• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Minas / GH Coin implementa sistema de basculamiento selectivo

GH Coin implementa sistema de basculamiento selectivo

14 junio, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

La productividad de una operación minera está indisolublemente ligada a la prevención de pérdidas humanas y materiales. Así lo entienden los integrantes de la contratista GH Coin S.A.C., cuyos 227 trabajadores están a cargo del transporte de concentrado de planta a puerto, servicio de mina y obras civiles en la mina Bayóvar de Miski Mayo.

Aunque en la mina de fosfatos -ubicada en Piura- se utilizan las mejores herramientas de gestión, como las IPERC, los ATS y los PETS, entre otras, los integrantes de GH Coin siempre están atentos a las oportunidades de mejora operacional. Un claro ejemplo es la implementación de un sistema de basculamiento selectivo que le valió ser finalista del 8º Concurso Internacional de Mejores Prácticas de Seguridad en Minería, evento organizado por el ISEM.

Hasta antes de la solución, las unidades vertían el mineral en el chute de descarga con accionamiento manual. Se producían impactos a las barandas de delimitación o letreros en el silo de descarga por error de activación de apertura de parte del operador, además de derramar mineral fuera del área permitida, poniendo en riesgo la continuidad de la operación y, lo más importante, la integridad de los operarios de la faja transportadora.

Luego de la implementación, las unidades no pueden descargar, en ningún caso, en una zona no permitida. La alternativa fue instalar un sistema electrónico de control automático que emite y recibe señales de sensores ultrasónicos e inductivos instalados en la unidad al interactuar con señales instalados en la zona de descarga. Las señales digitales son procesadas para lanzar señales de control, las cuales activan actuadores electromagnéticos que permiten el pase de la señal de control accionada por el operador para iniciar el basculamiento de la tolva correcta.

En caso se requiera realizar la descarga de mineral en zonas ajenas al chute de descarga, personal autorizado podrá realizar la liberación del sistema haciendo uso de una llave de liberación. De la misma manera, se tiene prevista la liberación mediante un control remoto con un alcance eficaz de 40 m, con el objetivo de evitar el acercamiento del personal a la zona de alto riesgo cercano a las energías latentes propias de la unidad en funcionamiento.

La implementación de este control de ingeniería es un claro ejemplo del compromiso de GH Coin con la prevención de accidentes en operaciones a su cargo y del trabajo colaborativo con Miski Mayo en la principal mina de fosfatos del país.

Publicado en: Minas Etiquetado como: Seguridad Minera, Sistemas de Gestión

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas
  • Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
  • Evacuación y rescate en minería: lecciones del XI Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios del ISEM
  • Curso virtual sobre control de riesgos críticos en minería superficial con expertos internacionales
  • Analizan monitoreo remoto en minería en Worldsensing Partner Summit
  • Chuquicamata: así se vigila una de las minas subterráneas más grandes del mundo
  • PACMIN 2025 presenta su segunda edición para abordar la crisis de más de 90 mil pasivos ambientales mineros en el Perú
  • Cinco prácticas para un cambio cultural real en SST
  • UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería
  • Investigación de accidentes laborales en Perú: evita sanciones de Sunafil

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder