Hace algunos años, el Proyecto GAMA y la Fundación MEDMIN elaboraron diez reglas básicas de seguridad que deben cumplir los trabajadores mineros para evitar accidentes. Son principios sencillos que anteceden a todas las reglas especiales que se puedan dar en toda operación minera.
Las reglas básicas de seguridad son:
1. Reciba órdenes de su jefe y siga las instrucciones de seguridad. No corra riesgos; si no sabe, pregunte.
2. Corrija o reporte todas las condiciones inseguras o subestándares.
3. Mantenga limpio y ordenado su lugar de trabajo.
4. Use el equipo o herramienta apropiado para cada trabajo, dentro del límite de seguridad diseñado.
5. Informe todo incidente y accidente por leve que fuere y reciba pronto los primeros auxilios.
6. Use, ajuste y repare los equipos solamente cuando esté autorizado.
7. Use su equipo de protección personal en todo momento.
8. No juegue, ni haga bromas. Evite distraer a sus compañeros.
9. Cuando levante objetos, doble las rodillas y levante con las piernas, consiga ayuda para cargas pesadas.
10. Cumpla con todas las reglas y avisos de seguridad y, sobre todo, use su sentido común.
De igual manera, se precisa que el acto subestándar es un mal comportamiento del trabajador que podría dar paso a la ocurrencia de un accidente; es decir, es ocasionado por la actitud del mismo trabajador que se manifiesta de diferentes formas. Algunas conductas de riesgo son las siguientes:
1. Operar sin autorización.
2. No asegurar contra movimientos inesperados.
3. Operar a una velocidad inadecuada.
4. Poner fuera de servicios dispositivos de seguridad.
5. Usar vehículo o equipo defectuoso.
6. Usar el equipo inadecuado.
7. No usar el equipo de protección personal adecuado.
8. Cargar o apilar incorrectamente.
9. Levantar en forma incorrecta.
10. Efectuar mantenimiento con el equipo funcionando.
11. Hacer juegos o bromas.
12. Consumir drogas o ingerir bebidas alcohólicas.
13. Desobedecer órdenes (orales, escritas).
Estas reglas e identificación de conductas inseguras son en general un compendio para diferentes operaciones. Como se sabe, muchas empresas mineras tiene un programa de seguridad y/o aplican diferentes herramientas de gestión para prevenir accidentes y crear una cultura de seguridad en sus organizaciones. Sin embargo, es necesario revisar los aspectos de seguridad en la fase de proyecto, que tiene la particularidad de contar con un breve tiempo de operación.
Para conocer más sobre la seguridad en un proyecto minero, una entrevista realizada al ingeniero Pedro Navarro, superintendente de seguridad en Chinalco Perú; señala que se afronta una alta rotación del recurso humano, y que la supervisión tiene un papel fundamental en el desempeño de seguridad.
Foto: eloficial.com.ec
Deja un comentario