La minera chilena Codelco invita a los interesados a presentar ofertas técnico-económicas y definir condiciones de licenciamiento para el uso de sus patentes de invención, disponibles en este enlace.
«Nuestro actual proceso de transformación requiere atraer las mejores capacidades disponibles para resolver los desafíos de corto, mediano y largo plazo, considerando la situación y proyección de las faenas actuales y los proyectos estructurales en curso para seguir aportando al desarrollo del país por 50 años más», señaló el presidente ejecutivo de Codelco, Octavio Araneda.
La web oficial de Codelco destaca un grupo de 20 patentes de acuerdo a criterios relacionados con el impacto para los desafíos actuales de la compañía.
La postulación se hace a través del mismo sitio de Codelco, creado para que los concurrentes puedan informarse y participar activamente de este interesante espacio colaborativo. Allí encontrarán fichas con la descripción de cada patente y podrán presentar su postulación para suscribir Contratos de Licencias u otras formas de Transferencia de Tecnología para el uso y explotación de éstas.
A los seleccionados se les compartirá las bases legales de la convocatoria para que puedan presentar sus Proyectos de Licenciamiento. Luego inicia una etapa de evaluación y un proceso de negociación con la empresa, persona natural u organización que resulte seleccionada por Codelco.
«Es una propuesta bastante disruptiva en nuestra industria y es un ganar ganar porque distintos actores del ecosistema pueden acceder a tecnología protegida y Codelco se beneficia al vincularse con capacidades y talento externo. Con OpenCodelco buscamos completar y capturar el valor de nuestros desarrollos pasados además de identificar capacidades para potenciales innovaciones futuras», explicó el gerente corporativo de Innovación de Codelco, Julio Díaz.
Podrán postular personas naturales o jurídicas, chilenas o extranjeras tanto aquellos que hayan sido convocados directamente por el Equipo de Licenciamiento de Codelco a cargo de movilizar este proceso, como aquellos que acudan directamente a la plataforma de licenciamiento.
Deja un comentario