• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Consejos para manejar bajo lluvia

Consejos para manejar bajo lluvia

26 septiembre, 2014 por Seguridad Minera Deja un comentario

El manejar bajo lluvia puede ser peligroso. Lo más importante para los conductores es recordar que se debe reducir la velocidad.

Maratón Streaming

En condiciones de lluvia, los peatones, animales de cría, y fauna pueden ser extremadamente difíciles de percibir y aún más difíciles de evitar. Lleva más tiempo pararse o ajustar la velocidad en condiciones húmedas.

Los siguientes son consejos para manejar con seguridad en la lluvia.

• Antes de que empiece a llover, reemplace limpiadores viejos o quebradizos.

• Manténgase en los carriles de en medio. El agua tiende a acumularse en los carriles de los lados.

• Mantenga distancia suficiente de los vehículos en frente (la regla de 3 segundos). Necesita aumentarse en tiempo húmedo.

• Maneje en las pistas del vehículo en frente.

• No siga camiones o autobuses grandes demasiado cerca, debido a que el rocío de sus llantas grandes puede reducir la visibilidad.

• Esté más alerta para luces de frenos en frente de usted.

• Evite usar los frenos; si es posible, quite el pie del acelerador para reducir velocidad.

• Encienda los faroles en la lluvia ligera y en condiciones de neblina, de sombrío, y cuando está nublado para ayudar a ver la carretera y hacerlo más fácil que otros conductores lo vean a usted.

• Evite manejar fuera del camino; es difícil saber la profundidad verdadera de charcos y agua estancada donde podría atascarse.

• Nunca maneje más allá de los limites de la visibilidad.

El resplandor de los faroles que vienen en dirección contraria, amplificados por el agua en el parabrisas, puede causar pérdida temporal de la visibilidad mientras aumenta de manera significante la fatiga del conductor.

• Nunca maneje por agua corriente si no se puede ver el suelo por ella; su vehículo podría ser arrastrado fuera del camino.

• Evite manejar por agua profunda, debido a que puede causar daños serios al sistema eléctrico de un vehículo moderno.

• Si es posible, quédese fuera del camino durante tormentas fuertes. Los relampagueos fuertes pueden cegar y distorsionar a los conductores, y los vientos y lluvia fuerte pueden crear condiciones mortales de manejar.

• Cuando necesite parar o reducir velocidad, no pise fuerte los frenos o trabar las ruedas corriendo el riesgo de un patinazo.
Mantenga la presión suave en el pedal del freno.

• Mire los contornos no solamente del camino sino también del camino en frente. Si parecen estar anormalmente bajas, disminuya la velocidad de inmediato, porque el camino probablemente está inundado.

• Tenga cuidado de lugares donde se acumula agua de inundaciones, particularmente caminos bajos juntos a arroyos, y hondonadas debajo de puentes de ferrocarril o carretera.

Los patinazos al manejar bajo lluvia

Los patinazos ocurren cuando el agua en frente de las llantas se acumula más rápido que el peso del vehículo y la puede empujar fuera del camino. La presión del agua hace que el vehículo se levante y patine sobre una capa delgada de agua entre las llantas y el camino. En este momento, el vehículo puede estar completamente fuera de contacto con el camino, y en peligro de patinar o desviarse fuera del carril.

Si llega a patinar:
• No aplique los frenos o gire bruscamente;

• Decelere poco a poco hasta que pueda sentir de nuevo las llantas en el camino;

• Gire el volante en la dirección del patinazo. Al recobrar el control, enderezca las ruedas suavemente; y

• Si necesita aplicar los frenos, hágalo suavemente con movimientos de arriba abajo. Si su vehículo tiene frenos antibloque, entonces aplique los frenos de manera normal ya que la computadora del vehículo imitará los movimientos de arriba abajo.

Hay tres factores principales que contribuyen a los patinazos:

• La velocidad del vehículo. Al aumentar la velocidad, la tracción sobre superficies mojadas se reduce bastante. Ya que los patinazos pueden resultar en la pérdida completa de tracción y control del vehículo, siempre se debe disminuir la velocidad al manejar en tiempo húmedo.

• La profundidad de las bandas de rodamiento. El mantener bandas de rodamiento adecuadas en las llantas y el reemplazarlas al serlo necesario puede ayudar a prevenir patinazos. Los expertos en las llantas pueden medir la profundidad de las bandas con un medidor de profundidad de bandas específicamente diseñado y recomiendan revisar la profundidad de las bandas de las llantas cada 2-3 meses.

• La profundidad del agua. Mientras más profunda el agua, más rápido perderá tracción, aunque hasta las capas delgadas de agua pueden causar una pérdida de tracción, incluyendo a velocidades bajas.

 

¿Qué hacer al estancarse en agua profunda?

Si se estanca en agua profunda, haga que alguien saque su vehículo con el uso de un cable de remolque o cabrestante. Puede ser posible sacar un vehículo de transmisión manual al usar el motor de arranque. Puede hacer el trabajo más fácil al quitar las bujías, bajando la compresión y haciendo que el motor de arranque dé vueltas más fácilmente. Tenga mucho cuidado en no permitir que el agua se meta en los cilindros, ya que hidrobloqueará el motor, echándolo a perder. Esto es un último recurso para rescatar un vehículo inundado y no se recomienda.

 

Revise sus frenos

Si pasa con éxito por un peligro de agua profunda, revise sus frenos. Pueden estar saturados, y solamente el manejar lentamente y el aplicar ligeramente los frenos generará suficiente calor para secarlos.

Asegure que se apliquen uniformemente en todas las ruedas antes de volver a aumentar de velocidad. Recuerde poner en práctica la seguridad. No la aprenda por accidente.

manejar bajo lluvia

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Seguridad y Maquinarias, Transporte

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...