• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Qué considerar al elegir un software de seguridad en minería

Qué considerar al elegir un software de seguridad en minería

10 enero, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

Las herramientas tecnológicas hacen que la gestión de los sistemas de seguridad sean automática y eficiente. El mercado cuenta con una amplia variedad de softwares, cada una con precios distintos. No siempre lo más caro es mejor; la recomendación es saber con precisión qué se necesita para seleccionar el mejor software de inspección de seguridad en minería.

Maratón Streaming

De acuerdo con la compañía ZYGHT, se tienen que considerar los siguientes factores a la hora de elegir un software:

  • El almacenamiento en la nube permite ahorrar en equipos como discos duros, tarjetas RAID y elementos y software similares. También mejora la eficiencia, la redundancia y la replicación de datos en todos los niveles en cuestión de segundos.
  • La funcionalidad sin conexión es clave para que las operaciones no se detengan por problemas técnicos. Esto es fundamental con una aplicación de inspección de seguridad para no retrasar las intervenciones.
  • La funcionalidad de lista de verificación permite personalizar cada inspección en función de las necesidades específicas. Se podrá crear diferentes órdenes de trabajo y tareas durante las inspecciones. Esto ayuda drásticamente a mejorar el proceso de flujo de trabajo.
  • La captura de notas permite destacar datos sobre la marcha que luego se podrán compartir con el equipo de seguridad y salud en el trabajo.
  • Las fotos con anotaciones son útiles para sustentar los datos recopilados en texto. De esta manera, los equipos específicos pueden identificar las áreas de preocupación.
  • La captura de firmas es una característica conveniente que permite reducir los costos comerciales de los recibos en papel. Esta función elimina la posibilidad de que las personas afirmen que no estaban al tanto de un trabajo específico.

Publicado en: Gestión Etiquetado como: Inspecciones

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas
  • Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
  • Evacuación y rescate en minería: lecciones del XI Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios del ISEM
  • Curso virtual sobre control de riesgos críticos en minería superficial con expertos internacionales
  • Analizan monitoreo remoto en minería en Worldsensing Partner Summit
  • Chuquicamata: así se vigila una de las minas subterráneas más grandes del mundo
  • PACMIN 2025 presenta su segunda edición para abordar la crisis de más de 90 mil pasivos ambientales mineros en el Perú
  • Cinco prácticas para un cambio cultural real en SST
  • UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería
  • Investigación de accidentes laborales en Perú: evita sanciones de Sunafil

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder