Las autoridades chilenas apuestan fuerte por los proyectos de investigación en la industria minera. El subsecretario de Minería, Edgar Blanco, junto al ministro de Ciencias, Andrés Couve, visitaron el emprendimiento científico chileno Aintech, que construye el primer centro privado de Investigación & Desarrollo en nanotecnología, el más grande en el país sureño. La inauguración está programada para el segundo semestre de 2021.
Instalado en un área de 4000 m2, el centro estará conformado por diez laboratorios de investigación, donde convivirán la investigación científica y la producción a gran escala. Los desarrollos que surjan serán un aporte para las actuales y futuras necesidades de diversas industrias. El objetivo será buscar soluciones para la salud, desinfección, nanotecnología, electrónica, nutrición, nanocosmética y farmacología, entre otras áreas, utilizando como materia prima el cobre chileno.
“El que se haga investigación aplicada y que podamos identificar nuevos usos para el cobre chileno y que además puedan insertarse en mercados internacionales, es un avance tremendo, nos enorgullece tener un laboratorio de esta envergadura en nuestro país y esperamos que sea un incentivo para que muchas otras empresas piensen en todo el potencial que tienen los minerales chilenos”, señaló Blanco.
Por su parte, el ministro de Ciencias, Andrés Couve destacó la investigación aplicada en nanotecnología. «La incorporación de I+D en el proceso productivo en Chile no es muy común y Aintech es un ejemplo de ello», añadió.
Cabe precisar que los emprendimientos Aintech y Yu-Track fueron las seleccionadas por Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) para representar a Chile en The Entrepreneurship World Cup, que se desarrollará en Arabia Saudita en el mes de noviembre.
“Esta nominación nos llena de orgullo y significa un reconocimiento al trabajo que realiza el equipo del laboratorio. Llevamos casi tres años desarrollando soluciones enfocadas en la nanociencia, logrando producir a gran escala diversos nanomateriales para dar solución a las industrias y mejorar la calidad de vida de las personas. Hoy, además, estamos en un acelerado proceso de crecimiento que se traduce en la actual construcción del primer Centro privado de I+D en Chile y que será el más relevante de Latinoamérica”, declaró Tomás Houdely, fundador y CEO de Aintech.
Deja un comentario