• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Minas / Operación minera Antapaccay: primer lugar en seguridad a nivel nacional

Operación minera Antapaccay: primer lugar en seguridad a nivel nacional

1 julio, 2014 por Seguridad Minera 1 comentario

“En Antapaccay nuestra misión es promover y guiar la gestión de seguridad y salud con un enfoque preventivo y sostenido, comprometidos en mantener ambientes de trabajo saludables y seguros”, apuntó el gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de Antapaccay, Andrés Miranda, mientras expresaba su alegría por el reciente galardón obtenido en materia de seguridad minera, que coloca a esta operación en el más alto sitial de las empresas que operan en este rubro.

Maratón Streaming

En el marco del XVIII Seminario Internacional de Seguridad Minera, se realizó el XVII Concurso Nacional de Seguridad, el mismo que lo lidera el Instituto de Seguridad Minera del Perú (ISEM) en el que se premia a las empresas mineras que hayan registrado el menor índice de accidentabilidad durante el año 2013 en las categorías: Minería a Tajo Abierto, Minería Subterránea, Refinerías y Fundiciones.

En este concurso la Compañía Minera Antapaccay obtuvo el primer lugar en la Categoría Minería a Tajo Abierto, como resultado del óptimo desempeño en Seguridad y Salud registrado durante el año pasado.

Antapaccay recibe premio en seguridad

“Llevamos más de una década aplicando un sistema de gestión con metas cada vez más exigentes y prueba de ello es que hemos logrado varias certificaciones, todas con notables resultados. Pero el principal logro se encuentra en el involucramiento y compromiso de los trabajadores por hacer las cosas en forma efectiva y segura”, recalcó Miranda.

Antapaccay productora de concentrados

El sistema de gestión de seguridad en Antapaccay se ha enriquecido con los aportes de diversas herramientas, buscando cumplir altos estándares del desarrollo sostenible. Entre ellos están NOSA (llegando a obtener el premio mayor como el NOSCAR), DUPONT (implementando diversas herramientas de clase mundial) y los requisitos exigidos por las normas internacionales OHSAS18001 e ISO14001.

Si bien el sistema implementado apunta a los más altos estándares internacionales, por encima de las exigencias legislativas nacionales, los líderes de la compañía siguen planteando metas a cumplir en el futuro inmediato. Principalmente reducir los índices de accidentabilidad a más del 10% cada año.

Aspectos clave en la compañía

Los aspectos que han permitido lograr los resultados planeados son:
Desarrollar líderes consolidando una cultura de seguridad y salud a través de:
• Desarrollo del programa de liderazgo en seguridad y salud.
• Implementar el programa de seguridad basado en el comportamiento: Yo Aseguro, mejora de la gestión preventiva a través del reporte de observaciones.
Desarrollar competencias en seguridad y salud para todo el personal:
• Implementación de un plan de formación en seguridad y salud por perfil de puesto.
• Acreditación del personal que realiza actividades de alto riesgo.
Asegurar el control de riesgos en todas las actividades:
• Implementación de SAFEWORK (iniciativa de la corporación Glencore para reducir y/o eliminar las fatalidades).
• Auditoría a la efectividad de controles.
• Potenciar el AST (Análisis de Seguridad en el Trabajo).

Antapaccay y el trabajo sin lesiones

Prevención de la salud

Antapaccay y el trabajo seguro
El enfoque preventivo que desarrolla la empresa minera ha permitido impulsar métodos de sensibilización en la fuerza laboral sobre los riesgos que afrontan diariamente. Es decir, se da mucha importancia a evitar enfermedades ocasionadas por exposición al ruido, metales y polvo, así como prevenir la obesidad, hipertensión, epidemias de influenza, entre otros. Esto implica, además, la evaluación sicológica de cada trabajador para evitar la fatiga y estrés laboral ocasionado por el tiempo lejos de casa y la familia.

Cada trabajador tiene un diagnóstico inicial, controles ocupacionales y exámenes específicos dependiendo de su actividad.

Responsabilidad y liderazgo

Los gerentes participan en las inspecciones, comités de área y el comité paritario mensual, lo que permite demostrar un liderazgo visible en la organización. Todos están involucrados en el seguimiento, aplicación y mejora del sistema de gestión vigente. El respaldo a cualquier iniciativa del área de seguridad es unánime, comenzando por la gerencia general.

Las empresas contratistas también se encuentran alineadas a los objetivos del sistema de gestión, trabajándose en la orientación y apoyo a las mismas para que certifiquen tanto en calidad como en normatividad laboral nacional.

Antapaccay, trabajo en mina con seguridad

Actualmente, todas las empresas del entorno o fuera de ella han sido homologadas para desarrollar una actividad responsable y comprometida con las normas internas y la legislación nacional. Asisten a las capacitaciones y están incluidas en todas las actividades que se desarrollan en la unidad minera. Ello ha facilitado su alineamiento con el sistema de gestión, convirtiéndose en los mejores aliados para realizar sus labores con la máxima seguridad.

Yo Aseguro, nuevo programa de seguridad basado en el comportamiento

Desde el 25 de noviembre de 2013 en que se inició este nuevo programa, en Antapaccay se han incrementado los registros de las observaciones de actos inseguros y condiciones subestándar que pueden afectar la seguridad del trabajador. Esto resulta muy valioso, porque representa la buena recepción del Yo Aseguro y demuestra que se persigue fielmente el objetivo que, en este caso, es el máximo control de las “amenazas” para lograr un ambiente de trabajo saludable y libre de lesiones.

Publicado en: Minas Etiquetado como: Empresa Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...