En general, el análisis de riesgos para el transporte de los MATPEL se basa sobre lo descrito en las Guías del Programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas y las Guías del Ministerio de Energía y Minas y otros. … [Leer más...] acerca de Análisis de riesgos para el transporte de materiales peligrosos
Cultura de Seguridad
Diagnóstico de los comportamientos para reducir los accidentes
Es un hecho bien establecido y reiteradamente contrastado que el factor humano contribuye como causa principal de un porcentaje muy elevado de accidentes en el sector minero. … [Leer más...] acerca de Diagnóstico de los comportamientos para reducir los accidentes
Reglas de salud ocupacional
La salud ocupacional y los reglamentos de seguridad en EE.UU. fueron incorporados en el nivel federal por dos agencias dentro del Departamento de Trabajo: la Ocupational Safety and Health Administration (OSHA) responable por el medio ambiente ocupacional en general y la Mine Safety and Health Administration (MSHA), responsable de establecer y fortalecer los estándares de salud … [Leer más...] acerca de Reglas de salud ocupacional
Casco minero: piense bien, proteja su cabeza
Dada la naturaleza de la actividad minera, la cabeza del trabajador y su cuerpo entero pueden hallarse expuestos a altos riesgos, no solamente en el frente de trabajo sino en cualquier otra área de las operaciones. El casco minero no es un accesorio. … [Leer más...] acerca de Casco minero: piense bien, proteja su cabeza
La seguridad también es para la pequeña minería
La Sociedad Nacional de Minería de Chile elaboró un conjunto de recomendaciones de seguridad y pasos a seguir para las operaciones de la pequeña minería. … [Leer más...] acerca de La seguridad también es para la pequeña minería
¿Primero la seguridad o la producción?
Históricamente durante la década de los años 40 ejerció la filosofía de que “debemos producir más pero con mayor seguridad” y después en los 50 se habló de “producir más, con seguridad y al menor costo”; luego en los 60 “producir más, con seguridad, al menor costo y con alta productividad”. … [Leer más...] acerca de ¿Primero la seguridad o la producción?
Experiencia en el plan de cultura de trabajo y seguridad
Revise y conozca los 10 objetivos de seguridad que guían a los empleados de DuPont en su emplazamiento de Asturias hacia su objetivo de cero accidentes: … [Leer más...] acerca de Experiencia en el plan de cultura de trabajo y seguridad
Prevención de accidentes y progresos en la gestión de la seguridad basado en el comportamiento
El objetivo primario de cualquier sistema de gestión de la seguridad industrial, en el marco de organizaciones en funcionamiento, es evitar la ocurrencia de accidentes. Desde hace más de dos décadas, y con el uso cada vez más intensivo de las ciencias de la conducta en los ambientes industriales, comenzaron a aparecer reportes de intervenciones exitosas que, basadas en técnicas … [Leer más...] acerca de Prevención de accidentes y progresos en la gestión de la seguridad basado en el comportamiento
Las mejores prácticas de seguridad basada en el comportamiento
Para aplicar un Sistema Seguridad Basado en el Comportamiento (SSBC) debe tenerse una cultura de seguridad básica, lo que significa que cada trabajador (desde la Alta Dirección hasta los ayudantes de operación) crea que la seguridad es un valor y que estén preocupados por ella. … [Leer más...] acerca de Las mejores prácticas de seguridad basada en el comportamiento
Determinando el camino hacia una cultura libre de daños
Durante la década de los noventa, muchos expertos en el campo de la seguridad han reconocido que la cultura de una organización es decisiva para el éxito de ls esfuerzos por mejorar la seguridad. Ya que el ambiente del lugar de trabajo es influenciado por la cultura de la organización–los valores, convicciones y suposiciones que se comparten acerca de la seguridad-es importante … [Leer más...] acerca de Determinando el camino hacia una cultura libre de daños
¿Por qué los trabajadores no ven los riesgos?
Los administradores superiores, responsables de la seguridad, frecuentemente nos preguntan: ¿Por qué un empleado hace algo que obviamente es riesgoso? … [Leer más...] acerca de ¿Por qué los trabajadores no ven los riesgos?