• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Charge On Innovation Challenge: BHP, Rio Tinto y Vale buscan la batería perfecta

Charge On Innovation Challenge: BHP, Rio Tinto y Vale buscan la batería perfecta

23 julio, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

La compañías BHP, Rio Tinto y Vale lanzaron Charge On Innovation Challenge, una competencia global dirigida a los innovadores de tecnología para desarrollar nuevos conceptos en sistemas de electrificación de camiones de acarreo a gran escala y así reducir significativamente las emisiones de la mina a cielo abierto, así como mejorar la productividad, la seguridad y las operaciones.

Maratón Streaming

El objetivo del Charge On Innovation Challenge es atraer a las empresas de recursos que mantienen flotas sustanciales de camiones de transporte y están buscando conceptos innovadores para suministrar electricidad a grandes camiones de transporte eléctricos de batería.

La situación actual es que los sistemas de carga estacionarios requieren un tiempo considerable para cargar camiones grandes, lo que resulta en una pérdida significativa de productividad. La industria minera necesita la tecnología de la carga rápida a escala de varios megavatios capaces de entregar alrededor de 400kWh para cargar (e impulsar) un camión dentro su ciclo de acarreo (carga, viaje, descarga y retorno).

“Estamos seguros de que encontraremos una solución para la entrega de electricidad a camiones en el complejo entorno operativo de una gran mina a cielo abierto. Esperamos que el Desafío atraiga empresas de una amplia gama de sectores, incluidos minería, automoción, aeroespacial, agricultura y defensa para ofrecer nuevos conceptos de carga y crear un producto estándar que pueda interactuar con todos los camiones», señaló Christine Gibbs Stewart, directora ejecutiva de Austmine.

Charge On Innovation Challenge es un gran ejemplo del trabajo colaborativo actual que realizan la industria minera y los fabricantes de equipos móviles para descarbonizar las flotas mineras. Además de proporcionar una fuente de energía sin carbono, la conversión de equipos a baterías eléctricas puede potencialmente añadir valor, ya que los motores eléctricos tienen menos partes móviles en comparación con los equipos estándar.

«Este es un llamado global a los innovadores para que cambien la forma en que operan los sistemas de camiones de transporte en el sector minero. La innovación es la clave para la descarbonización, y esperamos que el Desafío entregue conceptos nuevos y emocionantes que podrían generar enormes beneficios a largo plazo para nuestra industria y el medio ambiente», agregó Mark Davies, ejecutivo de seguridad y proyectos del Grupo Rio Tinto.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Visita a Segurindustria

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • India: adoptan tecnología de seguridad minera de Epiroc
  • Desafíos para la evaluación y calificación de la incapacidad en el SCTR
  • Uso responsable de la IA en la evaluación ergonómica
  • Minería peruana enfrenta desafíos estructurales para consolidar su liderazgo regional
  • Entornos virtuales y sistemas anticolisión fortalecen la seguridad minera
  • Neuroprevención: nueva frontera para la seguridad minera peruana
  • Antapaccay fortalece alianza con más de 120 proveedoras: charlas HSE, feria y premios
  • Chile: los desafíos de modernizar la seguridad minera tras aumento de accidentes fatales
  • Semana de la Ingeniería Geológica 2025: ciencia, energía y desarrollo para el futuro del Perú
  • NORMIN 2025: Cajamarca será sede de evento minero clave

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder