El proyecto minero Newmont Cerro Negro, ubicado en Santa Cruz (Argentina), permite a los operadores gestionar las actividades productivas en forma remota y en tiempo real, garantizando así la seguridad del personal.
Los trabajadores instalados en la superficie utilizan un sistema de teleoperación, configurado por la tecnología AutoMine Lite, para recibir información proveniente del yacimiento subterráneo a través de la conexión WiFi y controlan los equipos de la unidad mediante radio.
“Tenemos el enorme orgullo de decir que la teleoperación remota es una realidad hoy en Cerro Negro. Esta innovación, pionera en su género en Argentina, y de las pocas en América Latina, nos sitúa en la vanguardia tecnológica y busca incrementar la vida útil de los equipos, mejorar la productividad de la operación y brindar mayor seguridad a los operadores. La inauguración de estas instalaciones constituye una muestra de lo que son nuestras competencias tecnológicas y nuestro liderazgo en los procesos”, señaló Marcelo Campos Ubeira, gerente general de Newmont Cerro Negro.
Cerro Negro apuesta por seguir actualizando el sistema extractivo con la instalación de cámaras e inversión para expandir la teleoperación en todas las minas operativas de la zona.
“Las nuevas tecnologías contribuyen a que seamos más eficientes y trabajemos en entornos más seguros permitiéndonos crecer sostenidamente preservando la integridad y bienestar de las personas. Por eso, es un orgullo que el primer centro de este tipo que se crea en Argentina, se haga en esta provincia, clave en el presente y en el futuro de la minería en el país”, agregó Campos Ubeira.
Mientras tanto, Newmont Cerro Negro continuará manteniendo el sistema anterior para dar un primer paso con un sistema de trabajo híbrido entre la presencialidad y las teleoperaciones.
Deja un comentario