La cooperación internacional se abre espacio en la industria minera de la región. Los gobiernos de Chile y Panamá firmaron el Memorándum de Entendimiento (MOU) para compartir experiencia en temas como la elaboración de un marco regulatorio e institucional para la minería, directrices medioambientales, relacionamiento con el entorno, formalización y fomento de la pequeña minería, entre otros puntos.
El acuerdo se llevó a cabo a través de una reunión virtual entre el biministro de Minería y Energía de Chile, Juan Carlos Jobet, y el ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Ramón Martínez.
«La minería va a aportar los minerales esenciales en la lucha contra el cambio climático y ahí el cobre, litio y otros minerales van a ser esenciales. Pero también nuestra minería se está transformando en la medida que limpia sus propias operaciones: usará más energías renovables, hidrógeno, más agua desalada, y todo el desarrollo de nuestra minería se ha basado en una red de proveedores, de clúster mineros, muy compleja, muy rica, de muchos actores, que ha hecho posible el desarrollo de esta industria. También se ha basado en un marco regulatorio estable, muy abierto a la inversión, y toda esa experiencia nuestra nos encantaría poder compartirla con Panamá», indicó Jobet.
Por su parte, el ministro Martínez agradeció al Gobierno de Chile por contribuir con su experiencia al desarrollo de la industria minera panameña. “Estamos convencidos de que el intercambio de conocimientos en tecnologías y procedimientos utilizados en la actividad extractiva, marcos regulatorios minero ambientales, además de establecer programas educativos de colaboración entre ambos países, es uno de los pasos hacia el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre ambas naciones”, señaló.
Cabe precisar que el MOU también establece el desarrollo de capacitaciones a través de seminarios y talleres, particularmente en las áreas de seguridad minera, gestión ambiental y gobernanza, así como el intercambio de buenas prácticas en materia de cierre de minas, estudios y análisis sobre el manejo de pasivos mineros y la mitigación de sus efectos sobre el ambiente.
Deja un comentario