• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Conoce los conceptos básicos para una minería sostenible

Conoce los conceptos básicos para una minería sostenible

9 junio, 2021 por Seguridad Minera 1 comentario

Canadá es una de las jurisdicciones mineras más seguras del mundo. La seguridad se debe al compromiso del sector con la salud del personal y los estándares más exigentes posibles. El objetivo es que no hayan incidentes en las operaciones, y esto se logra a través del Towards Sustainable Mining (TSM).

Maratón Streaming

El TSM es un programa de sostenibilidad que ayuda a las empresas mineras a gestionar su entorno y responsabilidades sociales, así como evaluar y publicar informes de desempeño. Se trata de un requisito obligatorio para empresas en un número creciente de asociaciones mineras en todo el mundo, ofreciendo herramientas para impulsar de forma continua las mejoras de rendimiento y la seguridad.

El Protocolo de Seguridad y Salud de TSM consta de los siguientes criterios:

  • Establecer una responsabilidad clara para la gestión de la seguridad, la salud y el desempeño, comunicando claramente los compromisos a los empleados y contratistas.
  • Prevenir incidentes identificando peligros, evaluando riesgos e implementando medidas y controles apropiados.
  • Capacitar a los empleados y contratistas para identificar peligros y prevenir incidentes.
  • Asegurar que todos entiendan que la seguridad y la salud son un tema de responsabilidad compartida.
  • Supervisar e informar sobre el desempeño en materia de seguridad y salud.
  • Establecer objetivos para la mejora continua hacia un objetivo de ‘cero accidentes‘, con evaluaciones de desempeño en relación con las metas.

Cómo reconocer una «buena práctica» en seguridad y salud

  • Un sistema de gestión de la seguridad y la salud que incluye, entre otras medidas, objetivos claros para el desempeño en materia de seguridad y salud, con planes para lograrlos objetivos.
  • Un sólido programa de capacitación en seguridad y salud que incluye un análisis de necesidades de formación de los empleados y mantenimiento de registros de formación, entre otros requisitos.
  • Monitoreo e informes sobre seguridad y salud, incluidas evaluaciones anuales de la eficacia del sistema de gestión de la seguridad y la salud, entre otros medidas.
  • Una revisión por parte de la gerencia de los objetivos y el desempeño de seguridad y salud, y esta información siendo comunicada a empleados y contratistas.
  • No se producen muertes en la mina.

Publicado en: Gestión Etiquetado como: Seguridad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jose dice

    13 diciembre, 2021 a las 8:10 AM

    Pueden haber muchos documentos de gestión en seguridad, sobre todo de manejo de relaves, pero cada país, sea Canadá, Australia, etc. siempre van a priorizar la tecnología que desarrollan, como espesadores, filtros, etc; lo cual muchos de estos equipos fallan por el cambio de propiedades reológicas del relave que no fue considerado, ni siquiera en su factor de seguridad, aumentando el riesgo en la gestión de relaves, porque se construyen presas para tal objetivo y después los relaves no llegan al objetivo, lo cual las mineras tiene que buscar otras cuencas para construir otras presas de relaves.
    El objetivo es mantener construcciones y diseños que el tiempo les ha dado la razón, como por ejem. relaves ciclonados.

    Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder