Una 500 mujeres de la provincia de Santa Cruz, al sur de Argentina, participarán de cursos de capacitación intensiva en minería, lo que les permitirá acceder a la oferta laboral del sector. El proyecto impulsado por Asociación de Obrera Minera Argentina (AOMA) se desarrollará en diferentes etapas a fin de incluir a todas las localidades de la provincia. El punto de partida es en localidades cercanas a los proyectos mineros.
«Es el desafío que tenemos para la minería, un desafío gigantesco de torcer el rumbo de la minería santacruceña y Argentina, con la incorporación de 500 mujeres y no vamos a dejar de lado a ninguna localidad», afirmó Javier Castro, secretario general de AOMA.
La capacitación tendrá una duración de dos meses y se brindará de forma virtual en razón de la situación sanitaria, el eje central será Introducción a la Minería y según indicó el referente de AOMA, es el paso previo al curso práctico que tendrán en la labor específica de minería. También se desarrollarán temas relacionados a soldadura y perforación en minería, entre otras.
Concluido este periodo y mediante un sistema evaluativo, se seleccionarán las primeras 50 mujeres para que inicien su práctica en labor de perforación a lo largo de seis meses, para lo cual serán trasladadas a Puerto San Julián mediante becas de estudio.
El proyecto representa un cambio importante en la actividad formativa que incluirá el trabajo de campo hasta el de laboratorio. «El objetivo es que las 500 mujeres tengan la posibilidad trabajar en la minería, con sueldos iguales a los que perciben los hombres», afirmó Javier Castro. Los organizadores esperan convocar a las operadoras petroleras y mineras para que formen parte del proyecto.
De 12 yacimientos de oro y plata en explotación en la Argentina, seis están en Santa Cruz. La provincia es la primera productora y exportadora de oro y plata del país, generando el 12% de retenciones a las exportaciones en dólares. Durante la pandemia a puesto en marcha protocolos que le permiten funcionar al 80% de producción, generando regalías para la provincia y el país.
Entre las principales compañías concesionarias y yacimientos en la provincia están Minera Santa Cruz en yacimiento San José cerca de Perito Moreno; Yamana Gold en Cerro Moro, cerca de Puerto Deseado; Newmont en Cerro Negro, cerca de Perito Moreno; Patagonia Gold y Triton, con minas Marta, Joaquín y Cose, cerca de Gobernador Gregores; Minera Don Nicolás, en Martinetas cerca de Fitz Roy, y Cerro Vanguardia, propiedad que Anglo Gold Ashanti comparte con Fomicruz Sociedad del Estado provincial, cerca de Puerto San Julián.
Deja un comentario