Al considerar cómo proporcionar primeros auxilios, se debe incluir los asuntos pertinentes como la naturaleza del trabajo y de los peligros en el lugar de trabajo, el tamaño y la ubicación del lugar de trabajo, el número y composición de los trabajadores, explica Safe Work Australia en su Código de Prácticas sobre Primeros Auxilios en el Lugar de Trabajo. … [Leer más...] acerca de ¿Cómo determinar los requisitos de primeros auxilios para el lugar de trabajo?
Emergencias
Servicio Integral de Respuesta a Emergencias, tendencia en la minería moderna
[Autor: Luis Paredes Chávez] El actual contexto mundial de optimizar recursos, costos y procesos, exige a las empresas especializadas como ESSAC a contribuir con esta tendencia. Hasta hace poco menos de 10 años era normal que en el sector minero, petrolero e industrial se externalicen los servicios de brigadistas/respondedores a través de contratos (de 3 a 5 años) que … [Leer más...] acerca de Servicio Integral de Respuesta a Emergencias, tendencia en la minería moderna
El checklist que toda operación debe hacer a su sistema contra incendios según MSHA
Los incendios están a la orden del día. La mejor manera de prevenir incendios en los proyectos mineros es realizando inspecciones regularmente. La Mine Safety and Health Administration (MSHA) de Estados Unidos publicó una lista de verificación que las mineras deben revisar de los sistemas de extinción de incendios. … [Leer más...] acerca de El checklist que toda operación debe hacer a su sistema contra incendios según MSHA
Guía para evitar el riesgo del impacto de un rayo en el trabajo
Los riesgos laborales no son iguales para todos. Hay actividades que son más propensas a los fenómenos naturales, siendo los impactos de rayo la causa de miles de muertes en todo el mundo cada año. Veamos qué recomiendan los expertos para evitar estos accidentes en las zonas de trabajo. … [Leer más...] acerca de Guía para evitar el riesgo del impacto de un rayo en el trabajo
Al rescate: ¿qué hacer para ingresar a mina luego de un incendio?
Antes de ingresar a explorar una mina después de un incendio o explosión, se debe medir el flujo de ventilación que entra y sale, así como el monitoreo de los gases que están saliendo, recomienda CAMIMEX en su Manual de Capacitación sobre Rescate en Minas Subterráneas. … [Leer más...] acerca de Al rescate: ¿qué hacer para ingresar a mina luego de un incendio?
Respuesta inmediata: ¿cómo determinar los requisitos de primeros auxilios en el trabajo?
Al considerar como proporcionar primeros auxilios, las personas a cargo de las empresas deben tener en cuenta al menos cuatro asuntos relevantes, explica la agencia del gobierno australiano Safe Work Australia. … [Leer más...] acerca de Respuesta inmediata: ¿cómo determinar los requisitos de primeros auxilios en el trabajo?
Apagando el fuego: prevención y entrenamiento contra incendios
Evitar que ocurran incendios es tan importante como tener sistemas de seguridad contra incendios que funcionen correctamente para hacer frente a este tipo de incidente, señala la Organización Mundial de la Salud (OMS). … [Leer más...] acerca de Apagando el fuego: prevención y entrenamiento contra incendios
Pase primero: procedimientos en emergencias viales
Ante la ocurrencia de un accidente, el personal de control de tráfico debe tener algunos criterios, según detalla el Ministerio de Transportes e Infraestructura de British Columbia en su Manual de gestión del tráfico para trabajos en carreteras. … [Leer más...] acerca de Pase primero: procedimientos en emergencias viales
¿Existe riesgo de incendio en baterías de plomo ácido?
A pesar de que la literatura es limitada, los datos de las pruebas de incendio y los informes de incidentes disponibles, sugieren que las baterías de plomo ácido tienen un riesgo bajo como fuentes de energía. … [Leer más...] acerca de ¿Existe riesgo de incendio en baterías de plomo ácido?
Efectos de permanecer en una cámara de refugio
Las cámaras de refugio son un requisito estándar dentro del plan general de respuesta ante emergencias en un sitio de operaciones, pero en caso de que sea necesario utilizarla, entender qué se siente al estar dentro puede mejorar la respuesta del personal allí encerrado. … [Leer más...] acerca de Efectos de permanecer en una cámara de refugio
Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
Las emergencias de diferentes tipos se convierten en una amenaza para el entorno laboral. Pueden desarrollarse por eventos antrópicos (producidos por actividades humanas que se han ido desarrollando a lo largo del tiempo), naturales o tecnológicos. … [Leer más...] acerca de Conformación y funciones de las brigadas de emergencia
Utilización correcta del extintor
Un extintor sólo es eficaz cuando se utiliza en la fase inicial de un incendio y su uso debe seguir pautas de actuación, que nos garanticen que la operación se desarrolle con un adecuado nivel de seguridad, señala la Dirección General de Protección Civil y Emergencias de España. A continuación se detallan algunas medidas y pautas para la utilización correcta del extintor: … [Leer más...] acerca de Utilización correcta del extintor
Pruebas en sistemas de protección contra incendio
[Por: Arq. Roberto Ipince Haaker Sub Gerente de Unidad de Negocio RPD en ESSAC] Los sistemas de protección contra incendio instalados en una edificación cumplen con el propósito de proteger la vida de los ocupantes, la continuidad de la propiedad y la seguridad del personal de respuesta a emergencias. Para ello, se basa en una filosofía de protección consistente en la … [Leer más...] acerca de Pruebas en sistemas de protección contra incendio
Características de las ambulancias según Norma Técnica de Salud
La Norma Técnica de Salud para el transporte asistido de pacientes por vía terrestre clasifica las ambulancias en urbanas y rurales, según el lugar donde prestan el servicio. De acuerdo a su equipamiento y tipo de atención que prestan, están las ambulancias Tipo I, Tipo II y Tipo III. … [Leer más...] acerca de Características de las ambulancias según Norma Técnica de Salud
Plan de respuesta a emergencia exige involucrar a todo el personal
[Entrevista] Las emergencias son eventos frente a los cuales debe estar preparada toda empresa, no solo porque la ley lo exige, sino en un afán de preservar la vida del personal y la continuidad de las operaciones. Para ello se requiere planes de respuesta que señalen las decisiones y acciones a seguir en cada nivel de la organización. El especialista MBA Felipe Espinoza, … [Leer más...] acerca de Plan de respuesta a emergencia exige involucrar a todo el personal