[ENTREVISTA] El Dr. José Valle, jefe de salud ocupacional del ISEM, nos concedió una entrevista para explicarnos el panorama de la salud laboral, la exposición de los trabajadores, y la prevención de accidentes y enfermedades. … [Leer más...] acerca de Prevención y salud en los trabajadores
Salud Ocupacional
Ergonomía y autocuidado para trabajadores de turnos
Los horarios variables de trabajo son un hecho real en la actividad laboral contemporánea. Actualmente, forma parte del ámbito de la ergonomía el estudio de la organización temporal del trabajo. … [Leer más...] acerca de Ergonomía y autocuidado para trabajadores de turnos
Lúdica y creatividad para la salud en el trabajo
Hablar de creatividad nos hace pensar en originalidad, aventura, audacia, riqueza de opciones, alternativas de solución, imaginación para ir más allá de la realidad, productividad talentosa. (Por Edgar Humberto Ríos Rave) … [Leer más...] acerca de Lúdica y creatividad para la salud en el trabajo
RCP: reanimación cardiopulmonar
Los primeros auxilios son la asistencia inmediata que se presta a las víctimas de accidentes antes de la llegada de personal médico especializado. El objetivo de la reanimación cardiopulmonar es detener y, si es posible, revertir el daño ocasionado. Consisten en una serie de medidas rápidas y sencillas, como liberar la vía aérea, aplicar presión sobre las heridas sangrantes ó … [Leer más...] acerca de RCP: reanimación cardiopulmonar
Reducción y control del ruido
La eliminación o reducción del exceso de ruido en el lugar de trabajo no es meramente una responsabilidad legal de las empresas, sino que responde igualmente a los intereses comerciales de una organización. Cuanto más seguro y saludable sea el entorno de trabajo, menos probabilidades existirán de absentismo, accidentes y bajo rendimiento, y por tanto se ahorrarán costes. En … [Leer más...] acerca de Reducción y control del ruido
Riesgos de salud en minería subterránea
En materia de seguridad y salud en el trabajo, los mineros se desempeñan en un entorno laboral de constante transformación. Algunos trabajan sin luz natural o con ventilación insuficiente, excavando la tierra o extrayendo el mineral. … [Leer más...] acerca de Riesgos de salud en minería subterránea
Ruidos: Evaluación y Control
Si asumimos el concepto de salud proporcionado por la Organización Mundial de la Salud, que define a ésta como el bienestar físico, psíquico y social, podemos afirmar que el ruido es un contaminante físico que proporciona malestar en cada uno de estos tres frentes. [typography font="Cuprum" size="24" size_format="px"]Sonido y Ruido[/typography] Definimos el sonido como una … [Leer más...] acerca de Ruidos: Evaluación y Control
HACCP garantiza calidad sanitaria de los alimentos
El rubro de la alimentación colectiva ha cobrado gran importancia en los últimos años debido a la creciente necesidad de las empresas por brindar una alimentación segura, saludable y balanceada a sus trabajadores, con el fin de aumentar la productividad de los mismos. … [Leer más...] acerca de HACCP garantiza calidad sanitaria de los alimentos
Ergonomía disminuye lesiones ocupacionales
Ergonomía, del griego “ergos”, significa trabajo, y “nomos” significa leyes, por lo que la palabra literalmente se traduce como “Leyes del Trabajo”. En un sentido más amplio, la ergonomía es una ciencia que a su vez engloba otras disciplinas como la medicina, antropometría, fisiología, ingeniería industrial, psicología, biomecánica, entre otras, con la finalidad de adecuar … [Leer más...] acerca de Ergonomía disminuye lesiones ocupacionales
La seguridad en el trabajo favorece el buen desempeño
Actualmente, es bien sabido que los resultados en cualquier trabajo mejoran notablemente cuando este se realiza en un entorno propicio y que esto, además de garantizar el bienestar y la salud de los trabajadores, redunda en ganancias en productividad y menores costos para los empleadores; es decir, la salud y seguridad en el trabajo representan una ganancia para ambas partes, … [Leer más...] acerca de La seguridad en el trabajo favorece el buen desempeño
Salud laboral: muestreo de polvo respirable
El presente estudio tiene por objeto comparar la metodología de muestreo NIOSH para hallar la concentración de polvo respirable en el puesto de trabajo (método 0600, Particulates not Otherwise Regulated, Respirable) con una variación de esta metodología. … [Leer más...] acerca de Salud laboral: muestreo de polvo respirable
Absentismo laboral e índice de masa corporal
El absentismo laboral se define como toda ausencia de una persona de su puesto de trabajo, en horas que correspondan a un día laborable, dentro de la jornada legal de trabajo. Se estima que aproximadamente las dos terceras partes del absentismo corresponden a un origen médico. … [Leer más...] acerca de Absentismo laboral e índice de masa corporal
Prevalencia del daño auditivo
El efecto del ruido laboral sobre la audición humana es conocido desde tiempos remotos. Ocupaciones tales como la herrería, calderería y otras de las industrias metalúrgicas causaban sordera en quienes la practicaban. La creciente mecanización propia de la revolución industrial se ha asociado con un incremento en la incidencia de sordera. … [Leer más...] acerca de Prevalencia del daño auditivo
Soluciones anti polvo y lodo
[typography font="Cuprum" size="24" size_format="px"]Resumen[/typography] El objetivo del presente trabajo es compartir experiencias apropiadas, versátiles y económicas que apuntan a ser una alternativa eficaz para combatir la generación de polvo y lodo que se produce en la infraestructura vial durante las actividades de explotación minera. … [Leer más...] acerca de Soluciones anti polvo y lodo
Comportamiento grupal y mejora de la salud en el trabajo
Cuando hablamos de salud ocupacional se tiende a observar el lado de la salud visto por el profesional médico y por aquellos que manejan con propiedad una serie de conceptos y términos de ese campo. … [Leer más...] acerca de Comportamiento grupal y mejora de la salud en el trabajo