El equipo de protección personal (EPP) es fundamental para la sobrevivencia de quienes arriesgan su vida para salvar a las víctimas de un desastre, ya sea en catástrofes naturales, accidentes de cualquier índole y atentados terroristas.
La Occupational Safety and Health Administration (OSHA) nos recuerda que el EPP es la última línea de defensa después de los controles administrativos (por ejemplo, programación de puestos rotativos) y de ingeniería (empleo de dispositivos para reducir riesgos de accidentes laborales). Cuando todo parece estar perdido, el EPP es la última esperanza de quienes están expuestos al desastre.
«Los empleadores deben asegurarse de que se proporcione a los trabajadores el EPP apropiado, cuando sea necesario, sin costo y que estén debidamente capacitados sobre cómo usarlo», precisa la OSHA.
El organismo estadounidense enlista las siguientes responsabilidades de los empleadores respecto al EPP:
- Evaluar los peligros a la salud y seguridad de los trabajadores para determinar cuáles se pueden encontrar en plena actividad y reevaluar si las condiciones cambian.
- Enumerar las responsabilidades del trabajador. Seguir e implementar la jerarquía de controles, incluyendo los de ingeniería y administrativos cuando sea posible.
- Determine qué EPP necesitan los trabajadores. Durante la respuesta inicial, cuando todos los peligros pueden no ser conocidos de inmediato, considere cuidadosamente el uso del nivel más alto de EPP disponible.
- Capacitar a cada trabajador requerido para usar EPP en un lenguaje fácil de entender.
- Proporcionar exámenes médicos y/o pruebas de ajuste, según los requerido por las normas de OSHA.
- Revisar y actualizar periódicamente las necesidades de EPP según las tareas y los nuevos peligros detectados.
- Brindar instrucciones para reportar lesiones o enfermedades relacionadas con el trabajo.
- En el caso de los trabajadores, estos deberán usar el EPP según las instrucciones del fabricante y deben ser capaces de saber qué equipo necesitan según las necesidades. También tendrán que conocer las limitaciones del EPP, así como detectar la condición de los equipos.
Tipos de EPP
El EPP dedicado al personal de emergencias se clasifica en cuatro niveles, que van desde el más protector (Nivel A) hasta el menos protector (Nivel D). Los trabajadores deben recibir capacitación sobre las condiciones que requieren el EPP y los procedimientos para prevenir y reducir la exposición, incluida la descontaminación y los procedimientos adecuados de eliminación.
Deja un comentario