• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente

Trabajo en Altura

Cuatro casos de accidentes por caída de personas

2 febrero, 2018 por Seguridad Minera 1 comentario

Cuatro casos de accidentes por caída de personas

Osinergmin presenta una descripción y análisis de los accidentes fatales por caídas en el año 2013: el antes y después del accidente, una descripción de las causas básicas e inmediatas que los originaron, además de las medidas preventivas y correctivas que se deben tomar para disminuir los índices registrados a la fecha. … [Leer más...] acerca de Cuatro casos de accidentes por caída de personas

Rescate en altura: equipos de protección, preparación y técnicas básicas

15 diciembre, 2017 por Seguridad Minera 7 comentarios

Rescate en altura: equipos de protección, preparación y técnicas básicas

El rescate en alturas es altamente técnico, afirma la Cruz Roja Colombiana en su Guía General de Operaciones de Búsqueda y Rescate. En efecto, se requiere sólidos conocimientos sobre equipos, sistemas y cálculos de fuerzas, así como de los efectos de la gravedad, el factor de caída y el comportamiento de materiales, entre otros. Debe recordarse que sus técnicas requieren … [Leer más...] acerca de Rescate en altura: equipos de protección, preparación y técnicas básicas

¿Cómo elaborar un programa de protección anticaídas?

6 noviembre, 2017 por Seguridad Minera 1 comentario

Trabajo en altura seguro: programa de protección anticaídas

La única manera de detener de manera segura a un trabajador que cae es un sistema anticaídas. Para lograr esa efectividad, es indispensable que la distancia vertical recorrida por el cuerpo, a consecuencia de la caída, sea la menor posible. Por supuesto, el frenado de la caída debe perjudicar lo menos posible al trabajador, brindándole adecuada suspensión hasta que lleguen los … [Leer más...] acerca de ¿Cómo elaborar un programa de protección anticaídas?

Trabajos en altura: medidas de prevenir caídas

4 agosto, 2017 por Seguridad Minera 2 comentarios

Trabajos en altura: medidas de prevenir caídas

Las medidas de prevención contra caídas, una vez sean seleccionadas e implementadas conforme a la actividad económica, tarea a desarrollar y características del sitio de trabajo, deben cumplir con los siguientes requerimientos: … [Leer más...] acerca de Trabajos en altura: medidas de prevenir caídas

3M: nuevos cursos sobre trabajo en altura

23 febrero, 2017 por Seguridad Minera 3 comentarios

3M: nuevos cursos sobre trabajo en altura

La capacitación y entrenamiento en actividades de alto riesgo es una prioridad insoslayable. Por ello, la reconocida empresa internacional 3M ha organizado para el presente año la realización de cursos teórico-prácticos de protección en trabajos en altura, los mismos que estarán dirigidos a trabajadores que realizan esas tareas críticas para distintos sectores productivos del … [Leer más...] acerca de 3M: nuevos cursos sobre trabajo en altura

4 componentes de la detención de caídas

8 abril, 2016 por Seguridad Minera 1 comentario

4 componentes de la detención de caídas

Cuando se trabaja a más de 1,8 m del piso, es obligatorio el uso de un sistema personal de detención de caídas, el mismo que tiene cuatro componentes: el anclaje, la línea de anclaje, el arnés y la línea de vida. … [Leer más...] acerca de 4 componentes de la detención de caídas

¿Qué inspeccionar en un arnés?

4 marzo, 2016 por Seguridad Minera Deja un comentario

¿Qué inspeccionar en un arnés?

En casi todas las industrias y sectores productivos, las actividades de mantenimiento y montaje de estructuras, por ejemplo, requieren elevarse sobre la superficie para acceder a las zonas de trabajo. El trabajo en altura tiene gran potencial de daño a los trabajadores si no se adoptan las medidas de prevención adecuadas. (Trabajo en altura: puntos clave para evitar … [Leer más...] acerca de ¿Qué inspeccionar en un arnés?

Curso de trabajo en altura

30 noviembre, 2015 por Seguridad Minera Deja un comentario

Curso de trabajo en altura

El Grupo GOES, empresa especializada en seguridad industrial y sistemas integrados de gestión, dictará el curso de trabajo en altura como parte de un programa de capacitación orientada a la supervisión de trabajos de alto riesgo. … [Leer más...] acerca de Curso de trabajo en altura

Afiche brinda recomendaciones para trabajo en altura

24 mayo, 2015 por Seguridad Minera 5 comentarios

El afiche de trabajo en altura presenta siete recomendaciones para prevenir daños, lesiones, y accidentes fatales durante la ejecución de las labores. Este material se encuentra disponible para libre descarga y es un soporte útil para colocar en los ambientes de trabajo. … [Leer más...] acerca de Afiche brinda recomendaciones para trabajo en altura

Sistemas de anclaje horizontales: 5 características en modelos de Honeywell

21 enero, 2015 por Seguridad Minera Deja un comentario

Sistemas de anclaje horizontales

Un sistema anticaída es un conjunto de elementos destinados a la protección de operarios contra caídas de altura. La norma EN795 define hasta cinco tipos de dispositivos de anclaje.  La clase C está referida a las líneas de anclaje flexibles horizontales y la clase D a los rieles de anclaje rígidos horizontales. … [Leer más...] acerca de Sistemas de anclaje horizontales: 5 características en modelos de Honeywell

Trabajos en altura: ¿cuáles son los tipos de SPICC?

11 febrero, 2014 por Seguridad Minera 2 comentarios

Se considera un trabajo en altura a partir de 1.80 m de distancia y se requiere el uso de equipos de protección adecuados. Además, para todos los tipos de trabajos en altura se aplican normas para prevenir la caída de personas. En el caso europeo se aborda este tema en la norma UNE-EN-363-2009. En esta norma se establecen los sistemas de protección individual contra caídas … [Leer más...] acerca de Trabajos en altura: ¿cuáles son los tipos de SPICC?

Fundamentos de protección contra caídas

4 noviembre, 2012 por Seguridad Minera 3 comentarios

Muestreo

Los trabajos en altura pueden provocar lesiones o accidentes fatales sino se dispone de elementos de protección. Las caídas representan la causa más grande de mortalidad y fracturas en el trabajo. En la industria de la construcción, la frecuencia de incidentes por caídas de altura, ocupa el primer lugar y origina accidentes fatales o incapacitación permanente a las víctimas. … [Leer más...] acerca de Fundamentos de protección contra caídas

Arneses o el riesgo de trabajar en altura

2 noviembre, 2012 por Seguridad Minera 4 comentarios

trabajo con arneses

El arnés es un dispositivo de protección personal contra los riesgos de caídas en trabajos en altura. Existen diversos tipos de estos equipos en el mercado como los arneses de cuerpo completo, de pecho con correas para las piernas, de pecho y cintura, de suspensión (tipo asiento), de descenso y suspensión (tipo paracaídas), línea de sujeción o estrobo y línea de sujeción con … [Leer más...] acerca de Arneses o el riesgo de trabajar en altura

El arnés y la prevención de caídas peligrosas

27 agosto, 2012 por Seguridad Minera 2 comentarios

Las caídas producto del trabajo en altura constituyen una amenaza para las personas. Son un agente de peligro que pueden acabar en incapacidad permanente o producir la muerte. Por ello, se debe usar correctamente los equipos de prevención de caídas, es decir, obligatoriamente se debe usar cinturón o arnés de seguridad. … [Leer más...] acerca de El arnés y la prevención de caídas peligrosas

« Página anterior

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera
  • Alerta por aumento de muertes en minas de EE.UU.: ya se triplican respecto a 2024
  • Minería 2025: seis claves que están redefiniendo la seguridad en las minas
  • Sernanp obtiene fondo de ProInnóvate para proteger al Parque Nacional del Río Abiseo
  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder