• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Tecnología: exploración minera con drones, radares y láser

Tecnología: exploración minera con drones, radares y láser

30 enero, 2018 por Seguridad Minera 1 comentario

Tecnologia exploracion minera con drones radares y laser
Las nuevas tecnologías revolucionaron la industria de los recursos. Un topógrafo especializado en minería explica las mejoras en la producción, la búsqueda y la seguridad.

Maratón Streaming

La tecnología es vital para el funcionamiento de una mina. Y los avances tecnológicos ayudaron a incrementar tanto la producción como los sistemas de seguridad.

«Tenemos mucho acceso a la tecnología, y más en nuestra especialización. En otros lugares es muy difícil llegar a las implementaciones tecnológicas que aplicamos acá», asegura Jorge Santander.

Él es el Ingeniero de planificación en Veladero (mina ubicada en la provincia de San Juan, Argentina). Comanda un grupo de personas que todos los días se reúne muy temprano a la mañana, para planificar las explosiones que se van a generar en la mina.

Esas detonaciones permiten que se extraigan piedras inmensas, que luego son trasladadas por grandes camiones. De esas piedras, tras un largo proceso, se extraen los minerales.

Jorge es ingeniero agrimensor y hace 12 años que trabaja en Veladero. Su carrera fue ascendente: empezó como topógrafo de campo, después fue jefe de topografía y luego ingeniero de planificación. Hasta que lo nombraron en su puesto actual.

Jorge encabeza el área que realiza los planes diarios, semanales, mensuales y trimestrales de la mina.

Luego para la planificación de la mina se utiliza un software especial, diseñado exclusivamente para este tipo de tarea.

Mina Veladero, Argentina
Mina Veladero, Argentina

La llegada de los drones

A partir de la implementación de los drones, el trabajo de planificación en Mina Veladero se modificó completamente.

«Los drones nos ayudan a tener una gran masa de información en tiempo real. Para nosotros es fundamental para mejorar la producción y la seguridad de los trabajadores».

Antes de la implementación de los drones, los relavamientos topográficos en la mina demoraban un día. Además se lograban relevar muy poco puntos, sólo 200 a diario.

Otra tecnología que se utiliza es el scanner láser. «El scanner nos brinda mucha información sin tener que exponer a los trabajadores. Esto nos ayuda a tener mayor seguridad. Es muy importante para nosotros».

Por último están los radares: «También son esenciales. Incorporamos un modelo que hay sólo dos en Argentina y los tenemos nosotros en Veladero».

«Estos radares permiten saber cuál es el estado de las paredes de la mina y cualquier movimiento que se produzca. Esto nos ayuda a saber si hay algún desprendimiento y tomar las precauciones del caso».

Toda esta tecnología ayuda a no exponer a los trabajadores y permite producir con mayor seguridad. «Además genera mayor productividad en los trabajos que hacemos y contribuye a brindar más información a más áreas y que además sea más entendible».

Trabajo topográfico
Trabajo topográfico

La vida en la mina

Todos los trabajadores de la mina coinciden en un concepto: lo duro que es estar lejos de la familia.

La camaradería en Veladero es fundamental: «Estar lejos de la familia es complicado, por eso tratamos de contenernos. Es un desafío importante».

Jorge termina la charla y retoma su labor. Tiene una extensa jornada por delante. Le queda aún mucho trabajo de planificación.

Fuente: infobae

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Argentina, Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ruben gonzales jimenez dice

    31 enero, 2018 a las 8:46 AM

    muy interesante y sin exponer al personal

    Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas
  • Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
  • Evacuación y rescate en minería: lecciones del XI Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios del ISEM
  • Curso virtual sobre control de riesgos críticos en minería superficial con expertos internacionales
  • Analizan monitoreo remoto en minería en Worldsensing Partner Summit
  • Chuquicamata: así se vigila una de las minas subterráneas más grandes del mundo
  • PACMIN 2025 presenta su segunda edición para abordar la crisis de más de 90 mil pasivos ambientales mineros en el Perú
  • Cinco prácticas para un cambio cultural real en SST
  • UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería
  • Investigación de accidentes laborales en Perú: evita sanciones de Sunafil

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...