El Comité Organizador del PERUMIN 34 abrió la convocatoria a la 5° Hackatón 2019 “Juntos hacia la innovación desde el sector minero energético”. La misma invita a participar a jóvenes mayores de 18 años, tanto profesionales como estudiantes universitarios y de institutos superiores de todas partes del país, quienes tendrán la misión de presentar propuestas de innovación tecnológica aplicables a los diversos desafíos de la industria minera y actividades conexas.
El presidente del Comité Organizador del PERUMIN 34, Carlos Gálvez, sostuvo que la industria minera confía en el talento joven y busca generar oportunidades para que los mismos puedan explotar su creatividad y conocimientos, desarrollando iniciativas que con el tiempo puedan convertirse en startups al servicio no sólo de la minería, sino de la comunidad.
“Hacemos una convocatoria abierta a jóvenes de todos las carreras y especialidades. La industria minera abarca ámbitos que van más allá de la ingeniería, como son la comunicación social, la gestión del agua, el medio ambiente, la salud y seguridad en el trabajo, las relaciones comunitarias, entre otros. Necesitamos desarrollar ideas innovadoras en cada uno de estos ámbitos”, manifestó Gálvez.
Propuestas ganadoras ingresarán a programa de incubación
Los equipos participantes deberán contar con un mínimo de 3 y un máximo de 5 miembros. Los trabajos destacados (tres primeros puestos) recibirán un incentivo económico y el acceso gratuito al programa de incubación para el desarrollo de su propuesta, brindado por InnovaEsan y el Centro de Desarrollo Emprendedor de dicha casa de estudios.
Los ganadores también tendrán la oportunidad de presentar sus iniciativas en el pabellón de innovación del PERUMIN 34, donde tendrán contacto directo con potenciales inversionistas y líderes empresariales de la industria minera. La inscripción y postulación de propuestas se realiza a través de su portal web.
Más de 600 participantes en hackatones Rumbo a PERUMIN
La 5° Hackatón 2019, desarrollada como parte de las actividades Rumbo a PERUMIN, es organizada por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y el Centro de Desarrollo Emprendedor de la Universidad ESAN (CDE), con el apoyo de Telefónica, la Universidad Nacional de Ingeniería y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), organizador oficial del PERUMIN 34.
Cabe destacar que las actividades Rumbo a PERUMIN han logrado congregar a 604 participantes de 37 universidades de diversas partes del país.
Entre las propuestas destacadas en ediciones anteriores de la hackatón se encuentran: dron para detectar contaminantes en el agua, aplicación (APP) para detectar posibles riesgos operacionales, casco capaz de emitir señales de alerta ante situaciones de peligro, software para el análisis automático de parámetros ambientales, entre otros.
Deja un comentario