistema Integrado de Gestión y prevención de fatalidades de controles críticos.

Sobre sus próximos planes de mejora, El Porvenir cuenta con un Plan Estratégico que incluye 21 proyectos que incluye el fortalecimiento del liderazgo de la línea de supervisión, actualización y mejora del sistema de gestión, y fortalecer el cumplimiento de los requisitos legales.

«Quiero agradecer a todos los trabajadores que conforman el equipo de El Porvenir por creer en nosotros, por creer en nuestro sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, y por creer que cada uno de nosotros somos el mejor guardián de nuestra seguridad. Este reconocimiento va para cada uno de ustedes que lo hicieron posible, continuemos en la mejora, con la misma humildad que nos caracteriza», finaliza Julio Luna.

Publicado en: Minas Etiquetado como: Cultura de Seguridad, Empresa Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...