El mercado de detectores de gas se valoró en 2.722 millones de dólares en 2020, y se espera que alcance los 3.324 millones para 2026. Se estima que el aumento tenga una tasa compuesta anual de 3.37% durante el período 2021 a 2026, siendo el principal impulsor la creciente demanda de sensores y detectores de gas en automóviles. Veamos cuáles son los principales aspectos de este aumento en la demanda de dicho rubro.
Las empresas dedicadas a los sensores, detectores y analizadores de gas vienen desarrollando nuevos productos para atender las más recientes necesidades ocasionadas por la adopción de dispositivos portátiles. En este sentido, los sensores de gas de óxido metálico se han vuelto tendencia por su amplia gama de aplicaciones, como la detección de todos los gases reactivos y su funcionamiento en temperaturas que oscilan entre 300 y 900 C.
En el panorama competitivo, los actores principales se están enfocando en expandir su base de clientes en países extranjeros. Estas empresas están aprovechando iniciativas estratégicas de colaboración para aumentar su participación de mercado y aumentar su rentabilidad.
La multinacional estadounidense Honeywell sigue esta línea con la apertura de una nueva instalación para la producción de dispositivos de detección de gas en Arabia Saudita. Situada en la extensión de Dhahran Techno Valley, se espera que la instalación de la compañía produzca 800 detectores de gas fijos y 10 mil detectores de gas portátiles al año cuando alcance la producción completa en 2022.
A esto hay que sumar los principales avances en la industria de los detectores de gas. La firma Dräger, por ejemplo, presentó el transmisor Polytron 8900 UGLD, un monitor de área de alerta rápida que detecta fugas de gas de alta presión en ambientes con procesos industriales de exterior mediante un sensor acústico ultrasónico. Esta tecnología hace que el dispositivo reaccione antes que un detector de gases convencional y sin importar la dirección del viento. Otro avance de Dräger es el sistema de análisis X-act 7000, el cual permite medir con precisión los gases en un rango bajo de ppb.
También se espera que el sector de petróleo y gas tengan una mayor participación en el mercado internacional. El despliegue del Internet de las Cosas (IoT) en dicho rubro ha logrado una comunicación eficiente con monitoreo en tiempo real, con infraestructura de campo petrolero digital, costo condensado de mantenimiento, menor consumo de energía, mayor productividad y mayor seguridad y protección de los activos y la fuerza laboral.
Por ejemplo, el desperdicio de gas es un problema crítico en la industria. El gas LPG es extremadamente inflamable y puede causar daños a la vida y la propiedad. Los detectores de gas, junto con IoT, pueden desempeñar un papel sustancial en la detección de gas y bloquear su desperdicio, lo que impulsará el crecimiento del mercado.
Deja un comentario