• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente

Geomecánica

Análisis entre esfuerzos in situ y sus profundidades en minas del Perú

24 noviembre, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

Asocian el tamaño de la mina con anomalías en la función pulmonar y neumoconiosis entre los mineros subterráneos

En los proyectos de ingeniería de roca, el conocimiento de los esfuerzos in situ es esencial, ya que se necesita la orientación y magnitud de las tensiones para evaluar la estabilidad y así posteriormente poder realizar los diseños. Los esfuerzos están controlados por fuerzas gravitatorias y asociadas a movimientos tectónicos, principalmente horizontales, explican los … [Leer más...] acerca de Análisis entre esfuerzos in situ y sus profundidades en minas del Perú

Sistemas de refuerzo en roca para mitigar los estallidos de roca

30 octubre, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

Cuáles son los audiogramas anormales para los trabajadores en minas subterráneas

Basados en las experiencias de algunas minas, los ingenieros David Regalado y Alberto Dammet, ponentes del VI Seminario Peruano de Geoingeniería, presentaron un documento que estaca las características de los elementos de soporte y refuerzo integrados con un sistema de contención flexible que permite que la energía sea absorbida mientras detiene el desplazamiento de la roca … [Leer más...] acerca de Sistemas de refuerzo en roca para mitigar los estallidos de roca

Estrategia de monitoreo continuo de vibraciones y ruido

4 agosto, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

Perforación minera: tipos, clases de maquinaria y ubicación de taladros

La instalación de una Red de Sismógrafos en puntos de interés y enlazados a una nube de datos en la cual se procese la información, logra sin duda optimizar las horas hombres en campo, aumentar la seguridad de la operación, implementar mejoras en los diseños de voladura y contar con información procesada al instante para una correcta toma de decisión, señalan Carlos Troncoso, … [Leer más...] acerca de Estrategia de monitoreo continuo de vibraciones y ruido

Actualización del GSI Modificado como método empírico de caracterización del macizo rocoso

23 junio, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

Actualización del GSI Modificado como método empírico de caracterización del macizo rocoso

Durante el VI Simposio Peruano de Geomecánica, el Ing. Carlos Vallejo de la empresa Servicios de Geología Aplicada, presentó un trabajo técnico que tiene el objetivo de uniformizar los criterios de determinación de los tipos de roca mediante la tabla GSI Modificado (Vallejo, 2022) y su correlación con los índices RMR básico (Bieniawski, 1989) e índice Q' (Barton, 2002). Veamos … [Leer más...] acerca de Actualización del GSI Modificado como método empírico de caracterización del macizo rocoso

Estudio para reducir la sismicidad inducida por voladuras en excavaciones subterráneas

2 junio, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

Modifican tabla de compatibilidad de explosivos

En el VI Congreso Peruano de Geoingeniería, los ingenieros J.E. Casimiro y A. Laos presentaron este trabajo técnico que permite conocer la influencia de la sismicidad inducida por voladura en las excavaciones subterráneas. … [Leer más...] acerca de Estudio para reducir la sismicidad inducida por voladuras en excavaciones subterráneas

Factores que afectan la estabilidad de la excavación

5 mayo, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

Factores que afectan la estabilidad de la excavación

En las excavaciones que proyectemos, ya sean, túneles, desquinches de galerías, chimeneas, cavernas, piques, uno de los temas muy importantes en el diseño es conocer qué tipo de roca a excavar, asegura el ingeniero civil de minas Camilo Salinas Torres de la Universidad de Chile. … [Leer más...] acerca de Factores que afectan la estabilidad de la excavación

Vibraciones y estabilidad de taludes

3 mayo, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

Vibraciones y estabilidad de taludes

El desarrollo de la minería requiere constantemente optimizar la relación lastre-mineral dado el gran impacto que tiene en el negocio minero, sin embargo, uno de los elementos relevantes para poder dar sustentabilidad en el tiempo a una mina, desde una mirada de la seguridad y económicos es el cuidado de la calidad final de los taludes, donde la voladura tiene una función muy … [Leer más...] acerca de Vibraciones y estabilidad de taludes

Diseño racional del sostenimiento en galerías subterráneas basado en la clasificación geomecánica Q

13 marzo, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

Diseño racional del sostenimiento en galerías subterráneas basado en la clasificación geomecánica Q

En el VI Congreso Peruano de Geoingeniería, llevado a cabo en diciembre del 2022, especialistas del Grupo Geobrugg presentaron un trabajo técnico sobre el diseño racional del sostenimiento en galerías subterráneas basado en la clasificación geomecánica Q, cuyo resumen se presenta a continuación. … [Leer más...] acerca de Diseño racional del sostenimiento en galerías subterráneas basado en la clasificación geomecánica Q

OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas

6 febrero, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

Soluciones inteligentes a los relaves mineros

De 48 unidades mineras subterráneas analizadas, cuatro presentan un riesgo «geomecánico alto, dio a conocer Randal Villar Vivar, especialista de la Gerencia de Supervisión Minera (GSM) del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), durante su exposición en el VI Seminario Peruano de Geoingeniería. Un segundo grupo de 21 unidades mineras tienen … [Leer más...] acerca de OSINERGMIN valoriza factores de riesgos geomecánicos de minas subterráneas

VI Seminario Peruano de Geoingeniería arrancará el 30 de noviembre

14 septiembre, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

VI Seminario Peruano de Geoingeniería arrancará el 30 de noviembre

La Sociedad Peruana de Geoingeniería, Grupo Nacional del ISRM, está organizando el VI Seminario Peruano de Geoingeniería del 30 de noviembre al 2 de diciembre. El evento será tanto presencial como virtual. … [Leer más...] acerca de VI Seminario Peruano de Geoingeniería arrancará el 30 de noviembre

UNI moderniza laboratorio de Mecánica de Rocas

18 abril, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

[Entrevista] El conocimiento del macizo rocoso es clave para lograr la estabilidad de excavaciones subterráneas y superficiales. La identificación de estas características es posible si se recurre a un Laboratorio de Mecánica de Rocas. … [Leer más...] acerca de UNI moderniza laboratorio de Mecánica de Rocas

Modernizan laboratorio de mecánica de rocas de la UNI

22 marzo, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

Con el objetivo de posicionar su Laboratorio de Mecánica de Rocas como uno de los más importantes del país, la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica (FIGMM) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) adquirió un moderno equipo de comprensión simple, traxial y constantes elásticas servo controlado de 3000 KN, que permitirá desarrollar ensayos especiales … [Leer más...] acerca de Modernizan laboratorio de mecánica de rocas de la UNI

Publican Manual para la determinación de parámetros geomecánicos

3 febrero, 2021 por Seguridad Minera 2 comentarios

Publican Manual para la determinación de parámetros geomecánicos

«Durante la explotación de una mina se pone de manifiesto una serie de condicionantes y problemas de geomecánica-mecánica de rocas que, si no se tienen en consideración y no se estudian a fondo, pueden alterar significativamente las características de la operación de minado», afirma el MSc. Ing. Luis Alberto Torres Yupanqui en su reciente publicación Manual para la … [Leer más...] acerca de Publican Manual para la determinación de parámetros geomecánicos

Realizan primera edición del congreso internacional remoto de geomecánica

19 julio, 2020 por Seguridad Minera Deja un comentario

Realizan primera edición del congreso internacional remoto de geomecánica

Con la finalidad de difundir conocimiento técnico, investigaciones y aplicaciones de la geomecánica en la industria minera, así como analizar, debatir y compartir la experiencia de una amplia gama de profesionales, se llevará a cabo, del 20 al 25 de julio, el I Congreso Internacional Remoto de Geomecánica- CONEXGEO 2020. … [Leer más...] acerca de Realizan primera edición del congreso internacional remoto de geomecánica

Mitigación del estallido de roca en excavaciones subterráneas

11 junio, 2020 por Seguridad Minera Deja un comentario

Perno dinámico para estallido de rocas

[Escrito por Miguel A. Berrocal] Históricamente, el primer reporte del fenómeno de estallido de rocas ocurrió en 1972, en la mina Kolar (India) de Goldfields; pocos años después, se registraron eventos en minas de Sudáfrica, Rusia, China, Estados Unidos, Canadá y Chile. … [Leer más...] acerca de Mitigación del estallido de roca en excavaciones subterráneas

Página siguiente »

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Evento destacado

Recibe información

Consulta el Directorio

Evento

Recientes

  • SPCC-Toquepala inspecciona palas electromecánicas mediante el uso de drones
  • La seguridad en voz de los trabajadores de Miski Mayo
  • SPCC Toquepala conmemoró Día Mundial de la Seguridad 2025
  • Minera Bateas lanza “Willakuy”, programa de apoyo emocional gratuito para la comunidad de Caylloma
  • Shougang Hierro Perú informa sobre suspensión temporal de operaciones por incidente en instalaciones portuarias
  • ISEM organiza webinar internacional para abordar los desafíos del sueño y la fatiga en altura
  • ISEM impulsa la excelencia formativa con su programa ‘Entrenando al Entrenador’
  • Lomas Bayas revoluciona la seguridad minera con tecnología preventiva para conducción segura
  • TUMI Raise Boring eleva la seguridad en perforación subterránea
  • Tecnología y seguridad se integran en Minera Bateas

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder