• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Equipos de Protección / Segurindustria lanza nuevas botas de seguridad multipropósito

Segurindustria lanza nuevas botas de seguridad multipropósito

28 marzo, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

Segurindustria lanza nuevas botas de seguridad multipropósito

Soter, el nuevo modelo de botines de seguridad de la empresa Segurindustria, de alta gama y precio competitivo, tiene prestaciones especiales que le permiten ser usado en diferentes actividades y escenarios de riesgo. Lanzamiento de producto peruano fue realizado en el marco del XXV Seminario Internacional de Seguridad Minera del ISEM.

Los trabajadores mineros tienen la oportunidad de utilizar un nuevo modelo de calzado de seguridad que cuenta con prestaciones que se adaptan a las nuevas y mayores exigencias de las operaciones. Fabricados por Segurindustria, los botines pueden ser usados en diferentes actividades y tienen la capacidad de proteger los pies ante múltiples peligros y riesgos.

«El mercado es cada vez más exigente. Antes solo bastaba que un zapato de seguridad tenga puntera de acero. Ahora el mercado requiere un calzado que dé seguridad en múltiples actividades y riesgos», resalta Alan Núñez, gerente comercial en Segurindustria.

Completa seguridad y comodidad

El nuevo calzado diseñado por Segurindustria tiene hasta 24 kV de protección dieléctrica. Cuenta con resistencia mecánica en lo que se refiere a impacto y compresión, pues son botas con puntera composite o puntera termoplástica. Además, posee resistencia antiperforación o antipenetración. «Su plantilla está fabricada en base a un poliuretano termoplástico que le da la resistencia a la tracción y al agarre», precisa Alan Núñez.

El nuevo calzado de seguridad también posee características hidrófugas que impiden la absorción del agua. Núñez precisa que el botín tiene resistencia tanto a la permeación como a la penetración, no solamente de agua, sino además de solventes e hidrocarburos. El especialista precisa que el calzado tiene un forro interno impermeable, que le da la capacidad de que la permeación del agua o de cualquier solvente sea 0%.

«Podemos sumergir el zapato en zonas mineras donde hay mucha lluvia y no sentiremos la permeación por parte del cuero y del forro hacia el pie del trabajador», resalta.

El nuevo botín está confeccionado enteramente de cuero vacuno y tiene un sistema de inyectado directamente al corte (termofusionado al corte). El cuero tanto en capellada como en todo el perfilado es de 2.2 de espesor, lo que da alta resistencia a los embates propios de la industria, incluidos los que se presentan en los terrenos mineros.

«No solamente ha sido diseñado, sino también ha sido testeado en ese tipo de escenarios», sostiene Alan Núñez.

Ya que tiene un peso ligero, el botín es cómodo, ergonómico y ayuda mucho en la productividad. La entresuela es de un poliuretano de menor densidad que hace ergonómico al botín debido a que el pie reposa principalmente en el talón y en la parte delantera de la planta. Cada zapato llega a un peso promedio de 720 gramos, aspecto fundamental para que un trabajador, que utiliza el equipo de protección personal entre 8 a 12 horas, no sienta cansancio al momento de terminar su faena.

«A parte de eso, tenemos una plantilla microporosa también de dos densidades, que es el microporoso, que va directamente al pie del trabajador, y el poliuretano», agrega.

El calzado cuenta con un forro Thinsulate, que le da la propiedad de mantener la temperatura del pie del trabajador, lo que lo hace ideal para faenas en operaciones mineras que suelen estar en zonas de bajas temperaturas.

«En minas que están expuestas a bajas temperaturas es primordial que el trabajador tenga ese confort», indica.

La tela de la plantilla es antitranspirante y capta menos componentes micóticos, con lo cual genera menos malos olores y menos sudoración a la persona.

Gracias a su altura de 7 pulgadas, el botín reduce las torceduras y los esguinces, lesiones principales por los terrenos agrestes que existen en la minería. Su amplia huella le da la tracción y el agarre que se necesita en ese tipo de escenarios.

Si bien es cierto este nuevo calzado de seguridad es de alta gama en cuanto a prestaciones y características, su precio es bastante competitivo ya que es fabricado por la propia empresa. «Tratamos de ser competitivos porque nuestra característica principal es dar calidad al alcance de todos», acota Alan Núñez.

Segurindustria lanza nuevas botas de seguridad multipropósito

Mantenimiento

Segurindustria también pensó en el mantenimiento del calzado de seguridad, que suele estar expuesto al agua, grasas, aceites y barro, etc. Por ello, le dio una característica especial para que sea de rápido limpiado: con tan solo un paño húmedo puede limpiarse el botín.

Se recomienda que al momento de terminar una faena se limpie el botín con agua y un paño suave, pero que esté completamente abierto para disipar toda la sudoración o condensación que haya dentro del calzado producto del esfuerzo o del trajín.

«No debe limpiarse con una escobilla gruesa, porque puede dañar el cuero, y no utilizar solventes químicos que también pueden dañar la estructura principal del botín, no solo en el cuero sino también en el poliuretano», aclara.

Proceso de desarrollo

La gran funcionalidad del nuevo botín se debe en gran medida a que Segurindustria ha estudiado el mercado para identificar sus necesidades y en base a ello innovar en nuevos productos.  La empresa cuenta con un área de desarrollo y un área de producción que, en conjunto con el área de marketing y ventas, recogen las necesidades propias de los consumidores.

«En base a ello determinamos cuáles son los productos, cuál es el botín o el calzado de mayor prestación o de mayores características que puedan atender esas necesidades. A raíz de eso nace este botín. Es un botín 100% nacional, fabricado en nuestra planta principal en Trujillo», detalla.

El nuevo botín tiene la certificación americana ASTM F2413 y ASTM F2412. También cuenta con la certificación para riesgos eléctricos ASTM F1116. Próximamente, la empresa obtendrá la certificación peruana NTP ISO 20345 y la Norma Europea 20345.

Segurindustria posee un laboratorio donde testea el desarrollo de los botines para obtener las certificaciones. Asimismo, tiene convenios con otros laboratorios certificados, que lo ayudan a probar y a certificar en temas de calidad y seguridad.

Con 49 años en el mercado, la compañía ha fabricado miles de equipos de protección personal a lo largo de su historia: guantes, cascos, arnés, calzados, etc. En lo concerniente a zapatos, ha desarrollado modelos para distintas industrias, escenarios, riesgos y peligros.

«Atender las necesidades de nuestros clientes nos ha permitido crear una oferta de valor diferenciada de la competencia. Siempre hemos evaluado bien los peligros y los riesgos a los cuales están expuestos los trabajadores, y hemos hallado medidas de control adecuadas para reducir el riesgo», enfatiza Alan Núñez.

Publicado en: Equipos de Protección

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas
  • Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
  • Evacuación y rescate en minería: lecciones del XI Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios del ISEM
  • Curso virtual sobre control de riesgos críticos en minería superficial con expertos internacionales
  • Analizan monitoreo remoto en minería en Worldsensing Partner Summit
  • Chuquicamata: así se vigila una de las minas subterráneas más grandes del mundo
  • PACMIN 2025 presenta su segunda edición para abordar la crisis de más de 90 mil pasivos ambientales mineros en el Perú
  • Cinco prácticas para un cambio cultural real en SST
  • UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería
  • Investigación de accidentes laborales en Perú: evita sanciones de Sunafil

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...