La compañía K2fly, dedicada a la entrega de software y servicios a clientes que trabajan en los sectores intensivos de la minería, servicios públicos, petróleo y gas, y ferrocarriles, dio a conocer varias alternativas para que una empresa dedique soluciones inteligentes a los relaves.
Monitoreo de relaves
El tópico Area III del estándar global de relaves está dedicado a elevar el nivel de desempeño para diseñar, construir, operar y mantener las instalaciones de vigilancia. En este sentido, la industria ha recurrido al uso continuo del conocimiento actualizado, considerando las tecnologías de relaves y un sistema de seguimiento integral.
Lo adecuado sería contar con una plataforma que integre y centralice los datos TSF de los laboratorios, los sensores, drones de inspección y observaciones en tierra (NDVI, NDRE, MSAVI y NDWI) en la nube para que así los usuarios tengan acceso inmediato y efectivo.
Divulgación de datos
Las empresas mineras están cada vez más obligadas a cumplir solicitudes de información sobre los relaves. Estos datos generalmente se almacenan en silos instalados en el sitio de operaciones, por lo que resulta difícil de obtener la data y requiere de mucho tiempo para procesarla.
K2fly recomienda usar una plataforma en la que los usuarios (aseguradoras, inversores, auditores, ITRB, etc.) tengan acceso seguro a una rápida y eficaz herramienta de gestión. La transparencia mejora la imagen del operador y afianza la relación con los inversores.
Tecnología InSAR
Los TSF han demostrado ser bastante difíciles de controlar el movimiento de tierra a escala utilizando métodos convencionales; sin embargo, en los últimos años, la industria ha aumentado el uso de interferometría radar basado en satélites (InSAR).
Este sistema proporcionado por K2fly permite a los clientes identificar áreas de preocupación en todo la extensión del sitio. Las tecnología es entonces a menudo empleada para entender el detalle y la magnitud de la deformación de superficies, ayudando así a identificar y gestionar los riesgos de fallas potenciales o proporcionar garantía de que el área es segura y estable.
Vigilancia y muestreo
El seguimiento constante al medioambiente es fundamental para la comprensión de las operaciones, la salud y la eficiencia. El plan es que los operadores mineros puedan capturar una amplia gama de datos de seguimiento e indicadores como superficie y calidad de las aguas subterráneas, los estanques decantadores y demás zonas que deben ser analizadas constantemente.
Deja un comentario