Newmont Yanacocha, Angloamerican Quellaveco, Compañía Minera Poderosa y la empresa Piasa Consultores fueron reconocidas por su compromiso con el medio ambiente en el foro nacional «La minería sostenible en el marco del Día Mundial del Medioambiente«.
Francisco Cuadros, superintendente de Medioambiente de Newmont Yanacocha, explicó que el 100% del agua que usa la minera en los procesos de producción proviene de agua recirculada en los mismos procesos, mientras el consumo del agua es un 5% del total de agua tratada.
“Yanacocha tiene invertidos 47 millones de para la ampliación, mejoramiento del sistema de tratamiento y almacenamiento / suministro de agua potable. Asimismo, desarrollamos el proyecto de ampliación y mejoramiento de la planta El Milagro, para incrementar el abastecimiento de agua en la ciudad”, precisó.
Eduardo Serpa Coda, gerente de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Angloamerican Quellaveco, señaló que la operación alcanzará el 80% en recuperación de agua, utilizará 100% de energía renovable y será una operación 100% digital e integrada.
“Tenemos el compromiso de reducir las emisiones de CO2 y desarrollar minas carbono neutral, a través de la estrategia Minería del Futuro. Para la construcción y operación, Quellaveco utilizará agua excedente de lluvias y aguas de origen volcánico no aptas para consumo humano o agrícola”, agregó.
Wilfredo Chuco, superintendente de Calidad de Compañía Minera Poderosa, explicó que la planta de procesamiento mineral Marañón (800 TMD) tiene 91% de reuso y la Planta de Procesamiento de mineral Santa María (800 TM) alcanza el 63%.
Por último, Pedro Isique, gerente general de Piasa Consultores y Coordinador Nacional de Geoética Perú, expuso sobre los alcances y retos que enfrenta su asociación. Explicó que la geoética ofrece una nueva manera de analizar y enfrentar las problemáticas actuales del sector minero como, por ejemplo, los conflictos sociales.
“Tenemos una legislación ambiental rígida. Sin embargo, debemos establecer políticas públicas en concordancia con un buen ecosistema y en el aprovechamiento de nuestros recursos de manera sustentable y ética”, concluyó.
Deja un comentario