El tema calidad en los servicios de alimentación es una preocupación mundial, ya que las enfermedades producidas por consumir alimentos en mal estado o contaminados son causa frecuente de pérdidas económicas, pues merman su productividad y la salud de sus trabajadores.
En USA aproximadamente 76 millones de personas sufren de intoxicación alimentaria cada año 300,000 requieren de hospitalización y unos 5,000 fallecen por la ingesta de productos en mal estado o contaminados. El costo asociado a este tipo de enfermedades se ha estimado entre 6,500 y 34,900 millones de dólares al año.
Para evitar estos problemas, las empresas mineras y de hidrocarburos en el Perú, están optando por el outsourcing alimenticio, delegando en especialistas los servicios dirigidos a atender el bienestar de sus trabajadores, asegurando no sólo una buena alimentación que le permita recuperar la energía perdida en la jornada de trabajo, sino también brindándole buenas condiciones de hospedaje para su adecuado descanso y esparcimiento.
Estas empresas de outsourcing alimenticio deben tener un claro concepto de responsabilidad social y operar bajo un Sistema de Aseguramiento de la Calidad Sanitaria para cumplir con los altos estándares de calidad e higiene, a fin de garantizar la inocuidad de los alimentos, sin dejar de lado la importancia que tiene la prevención de riesgos laborales, el cuidado de la salud ocupacional de los trabajadores y la protección del medio ambiente.
La implementación, de un Sistema de Gestión de la Inocuidad de los Alimentos – ISO 22000, por parte de las empresas de outsourcing alimenticio, les asegura la calidad sanitaria de los alimentos, la calidad gastronómica y nutritiva. Este sistema incorpora todos los elementos del HACCP e ISO 9000. La eficacia de un sistema se ve reflejada en las certificaciones obtenidas por las empresas de alimentación, aumentando la confianza de los clientes y facilitando el acceso a otros mercados.
El mercado está tomando consciencia de esto y por ello está evolucionando hacia la tercerización de este tipo de servicios mediante un proveedor especializado que garantice una atención adecuada para el personal con el fin de reducir el riesgo de enfermedades generadas por el manejo inadecuado de los alimentos, permitiéndoles concentrarse en su tarea principal: la extracción del mineral o hidrocarburo.
Cesar A. Salgado Mantilla
Gerente de Calidad HSE
APC corporación S.A
Foto: Habitissimo
Deja un comentario