• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Qué es el Towards Sustainable Mining y por qué es tan importante para la minería

Qué es el Towards Sustainable Mining y por qué es tan importante para la minería

5 mayo, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

Towards Sustainable Mining (TSM) es un programa que ayuda a las empresas mineras a gestionar los principales riesgos ambientales y sociales. Es un estándar de minería responsable que fue el primero en requerir evaluaciones de sitios verificadas externamente, y es obligatorio para las empresas miembros de asociaciones implementadoras.

Maratón Streaming

A través del TSM, se evalúan ocho aspectos críticos de rendimiento social y ambiental, que son validados de manera independiente y reportados públicamente mediante 30 indicadores de rendimiento distintos.

Cada asociación minera puede adaptar sus áreas de desempeño y enfoque para reflejar sus contextos nacionales únicos. Sin embargo, hay componentes fundamentales que las asociaciones deben implementar para mantener los altos estándares de TSM a medida que se adoptan en todo el mundo:

  • Las asociaciones deben comprometerse con un conjunto de Principios Rectores que reflejen los objetivos ambientales y sociales de la industria y sus comunidades de interés.
  • Las asociaciones deben implementar indicadores de desempeño para medir el éxito en la adhesión a esos Principios Rectores.
  • Los indicadores de desempeño deben evaluarse a nivel de establecimiento y los resultados de estas evaluaciones deben informarse públicamente.
  • Las asociaciones deben implementar un marco apropiado para la verificación independiente del desempeño para garantizar que los resultados de la autoevaluación de las instalaciones reflejen con precisión el desempeño.
  • TSM debe ser una condición para ser miembro de la asociación implementadora.
  • Las asociaciones deben establecer un organismo asesor independiente de múltiples intereses que represente el amplio espectro de perspectivas sociales. Este organismo debe trabajar en estrecha colaboración con la asociación para apoyar la gobernanza y la implementación de TSM.

En resumen, la adopción del TSM es importante porque ayuda a promover prácticas mineras responsables y sostenibles, lo que a su vez puede mejorar la reputación de la industria minera y reducir su impacto negativo en las comunidades y el medio ambiente. Además, el TSM fomenta la transparencia y la rendición de cuentas en la industria minera, lo que puede mejorar la confianza del público y las partes interesadas en la industria.

Puedes leer el documento completo con todos los principios del TSM en este enlace.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Sistemas de Gestión

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder