• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Instalación eficiente de cortinas y conductos en la minería subterránea

Instalación eficiente de cortinas y conductos en la minería subterránea

23 octubre, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

En la minería subterránea, la ventilación adecuada es crucial para garantizar un ambiente de trabajo seguro y saludable. La instalación de celosías o cortinas, junto con el uso de conductos con curvas suaves, ha demostrado ser una práctica eficaz para optimizar la circulación del aire y minimizar la exposición a contaminantes. Según el artículo «Auxiliary Ventilation: Good Installation and Maintenance Practices for Miners» elaborado por Workplace Safety North, la correcta implementación de estos elementos puede marcar una gran diferencia en la seguridad de los trabajadores.

Maratón Streaming

Instalación de celosías

La instalación de celosías o cortinas se debe realizar de manera meticulosa, asegurando que se ajusten adecuadamente a las paredes laterales, el piso y la parte posterior del espacio de trabajo. Es fundamental que estas estructuras estén libres de agujeros o daños, y que se estiren de manera que no se hinchen hacia adentro o hacia afuera. Para garantizar un sello hermético, se recomienda aplicar espuma que complemente el material y diseño de la celosía, de modo que la presión esperada no exceda la capacidad estática nominal máxima. Esta atención al detalle se traduce en una mínima pérdida de aire debido a fugas, lo que contribuye a un ambiente de trabajo más controlado.

Instalación de conductos con curvas suaves

Por otro lado, la instalación de conductos con curvas suaves también juega un papel esencial en la optimización de la ventilación subterránea. Estos conductos, reforzados con alambre en espiral, deben seguir una trayectoria suave que permita el flujo de aire sin restricciones. Es crucial que las juntas estén correctamente conectadas para minimizar las fugas, utilizando clips de conexión adecuados. Además, es importante que la dirección de instalación de los conductos siga la flecha del material, ya que colgarlos al revés puede restringir el flujo de aire en hasta un 40%. Al lograr una trayectoria de aire eficiente y reducir las pérdidas por impacto, se asegura un mayor suministro de aire fresco en el área de trabajo, lo que mejora las condiciones laborales y disminuye la exposición a contaminantes.

En conclusión, la implementación adecuada de celosías y conductos en la minería subterránea no solo mejora la eficiencia del sistema de ventilación, sino que también contribuye significativamente a la salud y seguridad de los trabajadores. Mantener estas instalaciones en óptimas condiciones y emplear los materiales correctos son prácticas que no solo cumplen con los estándares de seguridad, sino que también representan un ahorro de costos al reducir la energía utilizada por los ventiladores. La inversión en buenas prácticas de instalación y mantenimiento es, sin duda, un paso hacia un entorno laboral más seguro y saludable.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Ventilación

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Eventos

Buscar

Evento

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas
  • Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
  • Evacuación y rescate en minería: lecciones del XI Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios del ISEM
  • Curso virtual sobre control de riesgos críticos en minería superficial con expertos internacionales
  • Analizan monitoreo remoto en minería en Worldsensing Partner Summit
  • Chuquicamata: así se vigila una de las minas subterráneas más grandes del mundo
  • PACMIN 2025 presenta su segunda edición para abordar la crisis de más de 90 mil pasivos ambientales mineros en el Perú
  • Cinco prácticas para un cambio cultural real en SST
  • UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería
  • Investigación de accidentes laborales en Perú: evita sanciones de Sunafil

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder