Un sistema anticaída es un conjunto de elementos destinados a la protección de operarios contra caídas de altura. La norma EN795 define hasta cinco tipos de dispositivos de anclaje. La clase C está referida a las líneas de anclaje flexibles horizontales y la clase D a los rieles de anclaje rígidos horizontales. Honeywell explica algunas características de sus modelos de sistemas de anclaje horizontales rígidos y flexibles:
1. Instalación a lo largo de toda la zona con riesgo de caída
A diferencia de los puntos de anclaje que ofrecen un radio de acción en función de la longitud del elemento de unión, los sistemas de rieles MultiRail y GlideLoc pueden instalarse a lo largo de toda el área con riesgo de caída y ofrecen, por lo tanto, más seguridad y mayor comodidad para el usuario.
2. También puede ser utilizado como barandilla
A diferencia de los sistemas de cables y puntos de anclaje, los perfiles horizontales ofrecen la ventaja de poder ser instalados y usados como pasamanos.
3. Distribución de las fuerzas sobre numerosas sujeciones intermedias
Las fuerzas que actúan sobre la estructura, en caso de una caída se distribuyen entre los numerosos soportes intermedios y no actúan directamente en los extremos, como ocurre en el caso del cable. La barra puede absorber fuerzas de retención de hasta 100 kg sin deformación permanente. El riel no es “bloqueado” en los soportes de montaje, de esa manera las dilataciones por calor son compensadas.
En sistemas con cables se utiliza generalmente unos absorbedores de impacto. Los absorbedores de impacto con tecnología de preservación de estructura (Structure-Guard) ofrecen la ventaja de absorber la energía de manera especialmente buena.
4. Mayores intervalos de fijación
En comparación con los rieles de anclaje horizontales convencionales, MultiRail ofrece la ventaja de posibilitar unos mayores intervalos de fijación (hasta 6 m) y un mayor número de usuarios trabajando de forma simultánea (hasta 6).
Los sistemas con cables como Xenon pueden tener incluso mayores intervalos de fijación. Sin embargo, en caso de una caída, esto conlleva unas mayores cargas en las fijaciones extremas. Debido a esto, pude ser que no sea posible instalarlo en cualquier construcción.
5. Selección de sistemas de anclaje horizontales
Los rieles de anclaje horizontales son utilizados cuando se puede tener sujeciones a pequeños intervalos y se necesita un sistema de anclaje con gran comodidad para el usuario en lo referente al carro, por ejemplo en caso de uso frecuente, junto con un dispositivo anticaídas o en unión continua con rieles verticales o escaleras GlideLoc. MultiRail ofrece además la posibilidad de tener mayores intervalos de sujeción y puede ser instalado en ángulos o esquinas, por ejemplo en fachadas o en máquinas.
Los sistemas con cables de acero Xenon son instalados frecuentemente en lugares donde se necesite proteger grandes longitudes, debido a su costo relativamente bajo, cuando las posibilidades de fijación son alejadas entre ellas o cuando los sistemas son utilizados con menor frecuencia, por ejemplo sobre tejados o en estadios.
Más información
Sekur Perú
Teléfonos: +51-203-6530 ext. 217
Correo electrónico: ventas@sekurperu.com.pe
Deja un comentario