• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Salud Ocupacional / Charla de seguridad sobre cómo gestionar el estrés en el trabajo

Charla de seguridad sobre cómo gestionar el estrés en el trabajo

2 octubre, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

La salud mental en el trabajo tiene un impacto directo en la productividad, el bienestar y la calidad de vida de los empleados. Un entorno laboral saludable desarrolla un ambiente positivo, reduce el estrés y la ansiedad, fomenta la motivación y la satisfacción en el trabajo, y disminuye los riesgos de agotamiento y enfermedades mentales. Además, una buena salud mental contribuye a relaciones interpersonales efectivas, la toma de decisiones adecuada y la creatividad.

Maratón Streaming

La Infrastructure Health and Safety Association (IHSA) aconseja las siguientes prácticas para prevenir problemas de salud mental:

  • Educarse para obtener una mejor comprensión de la salud mental, el suicidio y los problemas de abuso de sustancias como el uso de opioides.
  • Abordar la actitud del «hombre fuerte» que dice que no está bien buscar ayuda o ofrecerla.
  • Desafiar comportamientos que son perjudiciales para la salud mental, como el acoso, el hostigamiento, los comentarios racistas, los insultos hirientes, etc.
  • Aprender a reconocer las señales de alguien que puede estar luchando con su salud mental y qué puedes hacer para ayudarlos.
  • Hacer un seguimiento de la salud mental, conoce los apoyos disponibles (por ejemplo, Programas de Asistencia al Empleado) y buscar ayuda cuando se necesite.
  • Conversar abiertamente sobre la salud mental.

Discriminación racial en el trabajo

Como trabajador, de acuerdo con IHSA, tienes el poder de influir en la dinámica del lugar de trabajo a través de tu propio comportamiento. Esto implica actuar con respeto hacia tus colegas durante tus labores y actividades relacionadas con el trabajo. Además, es esencial valorar y respetar la diversidad presente en el entorno laboral, reconociendo las cualidades únicas y fortalezas de un equipo multicultural. Se debe estar comprometido a no participar ni tolerar el racismo en ninguna forma, ya sea consciente o inconsciente.

Enfrentar situaciones de racismo es un paso importante para crear un ambiente de trabajo inclusivo, lo que implica desafiar políticas y prácticas discriminatorias en el lugar de empleo y también hablar en contra de actitudes y acciones racistas, como comentarios hirientes, chistes o graffiti. Educarse sobre cómo brindar apoyo a aquellos que pueden ser afectados por el racismo es crucial para construir un espacio donde todos se sientan valorados y respetados.

No hay subestimar el poder de denunciar situaciones de racismo y discriminación en el trabajo. Si eres testigo de tales incidentes, no dudes en informarlos al departamento de recursos humanos o a tus superiores. Al tomar esta acción, contribuyes a crear un entorno laboral más seguro y justo para todos, y ayudas a establecer una cultura en la que la diversidad y la igualdad sean valores fundamentales.

Cómo gestionar la salud mental de los conductores profesionales

Es fundamental procurar al menos siete horas de sueño reparador y mantener un horario regular de sueño. Para maximizar el tiempo de trabajo y reducir el tiempo en el tráfico o zonas congestionadas, es clave planificar los viajes adecuadamente.

A esto se suma aprender sobre la planificación de comidas saludables para evitar la comida rápida y opciones poco saludables. Durante los trayectos, hay que realizar pausas regulares para estirar o dar un paseo. Limitar el consumo de alcohol en casa, ya que puede afectar el sueño, generar problemas de dependencia y contribuir a problemas de salud. Se acondeja practicar técnicas seguras de manejo defensivo y evitar enfadarse con otros usuarios de la carretera.

Si es posible, hay que viajar acompañado para cambiar la rutina y obtener apoyo emocional mientras se está fuera de casa. Llevar consigo algunas comodidades personales de casa, como tabletas, libros o fotos familiares, es recomendable.

Publicado en: Salud Ocupacional Etiquetado como: Enfermedades

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder