• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente

Cultura de Seguridad

Análisis de riesgos para el transporte de materiales peligrosos

10 septiembre, 2012 por Seguridad Minera 1 comentario

Transporte de materiales peligrosos

En general, el análisis de riesgos para el transporte de los MATPEL se basa sobre lo descrito en las Guías del Programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas y las Guías del Ministerio de Energía y Minas y otros. … [Leer más...] acerca de Análisis de riesgos para el transporte de materiales peligrosos

Diagnóstico de los comportamientos para reducir los accidentes

15 agosto, 2012 por Seguridad Minera 6 comentarios

Es un hecho bien establecido y reiteradamente contrastado que el factor humano contribuye como causa principal de un porcentaje muy elevado de accidentes en el sector minero. … [Leer más...] acerca de Diagnóstico de los comportamientos para reducir los accidentes

Reglas de salud ocupacional

12 agosto, 2012 por Seguridad Minera Deja un comentario

La salud ocupacional y los reglamentos de seguridad en EE.UU. fueron incorporados en el nivel federal por dos agencias dentro del Departamento de Trabajo: la Ocupational Safety and Health Administration (OSHA) responable por el medio ambiente ocupacional en general y la Mine Safety and Health Administration (MSHA), responsable de establecer y fortalecer los estándares de salud … [Leer más...] acerca de Reglas de salud ocupacional

Casco minero: piense bien, proteja su cabeza

9 agosto, 2012 por Seguridad Minera 2 comentarios

Dada la naturaleza de la actividad minera, la cabeza del trabajador y su cuerpo entero pueden hallarse expuestos a altos riesgos, no solamente en el frente de trabajo sino en cualquier otra área de las operaciones. El casco minero no es un accesorio. … [Leer más...] acerca de Casco minero: piense bien, proteja su cabeza

La seguridad también es para la pequeña minería

8 agosto, 2012 por Seguridad Minera Deja un comentario

La Sociedad Nacional de Minería de Chile elaboró un conjunto de recomendaciones de seguridad y pasos a seguir para las operaciones de la pequeña minería. … [Leer más...] acerca de La seguridad también es para la pequeña minería

¿Primero la seguridad o la producción?

4 agosto, 2012 por Seguridad Minera 1 comentario

Históricamente durante la década de los años 40 ejerció la filosofía de que “debemos producir más pero con mayor seguridad” y después en los 50 se habló de “producir más, con seguridad y al menor costo”; luego en los 60 “producir más, con seguridad, al menor costo y con alta productividad”. … [Leer más...] acerca de ¿Primero la seguridad o la producción?

Experiencia en el plan de cultura de trabajo y seguridad

2 agosto, 2012 por Seguridad Minera 1 comentario

Experiencia de trabajo en seguridad

Revise y conozca los 10 objetivos de seguridad que guían a los empleados de DuPont en su emplazamiento de Asturias hacia su objetivo de cero accidentes: … [Leer más...] acerca de Experiencia en el plan de cultura de trabajo y seguridad

Prevención de accidentes y progresos en la gestión de la seguridad basado en el comportamiento

31 julio, 2012 por Seguridad Minera 1 comentario

El objetivo primario de cualquier sistema de gestión de la seguridad industrial, en el marco de organizaciones en funcionamiento, es evitar la ocurrencia de accidentes. Desde hace más de dos décadas, y con el uso cada vez más intensivo de las ciencias de la conducta en los ambientes industriales, comenzaron a aparecer reportes de intervenciones exitosas que, basadas en técnicas … [Leer más...] acerca de Prevención de accidentes y progresos en la gestión de la seguridad basado en el comportamiento

Las mejores prácticas de seguridad basada en el comportamiento

21 mayo, 2012 por Seguridad Minera Deja un comentario

mejores prácticas de seguridad basada en el comportamiento

Para aplicar un Sistema Seguridad Basado en el Comportamiento (SSBC) debe tenerse una cultura de seguridad básica, lo que significa que cada trabajador (desde la Alta Dirección hasta los ayudantes de operación) crea que la seguridad es un valor y que estén preocupados por ella. … [Leer más...] acerca de Las mejores prácticas de seguridad basada en el comportamiento

Determinando el camino hacia una cultura libre de daños

7 abril, 2012 por Seguridad Minera Deja un comentario

Durante la década de los noventa, muchos expertos en el campo de la seguridad han reconocido que la cultura de una organización es decisiva para el éxito de ls esfuerzos por mejorar la seguridad. Ya que el ambiente del lugar de trabajo es influenciado por la cultura de la organización–los valores, convicciones y suposiciones que se comparten acerca de la seguridad-es importante … [Leer más...] acerca de Determinando el camino hacia una cultura libre de daños

¿Por qué los trabajadores no ven los riesgos?

21 marzo, 2012 por Seguridad Minera 2 comentarios

Los administradores superiores, responsables de la seguridad, frecuentemente nos preguntan: ¿Por qué un empleado hace algo que obviamente es riesgoso? … [Leer más...] acerca de ¿Por qué los trabajadores no ven los riesgos?

« Página anterior

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Tecnologías químicas globales afianzan presencia en minería peruana
  • ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud
  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder