• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Ejecutivo plantea acciones contra la contaminación del río Moche

Ejecutivo plantea acciones contra la contaminación del río Moche

19 diciembre, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

Los representantes del Gobierno Nacional y Regional de Trujillo se reunieron con organizaciones sociales de La Libertad, a través del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) como facilitador de la Mesa de Técnica, para informar sobre los avances de actividades en los planes específicos de los compromisos asumidos en el espacio Mesa N° 04 Problemática del río Moche.

Maratón Streaming

De acuerdo al acta firmada del 29 de noviembre 2022, la comunidad solicitó que la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental y el Gobierno Regional informen sobre las acciones que realizan por la presencia de la actividad minera ilegal e informal en la zona de Quiruvilca, Samne y Salpo.

Diferentes representantes del Ejecutivo informaron los avances de actividades en los planes específicos, de acuerdo a los compromisos asumidos por cada sector. Así, el MINAM reportó la implementación de estaciones de monitoreo en lo largo de la cuenca y la OEFA sobre el reporte de avances del plan de supervisión y fiscalización de la ex unidad minera Quiruvilca.

Por su parte, la Dirección General de Minería del MINEM explicó sobre el convenio de transferencia entre Activos Mineros S.A.C. y el MINEM, para el cierre de la ex unidad Quiruvilca. Por su parte, la ANA mostró los resultados del monitoreo de la calidad del agua, identificación de fuentes contaminantes en la Cuenca del Río Moche, así como indicadores de calidad ambiental de los recursos híbridos superficiales en la cuenca.

Las partes también acordaron que la DGM del MINEM enviará un proyecto de Decreto Supremo a la Oficina General de Asesoría Jurídica del MINEM para el trámite de gestión del refrendo del MEF y su aprobación en el Consejo de Ministros.

En la próxima reunión, la PCM se compromete a presentar la Resolución Ministerial que amplía la vigencia de la Mesa de Técnica por 180 días adicionales (hasta el 31 de mayo de 2023). Asimismo, informará sobre las coordinaciones y acciones que se realizará la Alta Dirección del Ejecutivo para evaluar y analizar los tiempos del estudio que realizará la empresa Activos Mineros SAC (AMSAC). La siguiente reunión ha sido programada para la tercera semana de enero 2023.

Finalmente, el MINEM expresa su voluntad a los participantes de continuar monitoreando los acuerdos por parte de la empresa y los diferentes sectores a través de la Oficina General de Gestión Social (OGGS) con la finalidad de agilizar la solución a la problemática del río Moche.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas
  • Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
  • Evacuación y rescate en minería: lecciones del XI Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios del ISEM
  • Curso virtual sobre control de riesgos críticos en minería superficial con expertos internacionales
  • Analizan monitoreo remoto en minería en Worldsensing Partner Summit
  • Chuquicamata: así se vigila una de las minas subterráneas más grandes del mundo
  • PACMIN 2025 presenta su segunda edición para abordar la crisis de más de 90 mil pasivos ambientales mineros en el Perú
  • Cinco prácticas para un cambio cultural real en SST
  • UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería
  • Investigación de accidentes laborales en Perú: evita sanciones de Sunafil

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder