En los próximos años, Shougang Hierro Perú elevará su producción a 20 millones de toneladas de mineral de hierro anuales, lo que implicará redoblar los esfuerzos en la gestión de la seguridad minera. “Nuestra visión es tener cero lesiones incapacitantes”, afirmó Ing. Roberto Talledo Vilela, gerente de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
Ubicada a 425 km al sur de Lima, Shougang produce 10 millones anuales de toneladas de hierro por año y, para ello, tiene más de 5 mil colaboradores, tanto de la empresa como de contratistas. La cantidad de trabajadores aumentará al menos a 7 mil personas como resultado de la expansión planeada.
Las cifras de accidentes leves e incapacitantes, así como su frecuencia, han experimentado una reducción, si se comparan los registros del año 2014 versus el 2013, en un contexto donde las horas-hombre trabajadas aumentaron. Para reducir los actos subestándares se aplicará con mayor énfasis las herramientas de gestión. Para ello, se cuenta con el compromiso de la gerencia y el empleo de la capacitación como herramienta fundamental.
Entre las herramientas de gestión de seguridad y salud ocupacional de Shougang están las siguientes: la política liderada con el compromiso gerencial; la evaluación de riesgos; el cumplimiento de la normativa legal; la gestión del desempeño; la capacitación y el entrenamiento; la participación proactiva de los trabajadores; el control operacional; la preparación de respuesta a emergencias; la gestión de las empresas especializadas; la investigación de accidentes e incidentes, entre otras.
“Nosotros sí podemos convertirnos en una empresa minera más segura”, aseguró el Ing. Talledo, para luego indicar que los gerentes tendrán una participación proactiva en el campo y en las inspecciones, a lo que se suma el derecho a decir no a las condiciones inseguras por parte de los trabajadores.
Ingeniero de Minas y máster en Seguridad e Higiene en el Trabajo, el Ing. Roberto Talledo Vilela acumula más de 17 años de experiencia en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente en minería de tajo abierto y subterránea, industria de la construcción y gaseoductos. Tiene experiencia de trabajo como gerente del Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente en Perú, Uruguay, Brasil, Chile y Colombia.
El Ing. Roberto Talledo Vilela se presentó en las Reuniones de Seguridad Minera del Instituto de Seguridad Minera-ISEM con la conferencia “Sistema Integrado de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional”.
Foto: andina.com.pe
Deja un comentario