La minería tiene a su disposición mejores tecnologías y estándares para combatir los riesgos respiratorios ante la presencia del SARS-CoV-2, que se ha sumado a la amenaza de otras partículas peligrosas como las del diésel y la sílice, señalaron Yván Lobatón y Luz Bancayán en la 15va Jornada de Seguridad Minera organizada por el ISEM.
A los riesgos respiratorios propios de los trabajos en operaciones mineras, se ha venido a sumar la presencia del virus SARS-CoV-2. Esto exige a las empresas fortalecer sus medidas y herramientas de higiene y seguridad para la protección respiratoria de los trabajadores.
El trabajo en minería presenta diferentes condiciones que generan riesgos y problemas respiratorios. Hay disminución de presión atmosférica, aire viciado, emisiones de motores diésel, emisión de sólidos y gaseosos, altos niveles de particulados, ambientes no respirables, etc.
Este artículo se encuentra completo en nuestra edición 170 disponible en la APP Seguridad Minera. Para leer la información completa y todas las imágenes exclusivas descargue la aplicación desde el Play Store o App Store.
Yuliet García Bruzón dice
Interesante el artículo y novedoso