Las empresas Oxbotica y TRL han puesto a prueba el primer Código de Práctica para el despliegue seguro y rentable de vehículos autónomos en entornos fuera de carretera no estructurados, con una prueba en vivo realizada en una cantera utilizando varias unidades todoterreno.
El consorcio financiado por Innovate UK ha desarrollado y demostrado capacidades para adaptar y modernizar la autonomía, adaptando sensores robustos de bajo costo a cualquier vehículo, además de redactar un Código de Práctica que identifica los elementos clave para el despliegue seguro y eficiente de vehículos autónomos en la industria.
Los entornos fuera de la carretera, como suceden en las minas, canteras, granjas, refinerías, almacenes, puertos y aeropuertos, presentan peligros más variados y escenarios menos estructurados que los entornos en la carretera sin reglas universales de tránsito, como límites de velocidad o puntos de cruce peatonal. Por esta razón, un código de práctica ayuda a estandarizar el uso de esta tecnología en el mercado y permite compartir los aprendizajes en cada rubro.
Cabe recordar que los vehículos todoterreno también tienen que interactuar con una amplia variedad de objetos impredecibles, como maleza o ramas de árboles. La interacción con los obstáculos es lo más fundamental en el caso de vehículos autónomos en este contexto.
Para demostrar el potencial del Código de Prácticas, Oxbotica y TRL desplegaron un Ford Ranger y un Range Rover Evoque -ambos automatizados- en una cantera del Reino Unido en abril de 2021. Los vehículos estaban equipados con un conjunto completo de sensores, incluidos LiDAR, RADAR y cámaras.
El software es capaz de usar sensores de forma independiente o fusionados en cualquier combinación, lo que significa que los vehículos pueden conducir con o sin mapas.
«El objetivo es que este código respalde las prácticas seguras, fomente la confianza del público y fomente la cooperación entre organizaciones de todas las industrias que emplean vehículos autónomos para todo terreno. Se espera que las industrias fuera de la carretera utilicen este código de prácticas como punto de partida para la discusión y se basen en las recomendaciones hechas aquí para desarrollar pautas integrales de mejores prácticas», señaló Ianto Guy, líder de proyecto en TRL.
Deja un comentario