• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Publicaciones / Libro destaca oportunidades en sector minero

Libro destaca oportunidades en sector minero

11 septiembre, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

Tras el éxito del primer libro, «Las Aventuras de Ana en la Mina: El Secreto de la Esperanza», su autora, Ana Gabriela Juárez, anunció el lanzamiento de la esperada secuela: «Las Aventuras de Ana en la Mina: Enigmas Enterrados en la Historia». El libro estará disponible en todo el mundo el 1 de octubre tanto en inglés como en español, accesible en Amazon y en librerías seleccionadas.

Maratón Streaming

La serie «Las Aventuras de Ana en la Mina» tiene como objetivo inspirar y educar a los jóvenes lectores sobre las vastas oportunidades dentro del sector minero y la importancia de la educación en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Al entrelazar una narrativa envolvente con conocimientos fácticos, el libro busca romper estereotipos y despertar la curiosidad sobre el mundo de la minería, especialmente entre las niñas. La historia alienta a los niños a soñar en grande,

desafiar estereotipos y reconocer el valor del trabajo en equipo y la perseverancia.

En «Enigmas Enterrados en la Historia», los personajes se embarcan en un emocionante viaje a través del tiempo y los continentes para descubrir la rica y diversa historia de la minería y su papel integral en la civilización humana. Su misión es recolectar seis amuletos poderosos escondidos en diferentes períodos históricos y ubicaciones, cada uno representando una era crucial en la historia de la minería.

Desde las minas de esmeralda de la civilización maya hasta las tierras ricas en cobre de la antigua Turquía, el grupo aprende no solo sobre la importancia de estos minerales, sino también sobre las personas que los extraían, sus culturas, sus prácticas innovadoras y cómo la minería ha moldeado el progreso humano. A lo largo del camino, conocen a mineros legendarios, el consejo de sabios y líderes valientes que les ayudan a resolver complejos enigmas y superar desafíos intimidantes.

La autora, Ana Gabriela Juárez, es una líder reconocida en la industria minera y considerada como una de las «100 Mujeres más inspiradoras en minería a nivel global». Como la primera guatemalteca y una de las mujeres pioneras de Centroamérica en formar parte de la junta directiva de una empresa minera que cotiza en bolsa, Ana ha dedicado más de 20 años a promover la sostenibilidad ambiental y la diversidad de género. 

Publicado en: Publicaciones Etiquetado como: Libro

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas
  • Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
  • Evacuación y rescate en minería: lecciones del XI Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios del ISEM
  • Curso virtual sobre control de riesgos críticos en minería superficial con expertos internacionales
  • Analizan monitoreo remoto en minería en Worldsensing Partner Summit
  • Chuquicamata: así se vigila una de las minas subterráneas más grandes del mundo
  • PACMIN 2025 presenta su segunda edición para abordar la crisis de más de 90 mil pasivos ambientales mineros en el Perú
  • Cinco prácticas para un cambio cultural real en SST
  • UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería
  • Investigación de accidentes laborales en Perú: evita sanciones de Sunafil

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder