• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Minería 2025: seis claves que están redefiniendo la seguridad en las minas

Minería 2025: seis claves que están redefiniendo la seguridad en las minas

25 junio, 2025 por Seguridad Minera Deja un comentario

Un nuevo informe de Identec Solutions enumera las seis tendencias que marcarán la seguridad en las minas en 2025 y que ya comienzan a transformar la forma de operar de las compañías a nivel global.

Maratón Streaming

1. Automatización y robótica: menos gente en la zona de peligro.

Camiones de transporte autónomos, perforadoras teledirigidas y buldóceres sin conductor son cada vez más comunes. Al retirar a los trabajadores de frentes de carga, puntos de voladura o taludes inestables, las minas reducen drásticamente los accidentes mineros por fatiga, visibilidad limitada o errores humanos.

2. Inteligencia artificial e IoT: la mina se vuelve predictiva.

Sensores instalados en equipos mineros, infraestructuras e incluso en el EPP de los operarios envían datos en tiempo real a algoritmos de aprendizaje automático capaces de anticipar fallos mecánicos o desprendimientos. El resultado es un salto de la gestión reactiva a la prevención de accidentes proactiva de incidentes.

3. Formación inmersiva con realidad virtual.

Los cascos de VR reproducen escenarios de emergencia —desde incendios hasta derrumbes— con una fidelidad difícil de lograr en un aula. La mayor retención de conocimientos y la posibilidad de entrenar sin exponer a nadie al peligro están cambiando la curva de aprendizaje de nuevos ingresos y refrescando habilidades de personal minero experimentado.

4. Analítica avanzada: del dato a la decisión.

La integración de plataformas en la nube permite cruzar variables como velocidad de camiones, vibraciones de taludes o niveles de polvo en suspensión. Los paneles de control ofrecen alertas tempranas y patrones de riesgo minero que antes pasaban inadvertidos, facilitando intervenciones rápidas y basadas en evidencia.

5. Seguridad y ESG: dos caras de la misma moneda.

El reporte subraya que las fallas de seguridad suelen traducirse en impactos ambientales y sociales severos. Por ello, las métricas de lesiones con tiempo perdido o auditorías de cumplimiento ya forman parte del paquete de indicadores ESG que vigilan inversionistas y comunidades.

6. Seguridad en las minas: Mayor supervisión regulatoria.

Autoridades de países mineros como EE. UU. y Australia endurecen inspecciones, exigen registros digitales y responsabilizan penalmente a ejecutivos por negligencia. La transparencia en la notificación de casi accidentes se convierte en requisito legal, no en buena voluntad corporativa.

Según el autor del informe, Mark Buzinkay de Identec Solutions, estos avances aceleran la transición hacia «minas inteligentes«, pero también introducen riesgos nuevos, desde ciberataques a sistemas autónomos hasta brechas de competencias en la fuerza laboral minera. Para América Latina —donde varios países proyectan ampliaciones de cobre, litio y oro— la adopción de estas seis palancas será decisiva para mantener la competitividad sin exponer la vida ni el entorno.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño
  • El EPP y su importancia en la Jerarquía de Controles
  • ¿Cómo los sistemas de ventilación inteligente están transformando la seguridad?

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder