• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Tres tendencias tecnológicas para la minería del futuro

Tres tendencias tecnológicas para la minería del futuro

4 febrero, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

El sector de Minería, Ingeniería, Tecnología y Servicios (METS) es cada vez más competitivo. Además de los nuevos emprendimientos y necesidades, el mercado ha identificado a tres compañías que prometen cambiar el paradigma de las operaciones extractivas.

Maratón Streaming

AspenTech, un proveedor de software de optimización industrial, aprovecha la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para mejorar la toma de decisiones operativas y acelerar la transformación digital. Dassault Systemès, por su parte, se dedica a la creación de ecosistemas digitales en el sitio de la mina y Epiroc destaca por ser pionero en las soluciones automotrices y telemáticas para entornos de exploración, superficiales y subterráneos.

No por nadas estas tres compañías son parte de una importante delegación de METS en la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC) en 2022. La directora ejecutiva de Austmine, Christine Gibbs Stewart, socia fundadora de IMARC, señaló que el trío es también miembro de Austmine.

“Las tecnologías digitales han transformado considerablemente la industria minera en los últimos años, y esta tendencia solo está ganando ritmo. El sector METS australiano y empresas como AspenTech, Dassault Systemès y Epiroc están liderando el camino a nivel mundial en este espacio, proporcionando software, sistemas y procesos potentes para crear operaciones mineras más seguras, inteligentes y productivas”, dijo Gibbs Stewart.

Los esfuerzos de las compañías METS están abocados a la automatización, la digitalización y la electrificación de las minas. “El objetivo de la automatización es aumentar la productividad de la mina y mejorar la seguridad de la mina, aumentando la capacidad operativa diaria y produciendo datos predecibles. La gestión de datos convierte los datos en información para la toma de decisiones y señala las desviaciones y oportunidades para maximizar el impacto en las áreas de mejora del rendimiento del proceso», sostuvo Rohan Anderson, gerente de Tecnología y Automatización de Epiroc.

Por su parte, el aprendizaje automático y el análisis predictivo son dos tecnologías disruptivas que cambiarán la faz de la minería según AspenTech. “Conocer muy bien el equipo significa que el análisis predictivo de AspenTech permite a los clientes recibir advertencias tempranas y precisas de fallas inminentes. El análisis predictivo de AspenTech aumenta el rendimiento al disminuir el tiempo de inactividad no planificado y mejora la seguridad al identificar los riesgos potenciales con mucha anticipación”, señaló Tim Hopkins, gerente de cuentas de ventas senior de AspenTech.

También es importante destacar el poder de la información. Revisar los distintos escenarios en tiempo real significa que las empresas pueden evaluar cómo gestionar la reducción de residuos, los planes de minería y las presas de relaves.

“Dassault Systemès utiliza datos reales para realizar simulaciones en tiempo real. Los datos se recopilan para crear una única fuente de verdad, donde las suposiciones de referencia significan algo y las simulaciones se pueden ejecutar junto con operaciones en tiempo real”, dijo Michelle Ash, CEO de Dassault Systemès GEOVIA.

“No es necesario que las plataformas sean complicadas o difíciles de usar para que sean útiles. La creación de un gemelo 4D personalizado permite a nuestros clientes experimentar realmente su sitio y ejecutar diferentes escenarios en tiempo real y ver cuál podría ser el impacto de eso para la empresa», agregó.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Operaciones SEPROCAL, servicios de calidad a la minería subterránea
  • IA predice colapsos de techo en minas de carbón con un 94 % de precisión
  • Éxito de la campaña “Qayllayqipi” en Caylloma: 370 atenciones médicas gratuitas
  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder