• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Publicaciones / Publican Manual para la determinación de parámetros geomecánicos

Publican Manual para la determinación de parámetros geomecánicos

3 febrero, 2021 por Seguridad Minera 2 comentarios

«Durante la explotación de una mina se pone de manifiesto una serie de condicionantes y problemas de geomecánica-mecánica de rocas que, si no se tienen en consideración y no se estudian a fondo, pueden alterar significativamente las características de la operación de minado», afirma el MSc. Ing. Luis Alberto Torres Yupanqui en su reciente publicación Manual para la determinación de parámetros geomecánicos.

Maratón Streaming

El enjundioso trabajo actualizado detalla el procedimiento de cada uno de los ensayos para la determinación de las propiedades físico-mecánicas de las rocas y minerales, así como el procedimiento de monitoreo de la masa rocosa de una operación minera según estándares conocidos a nivel mundial.

Para establecer las características geomecánicas, el Ing. Torres Yupanqui aplica los estándares de la Sociedad Internacional de Mecánica de Rocas–ISRM (Society Internacional For Rock Mechanic ́s) y de la Sociedad Americana para Ensayos y Materiales-ASTM (American Society For Testing And Materials).

Cabe resaltar que en el manual actualizado se mejora el ensayo del Slake Durability Test, Norma ASTM D 4644-87, para mayor precisión de los valores obtenidos, para el cálculo del Índice de Sehudes Id2, procedimiento: 2 ciclos a 4 ciclos y más aun utilizando agua proveniente de la mina a 20°C, cuyo resultado será aplicado en el RMR14, para la determinación de la Calidad del Macizo Rocoso.

El autor considera que es indispensable una mejora continua en los  procedimientos y la ejecución de los ensayos de laboratorio para determinar las propiedades físico–mecánicas de las rocas y minerales, de acuerdo a los estándares del ISRM y ASTM para su posterior aplicación en los estudios geomecánicos.

La importancia del Manual para la determinación de parámetros geomecánicos radica en que la mejor caracterización del comportamiento mecánico de la masa rocosa permitirá racionar el diseño, dar seguridad en la ejecución de labores mineras subterráneas y superficiales, al personal e infraestructura, además de facilitar el control de la estabilidad en las labores mineras subterráneas y superficiales.

La obra de 200 páginas está dividida en diez capítulos para analizar temas como características del macizo rocoso, comportamiento de la labor minera, procedimientos de ensayo, clasificaciones geomecánicas y modelamiento numérico, entre otras. También incluye 78 tablas 50 figuras 15 gráficos 38 fotografías de equipos.

El MSc. Ing. Luis Alberto Torres Yupanqui ha sido decano de la Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo-UNSAM.

Publicado en: Publicaciones Etiquetado como: Geomecánica

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alanh F dice

    10 febrero, 2021 a las 11:09 AM

    Publican Manual para la determinación de parámetros geomecánicos. COMO HAGO PARA OBTENER UN EJEMPLAR..

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      10 febrero, 2021 a las 2:00 PM

      Estimado Alan, la publicación aún no tiene un lugar de adquisición, pero sí podría realizar la consulta al autor: latorresy@gmail.com

      Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder